Martes de 11 a 13 hs.
Un programa sobre deuda externa.
El programa sale al aire en vivo por FM La Tribu de la ciudad de Buenos Aires, los sábados a las 13 hs.
Al Dorso es un proyecto político de comunicación alternativa que integra diferentes expresiones comunicacionales en torno a un eje articulador: el estudio de la deuda externa.
El proyecto de Al Dorso invita a una actitud de lucha, de compromiso social. Se propone apoyar y acompañar los procesos políticos progresistas y revolucionarios que se están viviendo en América Latina, poniendo en discusión la legalidad, legitimidad y eticidad de la deuda externa.
Realización:
Conducción: Facundo Gutiérrez Galeno.
Producción: Agustín Buzio, Ezequiel Glaz, Miguel Abramzón, Yair Oldán, Carlos Martínez, Osvaldo Gutiérrez, Alejandro Niño.
Deuda Externa: Alejandro Olmos Gaona, Héctor Luis Giuliano.
Petróleo y Energía: Félix Herrero.
Locución: Andrea Decastelli, Facundo Ferray.
Participación especial: Martín Schorr, Julio Gambina, Darío Aranda, Modesto Emilio Guerrero.
Correo: radioaldorso@gmail.com
Página: http://www.aldorso.com.ar
Facebook: Al Dorso
Fecha de comienzo de retransmisión: 8/05/2012.
Fecha de finalización: 25/12/2012.
Fecha de comienzo de retransmisión: 2/04/2013.
Fecha de finalización: 17/12/2013.
* * *
Programas emitidos en 2013:
2-04-2013
Programa emitido 30-03-2013
Editorial | Al Dorso
Y si después de tantas palabras
¡Y si después de tantas palabras,
no sobrevive la palabra!
¡Si después de las alas de los pájaros (…)
Actualidad Semanal | Deuda Pública
Holdouts y propuesta argentina
La Argentina ha perdido en primera y segunda instancia – fallos del juez Griesa y Cámara de Apelaciones – un juicio en su contra iniciado por varios fondos de inversión – tipificados como “fondos buitre” (…)
Efemérides | Miguel Abramzón
La CGT de los Argentinos
“Empezaron sintiendo vergüenza por sus ropas de obreros, trataron de ponerse a tono con los despachos y antesalas ministeriales y poco a poco de representantes obreros frente al poder se convirtieron (…)
Nacionales | Ezequiel Glaz
Bhopal, YPF y Dow
Estamos en Bhopal, India. Nos trasladamos al 3 de diciembre de 1984. Eran los primeros minutos del nuevo día, la mayoría de los habitantes dormían indiferentes a lo que a pocos metros ocurría (…)
Economía | Martín Schorr
Inflación, oligopolios y ajuste salarial
Entre 2001 y 2010 los precios mayoristas de las industrias oligopólicas se incrementaron el 8 por ciento por encima del promedio industrial, mientras que las ramas fabriles con mayores niveles de competencia (…)
Simbiosis cultural | A 7 años ¡No olvidamos!
Incendio del taller clandestino de Luis Viale
EL 30 de marzo del año 2006 murieron seis bolivianos en un taller clandestino de costura y la historia del trabajo del boliviano en la argentina cambio o no tanto? (…)
Conclusión |Subcomandante Marcos
Mariposas
La Rebeldía es como esa mariposa que dirige su vuelo hacia ese mar sin islas ni rocas.Sabe que no habrá donde posarse y, sin embargo, su vuelo no titube (…)
Ver más
9-04-2013
Programa emitido 6-04-2013
Editorial | Al Dorso
La deuda inunda y mata
La deuda inunda, destruye, devasta. Nos ahoga. Nos deja llenos de basura, de miserias derruidas, de colchón mojado, comida perdida. La deuda inunda sueños de incertidumbre con sabor a frustración (…)
Actualidad Semanal | Deuda Pública
Inundación: privilegian a los buitres
El Gobierno nacional dispuso pagar a organismos internacionales y acreedores privados U$S 2.330 millones con reservas del BCRA. Casi 20 veces más lo destinado por la ANSES para los inundados (…)
Entrevista Al Dorso | Antonio E. Brailovsky
“Es necesario una nueva regulación urbana”
Así lo afirmó en Al Dorso el escritor y economistas argentino especializado en historia ambiental, Antonio Elio Brailovsky. Analiza las causas de las fuertes inundaciones y de las preparaciones para las futuras (…)
Nota para compartir | Pablo González Casanova
Ecocidio: conocimiento y corporaciones
“La solución al problema científico adquiere mayor precisión cuando se plantea como consecuencia del capitalismo corporativo, y se demuestra que los daños que éste genera en la tierra y en la biosfera (…)
Agrotóxicos | Andrés Carrasco
El peligro de los alimentos transgénicos
El director del Laboratorio de Embriología Molecular de la Universidad de Buenos Aires (UBA-Conicet), Andrés Carrasco, analiza el peligro de las alteraciones moleculares de los alimentos en la salud humana (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Efectos financieros de la deuda pública
Este trabajo trata de identificar los efectos financieros de tal ajuste en curso, aplicado para poder atender los servicios de la deuda pública, y su derivación inevitable hacia un proceso de re-endeudamiento (…)
Reflexión |Silvana Melo
Muerte de noche y sola bajo el agua negra
Es que acá se muere la gente de a centenares. Y de a medios centenares. Y nunca es por casualidad. Jamás por azar.Se mueren incendiadas y ahogadas en un boliche (…)
Ver más
16-04-2013
Programa emitido 13-04-2013
Editorial | Inundación/ Despedida a una vecina
Querida Elida
Te beso suavemente en la frente, luego muy despacio te tomo tus cansadas manos hacendosas, infatigables, de las miles de tareas realizadas sin esperar nada más que la sonrisa de tus queridos (…)
Internacionales | Martín Roqué
Deudas odiosas: Chipre, Japón y España
Desde 2008 producto de la crisis y de las necesidades de la comunidad financiera internacional comenzaron con una masiva compra de los llamados Bonos tóxicos – emitidos por estados como Grecia con (…)
Alejandro Olmos Gaona | Novedad
¿Chau Fondo? La Argentina capitalizará al FMI
El Gobierno Nacional remitió el 15 de marzo de 2013, un proyecto de ley por medio del cual capitalizará al Fondo Monetario Internacional con un aporte de 5.000 millones de dólares (…)
Nota para compartir | Darío Aranda
El árbol y el bosque
En Argentina se arrasan 36 canchas de fútbol por hora. Entre 2004 y 2012 las topadoras arrasaron 2.501.912 hectáreas el equivalente a 124 veces la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (…)
Lo que dejó la semana pasada | Andrés Carrasco
El peligro de los alimentos transgénicos
El director del Laboratorio de Embriología Molecular de la Universidad de Buenos Aires (UBA-Conicet), Andrés Carrasco, analiza el peligro de las alteraciones moleculares de los alimentos en la salud humana (…)
Venezuela | Modesto Emilio Guerrero
Elecciones sin Chávez
Conversamos con Modesto Emilio Guerrero sobre la transición política de la revolución bolivariana. Qué perspectivas e inquietudes se avecinan en la elección a presidente sin Chávez (…)
Conclusion |Al Dorso
Quién es el FMI
Quizás sea el desprecio, la aversión y la inquina de considerarnos estúpidos. La seducción de lo infecto. El engaño disfrazado de progresismo“piola” y popular.La mentira simbólica (…)
Ver más
23-04-2013
Programa emitido 20-04-2013
Editorial | Al Dorso
Reorganizar la bronca
Esperando reorganizar la bronca, escupir el odio, despojarnos de la indecorosa vergüenza de seguir entregando la propia dignidad. Esperando que la desdicha de la infamia, se esfume en hediondas imposturas (…)
Buitres | Actualidad Semanal
¿Chau Fondo?
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que autoriza a capitalizar al FMI en U$s 5.000 millones. La iniciativa fue impulsada por el bloque del Frente para la Victoria y aprobada por 148 votos (…)
Internacionales | Martín Roqué
Portugal se endeuda para pagar salarios
Trascendió en diarios Norteamericanos la intención del Gobierno Portugués de tomar deuda para gastos corrientes, el motivo es un fallo del Tribunal constitucional de dicho país que puso un freno (…)
Félix Herrero | Petróleo y Energía
YPF: negociados, deuda y fracking
Félix Herrero analiza los negociados en el manejo de YPF, la desidia de su conducción ante la escasa seguridad del puebo de Ensenada demostrada en la explosión de su Refinería, y el avance del fracking (…)
Recordatorio | 24 de Abril de 2013
A 13 años del fallecimiento de Alejandro Olmos
El 24 de Abril de 2000 murió Alejandro Olmos, infatigable luchador contra la perversa deuda pública argentina. Artífice de la investigación judicial de la deuda donde se comprobó su carácter fraudulento, ilícito y usurero (…)
Lo que dejó la semana pasada | Alejandro Olmos Gaona
La Argentina capitalizará al FMI
El Gobierno Nacional remitió el 15 de marzo de 2013, un proyecto de ley por medio del cual capitalizará al Fondo Monetario Internacional con un aporte de 5.000 millones de dólares (…)
Conclusion |Oliverio Girondo
Clima de asfixia
Este clima de asfixia que impregna los pulmones
de una anhelante angustia de pez recién pescado.
Este hedor adhesivo y errabundo (…)
Ver más
30-04-2013
Programa emitido 27-04-2013
Editorial | Al Dorso
Solo es por ahora
Nos han dicho que iniciar con una pregunta sería confuso. Que iniciar interrogando no es la manera más correcta de abordar y abordarnos. Que a lo mejor, sería oportuno dar comienzo, interpelando con palabras (…)
Deuda Pública Argentina | Facundo Gutiérrez Galeno
La deuda creció a 346.000 millones de dólares
Un informe elaborado por el licenciado Héctor Luis Giuliano en base a datos oficial afirma quela deuda pública argentina supera los 346.000 millones de dólares. Los números resultan de visibilizar deudas (…)
Megaminería | Miguel Bonasso
¡Barrick, go home!
Entrevistamos a Miguel Bonasso sobre las complicaciones judiciales que enfrenta la Barrick Gold en Chile. Peligra el proyecto binacional de explotación minera más grande del continente (…)
Américas| Nildo Ouriques
Capitalismo dependiente en América Latina
Nos visitó Nildo Ouriques, Profesor de Economía y ex-Presidente del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil). Dependencia capitalista en América (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Cifras de la deuda pública argentina
Este trabajo no puede entenderse sin leer el anterior que le da origen y fundamento a todas y cada una de las cifras que se consignan en el cuadro que se expone a continuación (…)
Lo que dejó la semana pasada | Félix Herrero
YPF: negociados, deuda y fracking
Félix Herrero analiza los negociados en el manejo de YPF, la desidia de su conducción ante la escasa seguridad del puebo de Ensenada demostrada en la explosión de su Refinería, y el avance del fracking (…)
Conclusion |Oliverio Girondo
La necedad de asumir deudas
Para no hacer de nosotros icono pedazos,
para salvarnos entre únicos e impares,
para cedernos un lugar en su progresismo de pagos (…)
Ver más
7-05-2013
Programa emitido 4-05-2013
Editorial | Al Dorso
El hombre de la bolsa
Como estaba previsto, el hombre de la bolsa vino, recorrió los rincones de la habitación especulando con que nadie más entraría, se condujo hasta el lugar indicado (al lugar donde debía ir) y se arremangó los puños (…)
Deuda Pública Argentina | Facundo Gutiérrez Galeno
La corrupción roba 9.000 millones de dólares
El Gobierno Nacional prevé endeudarse por 9.000 millones de dólares para la realización de la hidroeléctrica Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en tierras del empresario Lázaro Baez. Corrupción, deuda y política (…)
Trabajadores | Mariano Féliz
Diez años de kirchnerismo y los trabajadores
Entrevistamos a Mariano Féliz, economista y docente, investigador del CONICET. Realiza un balance de los diez años del kirchnerismo y la situación de la clase obrera argentina (…)
Venezuela | Modesto Emilio Guerrero
“La derecha quiere dislocar la gobernabilidad”
Así lo afirmó Modesto Emilio Guerrero en Al Dorso. Analiza la conflictividad en Venezuela, y las tensiones desestabilizadoras realizadas por la derecha a la vida social y gobernabilidad de la Revolución bolivariana (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Cifras de la deuda pública argentina
Este trabajo no puede entenderse sin leer el anterior que le da origen y fundamento a todas y cada una de las cifras que se consignan en el cuadro que se expone a continuación (…)
Américas | Martín Roqué
Perú disminuye su deuda y Méjico la aumenta
Méjico aumenta su endeudamiento a pasos agigantados y Perú disminuye su deuda en relación a su economía y anticipa pagos. Dos realidades diferentes con un punto en común (…)
Conclusion |Al Dorso
Deudas e inundación matan
La deuda inunda, destruye, devasta. Nos ahoga. Nos deja llenos de basura, de miserias derruidas, de colchón mojado, comida perdida. La deuda inunda sueños de incertidumbre con sabor a frustración (…)
Ver más
14-05-2013
Programa emitido 11-05-2013
Editorial | Franz Kafka
Buitres
El buitre me picoteaba los pies. Ya me había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies. Siempre tiraba un picotazo, volaba en círculos amenazadores alrededor y luego continuaba su obra (…)
Deuda Pública Argentina | Facundo Gutiérrez Galeno
El millonario negocio de los buitres
Los fondos buitres realizarán un negocio millonario con el canje presentado por la Argentina en los tribunales de Nueva York.La quita propuesta quedará compensada con títulos Global 2017 y cupones (…)
Minería | Salta
Nitrato de amonio y megaminería en Salta
Conversamos con la Ing. Olga Fernández integrante de veicno autoconvocados contra la instalación de la empresa extranjera productora de nitrato de amonio. Peligro, contaminación y megaminería en Salta (…)
Derecho| Stella Maris Biocca
Deuda y privatización de la justicia
Stella Maris Biocca analizó la privatización de la justicia propuesta en el Proyecto de Unificación del Código Civil y Comercial y la prórroga de jurisdicción en los contratos de endeudamiento público (…)
Economía | Julio Gambina
Blanqueo o exteriorización de dólares
Finalmente el gobierno habló de aquello que se ninguneaba, el dólar paralelo o blue. Lo hizo con el anuncio de colocación de un bono de deuda para el desarrollo energético, el BAADE o Bono Argentino de Ahorro (…)
Internacionales | Martín Roqué
El mundo aumenta su deuda externa
De acuerdo a proyecciones del Fondo Monetario Internacional la deuda externa de en el conjunto de los países del mundo puede alcanzar los 48 billones de dólares en 2015. Ello supone un fuerte incremento (…)
Conclusion |Al Dorso
Sueñan los progres pagar sus deudas
Sueñan las pulgas comprarse un perro…y sueñan los progres con pagar sus deudas. Babean las hienas al instarnos al odio: ¡Los compromisos se cumplen, las deudas se honran (…)
Ver más
21-05-2013
Programa emitido 18-05-2013
Editorial | Silvana Melo (Ape)
Resistencia en el país donde se pesa la plata
En los mismos días cuando en el sainete mediático el dinero en bolsas se pesa porque no se puede contar, hace un año que el veneno de los tomatales mataba a José Rivero en Lavalle. Y nadie dejó de fumigar (…)
Deuda Pública Argentina | Facundo Gutiérrez Galeno
Argentina capitaliza al FMI
El Congreso Nacional convirtió en ley un proyecto del Poder Ejecutivo que aprueba la capitalización al Fondo Monetario Internacional. La ley establece el aumento de la cuota Argentina a 5.000 millones de dólares (…)
Megaminería | Famatina
Represión, silencio y responsabilidad oficial
Entrevistamos al intendente de Famatina Ismael Bordagaray sobre la fuerte represión que sufrieron los vecinos autoconvocados contra la megaminera Osisko el pasado sábado 11 de mayo (…)
Economía| Esteban Mercatante
Raíces de la inflación en la Argentina
Las causas de la inflación es uno de los motivos de fuerte contrapunto entre críticos y defensores de la política económica del gobierno nacional. Entre los primeros dominan ante todo interpretaciones de la inflación (…)
Economía | Julio Gambina
Blanqueo o exteriorización de dólares
Finalmente el gobierno habló de aquello que se ninguneaba, el dólar paralelo o blue. Lo hizo con el anuncio de colocación de un bono de deuda para el desarrollo energético, el BAADE o Bono Argentino de Ahorro (…)
Historia Deuda | Martín Roqué
Cuando las deudas se cobraban a los tiros
En la historia de dos países latinoamericanos encontramos un con un punto en común: Las potencias cobraron sus deudas por la fuerza. Venezuela y Méjico protagonizaron hechos que denotan una realidad superada (…)
Conclusion |Agencia Pelota de Trapo
La muerte
Se murió como se muere casi todo el mundo. De viejo, del corazón, internado y cuidado a pesar de estar preso. Se murió como se muere casi todo el mundo (…)
Ver más
28-05-2013
Programa emitido 25-05-2013
Editorial | Julio Cortázar
La Patria
“La Patria” lo resume, años después, con algo que será acaso mal entendido; para mí, detrás de tanta cólera, el amor está allí desnudo y hondo como el río que me llevó tan lejos (…)
Deuda Pública Argentina | Facundo Gutiérrez Galeno
Buitres, negocios y canje 2010
El vicepresidente Amado Boudou será investigado por el canje del año 2010. Una reestructuración de deuda pública que significó un negocio de más de 3.500 millones de dólares de ganancias netas a fondos (…)
Alejandro Olmos Gaona| Deuda Odiosa
Carta a la oposición
Señor Diputados de la Nación Patricia Bullrich, Alfonso de Prat-Gay, Ricardo Gil Laavedra, Gabriela Michetti Eduardo Amadeo, Gustavo Ferrari y Juan Carlos Zabalza: Me dirijo a Uds. con referencia al acto (…)
Sociología | Ana Castellani
Estado, empresas y acumulación
Una mirada atenta sobre la historia argentina de las últimas décadas del siglo XX muestra la consolidación de un reducido grupo de grandes empresas que acumula más poder material con apoyo estatal (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
La cuestión de las reservas del BCRA
El objeto de este trabajo es analizar la situación actual de las reservas internacionales netas del Banco Central (BCRA) y su evolución durante los
últimos años (…)
Américas | Martín Roqué
Paraguay aumenta su deuda
Al cierre del pasado mes de abril, el adeudo del sector público en formas interna y externa superó los 4.184 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 52,9 por ciento en relación al mismo (…)
Conclusion |Al Dorso
¿Qué es la deuda?
Quizás sea nuestra hedionda condición rábica de esclavos. La estentórea estupidez de arrogarse lo ajeno, la purulenta iniquidad de salvar a nuestros verdugos, la vergüenza de seguir (…)
Ver más
4-06-2013
Programa emitido 1-06-2013
Editorial | Campaña Deuda Externa Mata
Escalera mecánica
Las escaleras, que son iguales en todo el mundo, se forman una a una, peldaño a peldaño. Los científicos del mundo, que en alguna oportunidad han utilizado las escaleras, supieron responder, científicamente (…)
Deuda Pública Argentina | Facundo Gutiérrez Galeno
El Gobierno emite deuda
El Gobierno Nacional emitió tres letras del Tesoro por 3.481 millones de pesos. Los préstamos fueron realizados por CAMMESA y la ANSES para cubrir gastos en materia energética y pagos de deuda pública (…)
Nacionales| Ezequiel Glaz
Presencia destructiva de Harvard en Iberá
Ecologistas acusan a la universidad norteamericana de Harvard de ser una de las principales responsables de la destrucción de miles de hectáreas en el Iberá (…)
Petróleo y Energía | Félix Herrero
Un estudio sobre la hipocresía
La película Tierra Prometida (2013) basada en la novela del mismo nombre de Dave Eggers, aún no estrenada en Argentina, es una narración sobre el fracking en Estados Unidos, donde el autor introduce (…)
Recordatorio | Golpe de Estado
A 70 años de la proclama del GOU
Alemania realiza un esfuerzo titánico para unificar el continente europeo. La nación mayor y mejor equipada deberá regir los destinos del continente. En Europa será Alemania. La lucha de Hitler en la paz (…)
Américas | Martín Roqué
Cuando las deudas se cobraban a los tiros (2)
En la presente columna se analiza el caso de República Dominicana, un país que resignó su soberanía económica de modo expreso para el pago de la deuda externa.Sin embargo ello no alcanzó (…)
Conclusion |Eduardo Galeano
Celebración de las contradicciones
Desatar las voces, desensoñar los sueños: escribo queriendo revelar lo maravilloso, y descubro lo real maravilloso en el exacto centro de lo real horroroso de América (…)
Ver más
11-06-2013
Programa emitido 8-06-2013
Editorial | Agencia Pelota de Trapo
Periodistas
Buen día para preguntarse qué voz tienen hoy los que sufren el silencio. A qué garganta pueden apelar que los pronuncie, a qué tinta, a qué tipografía que los visibilice (…)
Petróleo y Energía| Facundo Gutiérrez Galeno
Un fallo a la medida de Chevron
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó levantar el embargo de 19.000 millones de dólares sobre activos de Chevron en la Argentina. Un fallo a la medida de la petrolera de Rockefeller y los intereses (…)
Ambiente | Enrique Viale
Chevron festejó junto al Gobierno
Analizamos el fallo de la Corte junto al Dr. Enrique Viale, presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas de Argentina. En el día del ambiente, Chevron festejó de la mano de un juristas ambientalista (…)
Agrotóxicos| Andrés Carrasco
Transgénicos, silencio y Darwin
Dialogamos con el biólogo Andrés Carrasco sobre el encuentro latinoamericano “por una vida libre de transgénicos”, la retirada de Monsanto de Europa, las persecuciones en la UBA y Darwin (…)
Venezuela | Javier Biardeau
¿Alianza revolucionaria o reformista?
El presidente Nicolás Maduro, ha asegurado “que el gobierno venezolano debe ser una gran alianza popular, donde todos y todas estén comprometidos por el bienestar y desarrollo de la nación” (…)
Américas | Martín Roqué
Brasil condonó deuda de países africanos
Entre los 12 países que se beneficiarán están Tanzania, Zambia y República del Congo. Con esta condonación Brasil busca estrechar vínculos estratégicos con esa parte del mundo (…)
Conclusion |Al Dorso
Flojo de papeles oficiamos de periodistas
Aquí estamos haciendo un programa de radio. Sí, de tanto en tanto hacemos radio. Hacemos que estamos detrás o delante de un aparato que dice radio. Hacemos tribu. Hacemos rancho (…)
Ver más
18-06-2013
Programa emitido 15-06-2013
Editorial | Agencia Pelota de Trapo
Nada cambió
Un año y cuatro meses después nada cambió. La misma desesperación y la misma desesperanza. Las vías del Sarmiento y la mañana populosa de un día cualquiera. Frenos que no responden (…)
Actualidad Semanal | Deuda Pública
El efecto del INDEC, ¿disminuye la deuda?
El Gobierno ya ahorró más de u$s 3.000 millones por subestimar la inflación al dejar de pagar u$s 500 millones anuales de deuda desde 2007. La mayor parte está en manos de la ANSES. (…)
Glosario | Martín Roqué
Sistema Reserva Federal (FED)
La primera potencia Económica Mundial no cuenta con un Banco Central. A diferencia del resto cuenta con la llamada Reserva Federal. Es una corporación privada con participación estatal que tiene el manejo (…)
Deuda Odiosa | Alejandro Olmos Gaona
Imputan a Boudou por negociado en la deuda
Conversamos con Alejandro Olmos Gaona sobre la imputación realizada por la Justicia Federal al vicepresidente Amado Boudou por negociado y tráfico de influencia en el canje de deuda del año 2010 (…)
Nacionales | Ezequiel Glaz
Procesan a directivos de Minera Aguilar
El justicia federal de Jujuy dictó el procesamiento a dos ex directivos de la Compañía Minera Aguilar SA por delitos de lesa humanidad en la última dictadura cívico-militar. Minera vinculada a Rockefeller (…)
Agrotóxicos | Andrés Carrasco
Transgénicos, silencio y Darwin
Dialogamos con el biólogo Andrés Carrasco sobre el encuentro latinoamericano “por una vida libre de transgénicos”, la retirada de Monsanto de Europa, las persecuciones en la UBA y Darwin (…)
Conclusion |Silvio Rodríguez
Tonada del Albedrío
Dijo Guevara el hermoso,
viendo al África llorar:
en el imperio mañoso (…)
Ver más
25-06-2013
Programa emitido 22-06-2013
Editorial | Historias aldorsianas
Hormigas amazónicas
En las regiones tropicales de América y Europa existe una especie de hormiga invasora que se dedica a cazar y conquistar especies de hormigas más débiles para apoderarse de sus ninfas y sus huevos (…)
Deuda Pública| Facundo Gutiérrez Galeno
Nuevo acto de fe: deuda por U$S 800 millones
El Gobierno Nacional emitiódeuda pública por un total de 1735 millones de pesos y 466 millones de dólares, a través de la emisión de Bonos y letras del Tesoro. Los bonos fueron entregados a empresas de los (…)
Provincia Buenos Aires | Carlos Martínez
Vaciamiento del Teatro Argentino de La Plata
El actual conflicto en el Teatro Argentino de La Plata comienza en noviembre del año pasado cuando, por motivos presupuestarios, se levantó la programación que incluía “La Walquiria”, una de las óperas (…)
Brasil | Nildo Ouriques
Límites e incapacidades del neodesarrollismo
Dialogamos con el profesor Nildo Ouriques de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil) sobre las masivas movilizaciones populares en el país carioca. Límites, mitos e incapacidades del neodesarrollismo (…)
Venezuela | Modesto Emilio Guerrero
Qué se debate después de Chávez
(Miradas al Sur) Los dilemas en la vanguardia bolivariana sobre su futuro como movimientos y gobierno, no comenzaron con la muerte del comandante Hugo Chávez (…)
Agrotóxicos | Andrés Carrasco
Transgénicos, silencio y Darwin
Dialogamos con el biólogo Andrés Carrasco sobre el encuentro latinoamericano “por una vida libre de transgénicos”, la retirada de Monsanto de Europa, las persecuciones en la UBA y Darwin (…)
Conclusion |Jair Oliveira
Brasil y el despertar del Gigante
Yo vi, te juro que vi;
hoy vi bien de cerca a un gigante…
Tenía miles de ojos, de labios y de corazones (…)
Ver más
2-07-2013
Programa emitido 29-06-2013
Editorial | Historias aldorsianas
“Están saqueando el país”
“Están saqueando el país”, grita el cronista desde mi televisor. “Se llevan todo”, ruge, los ojos desorbitados. Transpira. Se agita. A su espalda, hombres vestidos de negro rompen vidrieras y transportan (…)
Deuda Pública| Facundo Gutiérrez Galeno
Deuda pública mal chequeada
El sitio web Chequeado.com sostuvo que es falsa la expresión “no nos hemos desendeudado, estamos más endeudado que antes” realizada por el senador Adolfo Rodríguez Saa. Falsedades y carencias (…)
Internacionales | Martín Roqué
Chipre emite bonos con el apoyo del FMI
La Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) aplaudieron hoy el canje de bonos de deuda pública chipriota por otros con el mismo interés, pero con vencimientos más tardíos (…)
América| Maristella Svampa
Extractivismo en América Latina
Entrevistamos a la socióloga Maristella Svampa sobre el “Consenso de Commodities” que vive América Latina, y el neodesarrollismo extractivista del nuevo patrón de acumulación del capital dependiente (…)
Venezuela | Modesto Emilio Guerrero
Qué se debate después de Chávez
(Miradas al Sur) Los dilemas en la vanguardia bolivariana sobre su futuro como movimientos y gobierno, no comenzaron con la muerte del comandante Hugo Chávez (…)
Economía y Trabajo | Julio Gambina
Salarios y condiciones de trabajo
Un estudio reciente realizado en la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISY, da cuenta del bajo nivel de ingreso de los trabajadores asalariados en la Argentina, sean los trabajadores formales (…)
Conclusion |Lobo Cruz
Darío y Maxi
Nuestras lágrimas no caen de rodillas
porque el dolor nos brota sublevado…
No hay bastón que deje moretones (…)
Ver más
9-07-2013
Programa emitido 6-07-2013
Editorial | Silvana Melo
Crónicas del pan
La harina y el agua mezclados naturalmente. El bollo sobre las piedras, esperando que el sol conceda un calor que cinco mil años después sería de horno y a gas (…)
Deuda Pública| Facundo Gutiérrez Galeno
Reconversión de deudas ilícitas
El Gobierno Nacional ha publicado nueva emisión de deuda por más de 2.000 millones de pesos y títulos en dólares por 1.378 millones. Según cifras oficiales la deuda pública aumentó en 2012 más de 18.800 (…)
Internacionales | Martín Roqué
El obrar de las naciones “civilizadas”
El pasado 2 de julio al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, le prohibieron atravesar el espacio aéreo de Francia, España, Italia y Portugal. Ello se debió a una mera sospecha (…)
Economía | Martín Schorr
¿Desarrollo industrial o fase de crecimiento?
“Existe una naturaleza acotada de la reindustrialización de la economía argentina en la posconvertibilidad con predominio de la matriz heredada del neoliberalismo” sostuvo el sociólogo Martín Schorr en Al Dorso (…)
Nacionales | Ezequiel Glaz
Dame 18 meses
Esta semana se conoció que la justicia sobreseyó a Carlos Zerrizuela, un trabajador del frigorífico Rioplatense, acusado de cortar la ruta Panamericana, el5 y 12 de abril de 2011. Según denuncia la Correpi (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
El aumento de la deuda pública
El Ministerio de Economía (MECON) acaba de editar el informe trimestral sobre Deuda Pública al 31.12.2012. En este breve trabajo nos referiremos solamente a tres puntos específicos en relación directa al contenido (…)
Conclusión |Eduardo Galeano
El derecho al delirio
¿Qué tal si deliramos por un ratito?
¿Qué tal si clavamos los ojos más allá
de la infamia para adivinar otro mundo posible? (…)
Ver más
16-07-2013
Programa emitido 13-07-2013
Editorial | Hamlet Lima Quintana
Paciencia/destino
Qué paciencia feroz se necesita
para seguir como si no pasara nada,
Le pusieron un grillo a media pierna (…)
Deuda Pública| Facundo Gutiérrez Galeno
Deudas, estafas y Massuh
La nueva compañía se denominará “Papel Pampa” y tendrá como principales accionistas a Papelera del NOA y al fondo español MW Gestora. La inversión prevista para es de 25 millones de pesos (…)
Internacionales | Martín Roqué
Ecuador vuelve a los mercados de deuda
El objetivo del Gobierno del país andino es financiar el presupuesto del 2014 con la emisión de bonos soberanos y mejorar la relación con los mercados donde podría obtener financiamiento (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
El aumento de la deuda pública (2)
El objeto de este trabajo es seguir analizando el último informe del Ministerio de Economía (MECON) sobre Deuda Pública – al 31.12.2012 – editado días pasados (…)
Nacionales | Javier Llorens
La década malabaratada
Pero no obstante entre el 2002 y 2012 se produjo una extraordinaria revalorización de los bienes primarios y alimentos que exporta Argentina, como nunca antes en su historia, invirtiendo la situación previa (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
El aumento de la deuda pública (1)
El Ministerio de Economía (MECON) acaba de editar el informe trimestral sobre Deuda Pública al 31.12.2012. En este breve trabajo nos referiremos solamente a tres puntos específicos en relación directa al contenido (…)
Conclusión |Hamlet Lima Quintana
Prohibido
De esta agua no beberé, afirmó todo el mundo,
desde que el mundo es mundo,
mientras bebía el agua (…)
Ver más
23-07-2013
Programa emitido 20-07-2013
Editorial | Silvana Melo (Ape)
Chevron y la fractura de la soberanía
(APe).- Habrá que explicarles alguna vez a los que están naciendo qué se hizo con el suelo hecho para sostenerse, para pararse, para que ande la libertad. Habrá que contarles la mitología de los pueblos (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Efemérides de deuda pública
El 17 de julio de 1861, México suspende el pago de su deuda externa Después de la cruenta lucha de tres años; la entrada triunfal de Jesús González Ortega y posteriormente de Benito Juárez (…)
Petróleo | fracking
¡Chevron, Chevron para la liberación!
El acuerdo entre YPF y Chevron, y el Decreto 929 del Ejecutivo Nacional representan actos vergonzosos de entrega del patrimonio nacional y el ingreso a la muerte contaminante del “fracking” (…)
Américas | Modesto Emilio Guerrero
Venezuela, Maduro y la revolución bolivariana
En el día del amigo, nos visitó Modesto Emilio Guerrero para analizar la actualidad de la revolución bolivariana. Las medidas y logros de Maduro, y la creciente organización de poder popular (…)
Entrevista | Enrique Viale
Denuncia penal por el acuerdo YPF-Chevron
Entrevistamos al abogado Enrique Viale, presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas, con motivo de la denuncia penal presentada contra la presidenta y ministros por el acuerdo YPF-Chevron (…)
Contaminación | Darío Aranda
YPF escogió al socio más sucio
La petrolera Chevron promete explotar yacimientos junto a YPF en Neuquén. En Ecuador fue condenada por contaminar 500 mil hectáreas, pero no cumple con la orden judicial. Los afectados detallan (…)
Conclusión |Julio Cortázar
Noticia para viajero
Si todo es corazón y rienda suelta,
y en las caras hay luz de mediodía,
si en una selva de armas juegan niños (…)
Ver más
30-07-2013
Programa emitido 27-07-2013
Editorial | Al Dorso
No estamos muertos
Porque no estamos muertos,
no-estamos-cercenados-por-sus-atropellos,
y el limite que nos separa del mundo (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Club de (Des)endeudadores Virtuales Unidos
Socio N° 54.374 . Alejandro Vanoli. Licenciado en Economía y Presidente de la Comisión Nacional de Valores. “La investigación sobre la legitimidad de parte del endeudamiento público contraído entre 1976” (…)
Petróleo | Félix Herrero
Fracking y la trampa de la muerte
Félix Herrero analiza acuerdo entre YPF y Chevron, y el Decreto 929 del Ejecutivo Nacional representan actos vergonzosos de entrega del patrimonio nacional y el ingreso a la muerte del “fracking” (…)
Holdouts | Martín Roqué
La cláusula pari passu y sus implicancias
Con una hipotética confirmación del pronunciamiento judicial adverso que ya tenemos de parte de la justicia norteamericana se vería firme la posibilidad de un llamado “default técnico” de nuestro país. (…)
Entrevista | Enrique Viale
Denuncia penal por el acuerdo YPF-Chevron
Entrevistamos al abogado Enrique Viale, presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas, con motivo de la denuncia penal presentada contra la presidenta y ministros por el acuerdo YPF-Chevron (…)
Petróleo | Fracking
Primer terremoto por fracking en la Argentina
En las cercanías de la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz, YPF perforó 3 pozos No Convencionales con técnicas de Fracking. Los pozos son LP.xp-2529, ECh.xp-159 y LC.xp-818 (…)
Conclusión |Claudia Korol
Por León Ferrari/Por amor al arte
Por unos días al menos, y en homenaje a León, les pido que guarden con discreción sus loas al papa inquisidor. Se los pido por favor. Se los pido a quienes sabían perfectamente quién era bergoglio (…)
Ver más
6-08-2013
Programa emitido 3-08-2013
Editorial | Claudia Rafael (Ape)
Juana y Ángeles, historias en las antípodas
Hay un sujeto mirón del otro lado. Está ahí. Aún con la premisa de la muerte como telón de fondo del escenario, el show debe continuar. Hay que escarbar bajo tierra (…)
Deuda Pública | Columna radial
Repaso actualidad sobre deuda pública
Por primera vez, la Justicia se asomará a la caja de la Anses para investigar en qué se gastan los fondos asignados a las jubilaciones. El fiscal federal Federico Delgado impulsó ayer una causa penal (…)
Petróleo | Facundo Gutiérrez Galeno
El millonario negocio de Chevron
El reciente acuerdo celebrado entre YPF y Chevron esconde un secreto millonario. La extracción no convencional de petróleo y gas dejará una ganancia 66.000 millones de dólares a la petrolera de Rockefeller (…)
Javier Echaide | TBIs y CIADI
TBIs, CIADI y el acuerdo con Chevron
El abogado especializado en derecho internacional Javier Echaide estuvo en Al Dorso analizando los Tratados de Protección de Inversiones Extranjeras, el CIADI y el Acuerdo de YPF- Chevron (…)
Nacionales | Ezquiel Glaz
Ingenio la Esperanza y la burguesía nacional
Breve historia del Ingenio la Esperanza. Su creación y sus continuos vaciamientos por parte de la burguesía nacional a costa de subsidios y créditos del Estado Nacional y el sudor de sus trabajadores (…)
Petróleo | Fracking
Holdouts y próximo fallo de Nueva York
Ante la probable inminencia de un fallo final de la Corte de Apelaciones de Nueva York en la causa de los holdouts motorizada por el fondo NML Elliot – de Paul Singer – y otros acreedores menores que no entraron (…)
Conclusión |Mario Benedetti
Desganas
Si cuarenta mil niños sucumben diariamente
en el purgatorio del hambre y de la sed
si la tortura de los pobres cuerpos (…)
Ver más
13-08-2013
Programa emitido 10-08-2013
Editorial | Roque Dalton
Canto a nuestra posición
Los que ampliaron el Canal de Panamá
(y fueron clasificados como “silver roll” y no como “gold roll”),
los que repararon la flota del Pacífico (…)
Deuda Pública | Columna radial
Mutación de deudas en América
Durante los últimos años el contexto internacional en materia de Comodities, Tasas de Interés y flujo de divisas benefició a nuestro continente. Sin embargo no se tradujo en la liberación del “flagelo (…)
Deuda y Fracking | Javier LLorens
El negocio del fracking y el fraude de la deuda
Entrevistamos a Javier LLorens sobre el negocio de los cupones de deuda pública atadados al crecimiento del PBI, y el millonario negocio que está en juego en Vaca Muerta (…)
Transgénicos | Andrés Carrasco
Transgénicos, genética y política
El abogado especializado en derecho internacional Javier Echaide estuvo en Al Dorso analizando los Tratados de Protección de Inversiones Extranjeras, el CIADI y el Acuerdo de YPF- Chevron (…)
Petróleo y energía | Alejandro Olmos Gaona
Amparo contra el acuerdo YPF/Chevron
Reproducimos el texto completo de la Acción de Amparo contra el Decreto 929/2013 y el acuerdo YPF/Chervon presentada por el diputado Pino Solanas con el asesoramiento de Alejandro Olmos Gaona (…)
Petróleo | Fracking
Holdouts y próximo fallo de Nueva York
Ante la probable inminencia de un fallo final de la Corte de Apelaciones de Nueva York en la causa de los holdouts motorizada por el fondo NML Elliot – de Paul Singer – y otros acreedores menores que no entraron (…)
Conclusión |Roque Dalton
Poema de Amor
Los que ampliaron el Canal de Panamá
(y fueron clasificados como “silver roll” y no como “gold roll”),
los que repararon la flota del Pacífico (…)
Ver más
20-08-2013
Programa emitido 17-08-2013
Editorial | Silvana Melo
Los qom, CFK y los votos de la Primera
Son “tanta mentira, tanta distorsión” la docena de qompi asesinados por la bala del estado y por el tránsito enloquecido de los caminos de tierra de Formosa y Chaco (…)
Deuda Pública | Américas
América se endeuda e hipoteca sus recursos
Durante los últimos años el contexto internacional en materia de Comodities, Tasas de Interés y flujo de divisas benefició a nuestro continente. Sin embargo no se tradujo en la liberación del “flagelo (…)
Ecuador | Alberto Acosta
Correa quiere extraer petróleo de la Amozonía
Entrevistamos al economista Alberto Acosta sobre el fracaso del Gobierno de Rafael Correa en la iniciativa Yasuní-ITT. La reserva de la Amazonía será sometida a la extración contaminante de petróleo (…)
YPF/Chevron | Alejandro Olmos Gaona
Amparo contra el acuerdo de YPF/Chevron
Dialogamos con Alejandro Olmos Gaona sobre la acción de Amparo contra el Decreto 929/2013 y el acuerdo YPF/Chervon presentada por el diputado Pino Solanas, y el secreto que resguarda el negociado (…)
Fracking | Javier LLorens
Los Molles: El negocio debajo de Vaca Muerta
Debajo de la formación geológica de Vaca Muerta, se encuentra la formación geológica de Los Molles, en la que se estima que existirían recursos notablemente superiores a los de Vaca Muerta (…)
Argentina Originario | Darío Aranda
Cristina y los Qom
La Presidenta, las elecciones, Insfrán, el extractivismo, la violación de derechos, los asesinatos de indígenas y campesinos. Es difícil encontrar registro de una situación similar: un Presidente de Argentina (…)
Conclusión |Subcomandante Marcos
Sr. Durito y las elecciones
Dice Durito que todas las opciones múltiples que el Poder ofrece, esconden una trampa.”Donde hay muchos caminos y se nos presenta la posibilidad de elegir se olvida algo fundamental (…)
Ver más
27-08-2013
Programa emitido 24-08-2013
Editorial | Raúl Scalabrini Ortiz
Economía, imperialismo y realidad
La economía es un método de auscultación de los pueblos. Ella nos da palabras específicas, experiencias anteriores resumidas, normas de orientación y procedimientos para palpar los órganos (…)
Deuda Pública | Holdouts
Claves de un fallo adverso
En el día de ayer se conoció el fallo de la Corte de apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York, que confirma la sentencia del juez Griesa y obliga a la República Argentina a pagar el 100% de la acreencia (…)
Economía | Rolando Astarita
Capitalismo y clase obrera
Entrevistamos al economista marxista Rolando Astarita sobre el capitalismo mundial, América Latina y la Clase obrera. La Argentina como exportar de materias primas y los conflictos sociales (…)
Petróleo | Carlos Martínez y Facundo Gutiérrez Galeno
Crear dos, tres, muchos Chevrones
“Necesitamos muchos Chevrones” afirmó el director de YPF, Miguel Galuccio, en la décima conferencia organizada por el Consejo de las Américas en la Argentina. Auspiciada por las grandes corporaciones (…)
Fracking | Javier LLorens
Los Molles: El negocio debajo de Vaca Muerta
Debajo de la formación geológica de Vaca Muerta, se encuentra la formación geológica de Los Molles, en la que se estima que existirían recursos notablemente superiores a los de Vaca Muerta (…)
NO al Fracking | Río Negro
Prohibieron el fracking en Allen
Tras la movilización de vecinos y organizaciones, los concejales trataron el tema sobre tablas. El rechazo fue consensuado durante un cuarto intermedio, en medio de la sesión de esta noche (…)
Conclusión |Carlos Aiub (1949/1977)
Trelew y uno
16 rosas rojas
nacidas de madrugada
regresarán cada noche (…)
Ver más
3-09-2013
Programa emitido 31-08-2013
Editorial | Al Dorso
Una carpa zurcida
La carpa de un circo moribundo, cierra dentro de sí, una presión dominante y absurda. El público se configura, de un modo ignoto, en un cuerpo atolondrado de sujetos que van sin ir y sin llegar (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
La Argentina pagó u$s 173.733 millones
A fines de 2003 el país tenía 178.000 millones de dólares de deuda pública. A pesar de haber pagado 173.733 millones de dólares en los últimos diez años, la Argentina debe más de 200.000 millones (…)
Entrevista | Confederación Mapuche
Fuerte represión en Neuquén
Dialogamos con Lefxaru Nawel, miembro de la Confederación Mapuche de Neuquén, sobre la fuerte represión del Gobierno ante las protestas por el acuerdo con Chevron. Incendiaron casas mapuches (…)
Transgénico | Miguel Teubal
Expansión de la soja transgénica en la Argentina
Entrevistamos a Miguel Teubal, economista e investigador del CONICET sobre el impaco socioeconómico de la sojización transgénica en la Argentina. Nuevo patrón productivo que expulsa la vida (…)
Fracking | Javier LLorens
Los verdaderos dueños de Vaca Muerta
Según un informe de Reuters basado en los balances de las empresas, YPF, Apache, Exxon Mobil, y Americas Petrogas poseerían el 80% del yacimiento de Vaca Muerta, en un área de 32.524 Km2 (…)
NO al Fracking | Chubut
Puerto Pirámides le dijo NO al fracking
El pueblo de Puerto Pirámides sancionó una ordenanza que prohíbe la extracción petrolera bajo la técnica de hidrofractura (“fracking”), así como la extracción de minería con utilización de cianuro (…)
Conclusión |aL dORSO
Solo es por ahora
Nuestro hambre endulza sus acciones en el mercado. Nuestra paciencia y desorganización los hace fuertes. Y si aquí y ahora es por las palabras, sólo es por aquí, sólo es por ahora (…)
Ver más
10-09-2013
Programa emitido 7-09-2013
Editorial | Al Dorso
11 de Septiembre
¿De qué manera, de qué sublime manera se levantarán los recuerdos, ahora que el tiempo nos hundió 30 años de tristezas, de rencor, de sueños esparcidos sobre viejos caminos ya irreconocibles (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
La Argentina pagó 55 veces su deuda originaria
En los últimos treinta años, el país pagó u$s 391.000 millones de dólares concepto de su deuda pública. El pueblo argentino pagó 55 veces su deuda originaria a 1976, sin embargo, todavía debe 30 veces (…)
Deuda Odiosa| Alejandro Olmos Gaona
Suspensión de pagos, nulidad y auditoría
Dialogamos con Alejandro Olmos Gaona sobre la reapertura del canje de deuda, las facultades constitucionales del Congreso, la complicidad de la oposición y la necesidad de una auditoría ciudadana de la deuda (…)
Fracking | Félix Herrero
“El fracking destruye en forma irremediable”
Así lo afirmó Félix Herrero en Al Dorso. Respuesta a las mentiras de la solicitada del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG). La extracción no convencional de shale es contaminante, perjudicial e irremediable (…)
Fracking | Javier LLorens
Los verdaderos dueños de Vaca Muerta
Según un informe de Reuters basado en los balances de las empresas, YPF, Apache, Exxon Mobil, y Americas Petrogas poseerían el 80% del yacimiento de Vaca Muerta, en un área de 32.524 Km2 (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Nuevo fallo de los holdouts
Al problema de los tenedores de bonos que no entraron en el Megacanje 2005-2010 ya nos hemos referido en varias oportunidades. La última vez – recientemente – fue en el trabajo titulado “Holdouts (…)
Conclusión |Nicolás Guillén
Llegada
¡Aquí estamos!
La palabra nos viene húmeda de los bosques,
y un sol enérgico nos amanece entre las venas (…)
Ver más
17-09-2013
Programa emitido 14-09-2013
Editorial | Al Dorso
Cultura del presupuesto 2014
La extorsión,
el insulto,
el plato vacío (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Endeudamiento público por u$s 57 mil millones
El Gobierno Nacional remitió el proyecto de ley de Presupuesto para el año 2014. El endeudamiento público está estimado en más de 57.000 millones de dólares. Los pagos de servicios de deuda crecieron 73 % (…)
Internacionales| Modesto Emilio Guerrero
Siria: “Una jugada imperialista poca seria”
Dialogamos con Modesto Emilio Guerrero sobre la intensión imperialista de EEUU de atacar militarmente a Siria. “Poco seria” calificó la idea de bombardear al régimen sirio (…)
Historia | Alejandro Jasinski
Revuelta obrera y masacre en la Forestal
Entrevistamos a Alejandro Jasinski, autor del libro Revuelta Obrera y Masacre en la Forestal. Sindicalización y violencia empresaria en tiempos de Yrigoyen. Un documentado registro sobre la represión al movimiento (…)
Deuda Odiosa | Alejandro Olmos Gaona
Suspensión de pagos, nulidad y auditoría
Dialogamos con Alejandro Olmos Gaona sobre la reapertura del canje de deuda, las facultades constitucionales del Congreso, la complicidad de la oposición y la necesidad de una auditoría ciudadana de la deuda (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Nuevo fallo de los holdouts
Al problema de los tenedores de bonos que no entraron en el Megacanje 2005-2010 ya nos hemos referido en varias oportunidades. La última vez – recientemente – fue en el trabajo titulado “Holdouts (…)
Conclusión |Verónica Habichayn
¿Dónde está Julio López?
Sólo la sombra de la noche apaga las luces, los ruidos, los cansancios.
Sólo el paso de los años cura las heridas que duelen más.
Sólo los compañeros acurrucan el corazón en ausencia de 30.000 (…)
Ver más
24-09-2013
Programa emitido 21-09-2013
Editorial | Al Dorso
Resolvemos que sí
Y resulta que no, que ya nada es posible. Resulta que andamos con demasiada prisa entre las manos y se nos llenan los ojos de espejos opacos (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Los pagos de servicios crecieron 73 %
El Gobierno Nacional remitió el proyecto de ley de Presupuesto para el año 2014. El endeudamiento público está estimado en más de 57.000 millones de dólares. Los pagos de servicios de deuda crecieron 73 % (…)
Ecuador| Alejandro Olmos Gaona
Ecuador auditará los TBIs
El Gobierno de Ecuador decidió crear una comisión de auditoría de los Tratados Bilaretales de Inversión. Dialogamos con Alejandro Olmos Gaona quién será parte integrante de la misma (…)
Sociología económica | Ana Castellani
Reconfiguración de la elite empresaria
Entrevistamos a Ana Castellani, Doctora en Ciencias Sociales y magíster en Sociología Económica. Analizamos su último trabajo Cambio estructural y reconfiguración de la elite económica argentina 1976-2001 (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Deuda y Presupuesto 2014
Hace pocos días el Poder Ejecutivo remitió al Congreso el Proyecto de Ley de Presupuesto 2014, un proyecto que tendría trámite muy rápido por parte del oficialismo dado que en la actualidad cuenta (…)
Petróleo y fracking | Alejandro Olmos Gaona
Acuerdos de YPF con Dow Chemical
YPF firmaría un acuerdo con Dow Chemical, la multinacional petroquímica más importante del mundo, para explotar la concesión de El Orejano en Vaca Muerta, produciendo gas no convencional (…)
Conclusión |Al Dorso
Al Dorso cumplió 8 años
Ocho años de militancia comunicacional
Ocho años de aportar un granito a la conciencia colectiva
Ocho años de digna rabia (…)
Ver más
1-10-2013
Programa emitido 28-09-2013
Editorial | Al Dorso
Una radio que dispara ideas
Un micrófono que escupe sueños. Una radio que dispara ideas, sensaciones, palabras en amasijo de idearios desterrados. Conjunción de ensueños que obliga a comunicar (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
El QUINI 6 del Presupuesto 2014
Los números del QUINI de la deuda para el 2012 son: 73 – 22 – 12 – 06 – 12 – 20. El juego de la tradición nacional que perpetúa una cultura de endeudamiento que humilla a la nación (…)
Holdouts | Martín Roqué
Cláusula de acción colectiva
Una de las novedades del Mercado de Deuda Pública para el año 2013 es la introducción de las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) en todas las emisiones de deuda soberana con plazo de amortización mayor (…)
Entrevista | Soledad Barruti
Mal comidos
Entrevistamos a Soledad Barruti , periodista y escritora, autora del libro Mal Comidos. Cómo la industria alimenticia nos está matando. ¿Por qué las vacas ya no comen pasto? ¿Desde cuándo los criadores de pollos (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Respueta a nota de Eric Calcagno
Con referencia al contenido del artículo del senador Eric Calcagno del 10.9 pasado sobre “Actualidad y composición de la deuda pública argentina” cabe formular algunas observaciones en lo relativo a los números (…)
Petróleo y fracking | Alejandro Olmos Gaona
Acuerdos de YPF con Dow Chemical
YPF firmaría un acuerdo con Dow Chemical, la multinacional petroquímica más importante del mundo, para explotar la concesión de El Orejano en Vaca Muerta, produciendo gas no convencional (…)
Conclusión |Soledad Barruti
Cultivo verde dólar
Un campo sin agricultores. Un campo sin personas ni animales. Un campo envenenado. Un país que produce más de tres mil calorías por habitante pero que no puede garantizarle alimentos a más de dos millones (…)
Ver más
8-10-2013
Programa emitido 5-10-2013
Editorial | Al Dorso
Un topo (deuda) que mata cuando camina
“Un topo, debajo de la tierra, hace laberintos. Va el topo, debajo de toda la tierra firme, cavando túneles y haciendo laberintos. El topo une, debajo de nuestra tierra, sus laberintos. La tierra es firme (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Fondo de Desendeudamiento
El Gobierno dio a conocer ayer la emisión de una Letra del Tesoro por 7.967 millones de dólares, suscripta en enero por el BCRA. La operación forma parte de los dólares que el Banco Central provee al Poder (…)
Américas | Martín Roqué
Paraguay subasta títulos para pagar deuda
Paraguay recaudó el jueves unos 14 millones de dólares subastando bonos del Tesoro Nacional para pagar cuotas de capital e intereses de la deuda externa (…)
Entrevista | Madres de Ituzaingo
¡Fuera Monsanto de Córdoba!
Entrevistamos a María Godoy, integrante de Madres del Barrio Ituzaingó, quién nos cuenta cómo se vivió la represión entablada contra los vecinos que protestaron contra Monsanto en la localidad de Malvina- Córdoba (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Alerta roja sobre el Banco Central
En cierta oportunidad – en algunos de sus trabajos sobre el tema – el autor de esta nota habló de “alerta amarilla” sobre el Banco Central (BCRA) como parte de la cuestión macro de la Deuda Pública (…)
Informe de archivo | Al Dorso
Teníamos razón, ¡Botnia contamina!
En 2005 realizamos un informe sobre la factible contaminación de los proyectos liderados por las pasteras ENCE y BOTNIA. Luego de 8 años, los asambleístas y nosotros teníamos razón, ¡Botnia contamina! (…)
Conclusión |Al Dorso
Curiosa manera de entender el “progreso”
Monsanto en Córdoba. Chevron en Neuquén. Alumbrera en Catamarca. El lobby minero en Chubut y La Rioja. El modelo extractivo habla de “diálogo”, pero recurre a la represión (…)
Ver más
15-10-2013
Programa emitido 12-10-2013
Editorial | Al Dorso
El Che nos interpela
Y el tipo fue un hombre. Un hombre susceptible de emulación, “un ser de otra galaxia”, de exageradas dimensiones, pero ante todo y todos él sigue siendo un hombre (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
El Banco Mundial financia proyectos lesivos
Luego de las negociaciones del Gobierno argentino con los acreedores externos con fallos favorables en el CIADI, el Banco Mundial anunció una línea de créditos por u$s 3.000 millones para el sector agrario, salud (…)
Ambiente | Antonio Gustavo Gómez
Megacontaminación y delitos ambientales
Dialogamos con el Fiscal Gral. Antonio Gustavo Gómez, especialista en delitos ambientales, sobre la megacontaminación del modelo extractivo implementado en América Latina (…)
Ecuador | Alejandro Olmos Gaona
Ecuador creó la auditoría de los TBIs
Por decreto presidencial 1506/13, el Gobierno de Ecuador creó la Comisión de Auditoría de los Tratados Bilaterales de inversión (CAITISA), integrada por destacadas personalidades y académicos de América Latina (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Deuda, reservas y ajuste fiscal
Nos visitó Héctor Luis Giuliano, quién analizó las cifras recientenes de la deuda pública argentina, la precariedad de los reservas del BCRA, y el panorama de fuerte endeudamiento y ajuste de los próximos años (…)
Informe de archivo | Al Dorso
Teníamos razón, ¡Botnia contamina!
En 2005 realizamos un informe sobre la factible contaminación de los proyectos liderados por las pasteras ENCE y BOTNIA. Luego de 8 años, los asambleístas y nosotros teníamos razón, ¡Botnia contamina! (…)
Conclusión |Nicolás Guillén
Che Comandante
No porque hayas caído
tu luz es menos alta.
Un caballo de fuego (…)
Ver más
22-10-2013
Programa emitido 19-10-2013
Editorial | Oliverio Girondo
Testimonial
Nos sedujo lo infecto,
la opinión clamorosa de las cloacas,
los vibrantes eructos de onda corta (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
El gobierno claudica en el CIADI
El Gobierno pagó US$ 677 millones por juicios perdidos ante el Ciadi. Con dos resoluciones, Economía normalizó la situación con cinco grupos empresarios, la mayoría de los cuales había comprado la deuda (…)
América | Modesto Emilio Guerrero
El laberinto bolivariano
Conversamos con Modesto Emilio Guerrero sobre los laberintos de la economía bolivariana. Los desafíos del Gobierno de Maduro, las conflictividades obreras y los intentos desestabilizadores (…)
Ecuador | Alejandro Olmos Gaona
Ecuador creó la auditoría de los TBIs
Por decreto presidencial 1506/13, el Gobierno de Ecuador creó la Comisión de Auditoría de los Tratados Bilaterales de inversión (CAITISA), integrada por destacadas personalidades y académicos de América (…)
Economía | Rolando Astarita
Despúes de Chevron, CIADI
Por estos días el gobierno argentino tomó una serie de medidas que van todas en la línea del acuerdo Chevron – YPF. Por un lado, acordó pagar a cinco empresas extranjeras las sentencias del Ciadi (…)
CIADI | Alejandro Olmos Gaona
De sometimientos y buitres amigos
Una vez más los discursos de soberanía económica, de supuestos enfrentamientos con el poder financiero, se cae ante las evidencias. Pareciera que los buitres dejan de serlo, cuando negocian (…)
Conclusión |Oliverio Girondo
Ejecutoria del miasma
Este clima de asfixia que impregna los pulmones
de una anhelante angustia de pez recién pescado.
Este hedor adhesivo y errabundo (…)
Ver más
29-10-2013
Programa emitido 26-10-2013
Editorial | aL dORSO
¿Qué es la Deuda?
Quizás sea el desprecio, la aversión y la inquina de considerarnos estúpidos. La seducción de lo infecto. El engaño disfrazado de progresismo “piola” y popular (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
¿Nuevos préstamos para el IIRSA?
El Gobierno aprobó el modelo de contrato de préstamo por 20 millones de dólares, a suscribir con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a fin de cooperar en la ejecución del Programa Multisectorial (…)
América | Modesto Emilio Guerrero
El laberinto bolivariano
Conversamos con Modesto Emilio Guerrero sobre los laberintos de la economía bolivariana. Los desafíos del Gobierno de Maduro, las conflictividades obreras y los intentos desestabilizadores (…)
Agrotóxicos | Médicos de Pueblos Fumigados
Los agroquímicos matan
Conversamos con el médico pediatra y neonatólogo, Medardo Ávila Vázquez, coordinador Médicos de Pueblos Fumigados, sobre el informe realizado por la Agencia AP, titulado “Mal uso de los agrotóxicos” (…)
Trabajo | Dr. David Duarte
El trabajo mata: Análisis de la nueva LRT
Al cumplirse un año de la sanción de la Ley de Riesgos del Trabajo, entrevistamos al Dr. David Duarte sobre el profundo sentido regresivo de la norma que duerme en el silencio de la complicidad política (…)
CIADI | Alejandro Olmos Gaona
De sometimientos y buitres amigos
Una vez más los discursos de soberanía económica, de supuestos enfrentamientos con el poder financiero, se cae ante las evidencias. Pareciera que los buitres dejan de serlo, cuando negocian (…)
Conclusión |Raúl González Tuñón
La luna con gatillo
Es preciso que nos entendamos.
Yo hablo de algo seguro y de algo posible.
Seguro es que todos coman (…)
Ver más
5-11-2013
Programa emitido 2-11-2013
Editorial | aL dORSO
24 años y más ladrillo en la pared
Ahí, la “libertad y democracia” se pavonea con la fútil inocencia exonerada de las miserias y horruras de antaño. Aquí, juntando los recuerdos de “la vergüenza” derrotada, de la podrelengua amante (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
El gobierno quiere endeudarse en el extranjero
El Gobierno nacional arregla sus compromisos externos para salir a endeudarse en el mercado internacional. Intenta acceder a créditos que permitan aliviar su estrangulamiento financiero interno (…)
Nacionales | Ezequiel Glaz
IIRSA: El BID presta u$s 300 millones
El Banco Interamericano de Desarrollo otorgó un crédito de 300 millones de dólares para infraestructura. El financiamiento se encuentra dentro del diseño geoestratégico imperialista denominado IIRSA (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Deuda pública y arreglos del CIADI
El 10.10 pasado la administración Kirchner dio a conocer un acuerdo celebrado con cinco acreedores en relación a juicios perdidos por la Argentina ante el CIADI, Tribunal Arbitral del Banco Mundial (…)
Economía | Esteban Mercatante
Sistema tributario regresivo y clasista
La estructura tributaria argentina es eminentemente regresiva y clasista, según lo sostuvo Esteban Mercatante en Al Dorso. Fuerte recaudación impositiva sobre los trabajadores para financiar al sector empresario (…)
Documental | Audiovisual
Los amos del dinero
“Los amos del dinero” es un documental que a pesar de haber sido realizado en la década de los 90 tiene un gran valor histórico, fue realizado creado y protagonizado por Bill Still (…)
Conclusión |Diego Slagter
Jaula
Ha crecido, en los últimos años y de manera asombrosa, la venta de ladrillos. Ciudades enteras transformaron sus economías y se dispusieron a la no fácil tarea de este particular elemento. (…)
Ver más
12-11-2013
Programa emitido 9-11-2013
Editorial | Agustín Tosco
Reflexiones sobre de la muerte
“La historia no se detiene. Por más que se lo quiera negar, por más mentiras que inventen, por mas represión que apliquen. Tendrán que hacer lugar a los derechos de toda la gente. La explotación (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Más endeudamiento y pagos de deuda
El Gobierno nacional amplió el presupuesto para el año 2013: 80.000 millones de pesos para gastos públicos. Los servicios de deuda se llevarán 9.000 millones, con un endeudamiento de $ 79.000 millones (…)
Argentina Originaria | Darío Aranda
Territorio indígena recuperado
Una empresa de agronegocios debió devolver 5000 hectáreas al Pueblo Moqoit de Chaco. La sentencia, de segunda instancia, remarcó la vigencia del derecho indígena y la obligación del Estado de consultar (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Deuda pública y arreglos del CIADI
El 10.10 pasado la administración Kirchner dio a conocer un acuerdo celebrado con cinco acreedores en relación a juicios perdidos por la Argentina ante el CIADI, Tribunal Arbitral del Banco Mundial (…)
Economía | Félix Herrero
Novedades en “fracking”
El abogado y licenciado en Economía, Félix Herrero, analiza las últimas novedades en materia de extracción de hidrocarburos con técnicas no convencionales (…)
Documental | Audiovisual
Los amos del dinero
“Los amos del dinero” es un documental que a pesar de haber sido realizado en la década de los 90 tiene un gran valor histórico, fue realizado creado y protagonizado por Bill Still (…)
Conclusión |Eduardo Galeano
Don Quijote
Marco Polo había dictado su libro de las maravillas en la cárcel de Génova. Exactamente tres siglos después, Miguel Cervantes, preso por deudas, engendró a Don Quijote de La Mancha en la cárcel de Sevilla (…)
Ver más
19-11-2013
Programa emitido 16-11-2013
26-11-2013
Programa emitido 23-11-2013
Editorial | Al Dorso
Manos de hombres y mujeres
Las manos se enredan en un sinfín de dedos que se multiplican en la expansión infinita de los nudos creados. Las manos, como los hombres y las mujeres, se enredan fundando nudos infinitos (…)
Deuda Pública | Martín Roqué
Argentina hacia el endeudamiento externo
Durante la última semana se ha especulado mucho respecto a los cambios en el gabinete nacional. Sin embargo todas las voces apuntan hacia lo mismo: Argentina debe volver al mercado externo (…)
Venezuela | Modesto Emilio Guerrero
“El pueblo está hambiento de poder”
Así lo sostuvo Modesto Emilio Guerrero en Al Dorso. “Todo proceso de cambio profundo si no avanza retrocede”, afirmo el escritor venezolano. La tensiones de clases no soportan más las medias tintas (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Deuda pública al 30 de junio de 2013
Según la información oficial, durante el primer semestre no se habrían producido variaciones relevantes con respecto al 31.12.2013. La situación a esa fecha – fin del año pasado – ya fue tratada (…)
Código Civil y Comercial | Lázaro Llorens
BarricK: con “b” de Bachelet y “k” de Kirchner
Para salvar el proyecto Pascua – Lama Barrick Gold lleva adelante una audaz estrategia a ambos lados de la cordillera, consistente en efectuar modificaciones “progresistas” en la Constitución de Chile (…)
Documental | Audiovisual
Los amos del dinero
“Los amos del dinero” es un documental que a pesar de haber sido realizado en la década de los 90 tiene un gran valor histórico, fue realizado creado y protagonizado por Bill Still (…)
Conclusión |Paco Urondo
Muchas gracias
Sirve y me inclino
ante tu palabra, luz de mi pensamiento. Abrirán
las puertas, dejarán entender: los artistas (…)
Ver más
3-12-2013
Programa emitido 30-11-2013
Editorial | Eduardo Galeano
Alabado sea el “Dios Mercado”
Pero el verdadero autor del pánico planetario se llama Mercado. Este señor no tiene nada que ver con el entrañable lugar del barrio donde uno acude en busca de frutas y verduras (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Piratas con botín y pueblo con deuda
YPF y Repsol llegaron a un acuerdo. El Gobierno le propuso a la petrolera española indemnizarla con 5.000 millones de dólares. El pago se efectuara con nueva deuda externa (…)
Sociología | Miguel Teubal
Actividades extractivas en expansión
El economista Miguel Teubal presentó en Al Dorso su nuevo libro Actividades extractivas en expansión ¿Reprimarización de la economía argentina? Trabajo de investigación que desarrollo junto a Norma Giarraca (…)
Agrotóxicos | María Godoy (Madres de Ituzaingo)
“Aunque nos repriman, seguiremos luchando”
Así lo afirmó María Godoy, integrante de la organización Madres de Ituzaingo, luego de que sus compañeros fueran duramente reprimidos en el acampe contra la empresa Monsanto en Malvinas Argentinas (…)
Economía | Rolando Astarita
Tiempo Argentino, Kicillof y Ramos
En una nota titulada “Profundización, economía nacional y marxismo, publicada en Tiempo Argentino del 27/11/13, el periodista Federico Bernal contrapone el marxismo “abstracto, implantado y funcional a los intereses (…)
Documental | Audiovisual
Los amos del dinero
“Los amos del dinero” es un documental que a pesar de haber sido realizado en la década de los 90 tiene un gran valor histórico, fue realizado creado y protagonizado por Bill Still (…)
Conclusión |Al Dorso
El Dios Mercado y el buen gobierno
El Dios Mercado exige rentabilidad y el buen gobierno está dispuesto a entregarla. El Dios Mercado exige reestructurar las deudas y pagar el diezmo, y el buen gobierno está dispuesto al ofrenda (…)
Ver más
10-12-2013
Programa emitido 7-12-2013
Editorial | Eduardo Galeano
Madiba, un revolucionario
Que nadie se equivoque: Mandela era, además de negro, rojo, comunista, culto, internacionalista, africano, hombre libre en una cárcel levantada por blancos, implacable con los enemigos del pueblo (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
“178.000 millones de pagos de deuda”
Así lo reconoció el Jefe de Gabinete Capitanich en conferencia de prensa. Sostuvo que el 75 % de las reservas en los últimos 10 años se destinaron para cancelar deuda pública (…)
Educación | Darío Balvidares
Más deuda y peor calidad educativa
Entrevistamos a Darío Balvidares sobre el Informe PISA 2012, elaborado por el Banco Mundial donde consta que la Argentina pierde calidad educativa a costa de un fuerte endeudamiento externo (…)
Deuda Odiosa | Alejandro Olmos Gaona
“La deuda es ilícita, ilegítima y odiosa ”
Lo afirmó Alejandro Olmos Gaona en Al Dorso. Realizó un análisis de la actualidad de la deuda argentina y su intervención en la Auditoría que Ecuador emprende contra los Tratados Bilateras de Inversión (…)
Economía | Rolando Astarita
Sindicato de policías, ¿consigna socialista?
El argumento central de los dirigentes sindicales que abogan por la formación de sindicatos del personal de las fuerzas de seguridad, es que se trata de trabajadores que deben gozar de los mismos derechos (…)
Documental | Audiovisual
Los amos del dinero
“Los amos del dinero” es un documental que a pesar de haber sido realizado en la década de los 90 tiene un gran valor histórico, fue realizado creado y protagonizado por Bill Still (…)
Conclusión |Al Dorso
El Dios Mercado y el buen gobierno
El Dios Mercado exige rentabilidad y el buen gobierno está dispuesto a entregarla. El Dios Mercado exige reestructurar las deudas y pagar el diezmo, y el buen gobierno está dispuesto al ofrenda (…)
Ver más
17-12-2013
Programa emitido 14-12-2013
Editorial | Al Dorso
Al Dorso, un programa de radio
Sí, un “nosotros” intentando dejar atrás el “otros”. No una multiplicidad labriega de vacíos, pugnando por ahogarse en la diversidad de un todo cojo con parche en el ojo que no le permita seguir apostando (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
QUINI 6 y balance del año en deuda pública
Los números del QUINI de la deuda como balance de 2013 en materia de deuda pública. El juego de la tradición nacional que perpetúa una cultura de endeudamiento que humilla a la nación (…)
Agrotóxicos | Soledad Barruti
Mal colmidos en el cierre del año
Despedimos el año con Soledad Barruti, la autora del libro Mal Comidos. Cómo la industria alimentaria argentina nos está matando. Analizamos la reprecusión de su libro y las alternativas de lucha (…)
Ecuador | Javier Echaide
“Investigaremos los Tratados Bilaterales”
En el último programa del año, felicitamos a nuestro columnista Javier Echaide por su designación como miembro de la Comisión que auditará los Tratados Bilaterales de Inversión en la Rep. del Ecuador (…)
Economía | Esteban Mercatante
Ajuste y política de entrega
Como balance del año, el economista Esteban Mercatante esboza unas líneas como apretada síntesis de lo que dejó este 2013. Deuda, déficit , ajuste y lucha de clases (…)
Documental | Audiovisual
Los amos del dinero
“Los amos del dinero” es un documental que a pesar de haber sido realizado en la década de los 90 tiene un gran valor histórico, fue realizado creado y protagonizado por Bill Still (…)
Conclusión |Al Dorso
A veces resulta que sí
Y resulta que no. Que no hemos retornado a la palabra para saciar el alma insurrecta de pasiones olvidadas. Resulta que no venimos a sembrar la nostalgia de fervores desterrados (…)
Ver más
* * *
Programas emitidos en 2012:
Programa emitido 05 de Mayo de 2012
Editorial | Campaña deuda exetrna mata
Escalera mecánica
Las escaleras, que son iguales en todo el mundo, se forman una a una, peldaño a peldaño. Los científicos del mundo, que en alguna oportunidad han utilizado las escaleras, supieron responder, científicamente (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
El “QUINI 6” de la deuda pública
Los números del QUINI de la deuda para el 2012 son: 45/05/06/01/06/09. El juego de la tradición nacional que perpetúa una cultura de endeudamiento que humilla a la nación, enseña a los hijos a morir (…)
Nacionales| Miguel Abramzón
Semana roja de 1909
El 1º de Mayo se ha tergiversado demasiado. Lo han acomodado con diferentes objetivos de acuerdo con el interés de la agrupación o persona que lo invoque. Y en particular, en los últimos años hubo importantes (…)
Reflexión | Al Dorso
Frondizi y la entrega del petróleo
Afirman varios economistas que la Argentina debería celebrar contratos de locación con petroleras privadas para lograr su autoabastecimiento. Sostienen que la política petrolera de Frondizi es el ejemplo a seguir (…)
Entrevista | Abog. Liliana Costante
“Debemos retirarnos del CIADI”
Así lo afirmó la abogada Liliana Costante en Al Dorso. Sostiene que la Argentina tiene que denunciar el tratado y realizar presentaciones para anular las prorroga de jurisdicción consagradas en los TBIs (…)
Nacionales | Darío Aranda
Críticas al modelo extractivo
Una resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias declara “discrepancias con los lineamientos generales del PEA”. Sostiene que tendrá impacto negativo al consolidar el modelo de los (…)
Conclusión | Al Dorso
Los que resuelven que sí
Y resulta que no, que ya nada es posible. Resulta que andamos con demasiada prisa entre las manos y se nos llenan los ojos de espejos opacos. Que somos muy jóvenes para tratar de emparchar el mundo ( …)
Ver más
Programa emitido 19 de Mayo de 2012
Editorial | Al Dorso
Después de tantas palabras
Un micrófono que escupe sueños. Una radio que dispara ideas, sensaciones, palabras en amasijo de idearios desterrados. Conjunción de ensueños que obliga a comunicar, a pensar en sujetos, a pensarse (…)
Deuda Pública | Columna radial
Consejo de las Américas y Plan Brady
Consejo de las Américas (COA) es la principal organización internacional de negocios cuyos miembros comparten un compromiso común para el desarrollo económico y social, mercados abiertos, el Estado (…)
Darío Aranda| Minería
La Alumbrera: el caso testigo
Tras 15 años de explotación, se convirtió en la mejor prueba de la megaminería: los propios estudios de impacto ambiental hechos por la empresa confiesan cómo afecta a la región, no mejoró la vida (…)
Literatura| Silvana Melo
Breves historias de la intemperie
La brevedad de la vida es la inmensidad de la intemperie. El país separado del país está ahí no más. Pero no se ve. Los niños muertos en la tormenta de abril en Villa 21 todavía están la morgue (…)
Entrevista | Abog. Liliana Costante
“Debemos retirarnos del CIADI”
Así lo afirmó la abogada Liliana Costante en Al Dorso. Sostiene que la Argentina tiene que denunciar el tratado y realizar presentaciones para anular las prorroga de jurisdicción consagradas en los TBIs (…)
Nacionales | America XXI
Washington clava sus garras en el Chaco
Un objetivo histórico de Washington es instalarse en la Triple Frontera, compartida por Argentina, Brasil y Paraguay, con el argumento habitual del combate al terrorismo. El actual gobernador de Chaco (…)
Conclusión | Poetas y artistas
Decimos NO
Sí, decimos no:
un no de vuelo de pájaro
un no a los cuatro vientos ( …)
Ver más
Programa emitido 26 de Mayo de 2012
Editorial | Al Dorso
Sangre que no desborda
Hemos nacido con el cansancio de los siglos. Viejos arribamos al mundo. Pronto nos agolpamos a recibir nuestro último perdón, juntando las miserias que aún son nuestras (…)
Deuda Pública | Comentario de notas
La Argentina K podría entrar en default
PRENSA OBRERA (17/05/12).- El cupón PBI, un certificado que da derecho a cobrar una renta determinada, concentra una parte elevada del movimiento bursátil. El volumen operado en la Bolsa de Buenos Aires (…)
Miguel Abramzon| Historia
Deuda y los Soviets
El gobierno reformista surgido de la revolución de febrero no había clausurado la principal causa de angustia y desolación en Rusia: finiquitar la participación en la Gran Guerra (…)
Nota para compartir | Alejandro Olmos Gaona
Los asesores del fraude de la deuda
EL bufete de abogados Cleary, Gottlieb, Steen y Hanilton, fue fundado en Nueva York en 1946, por Henry J. Friendly, que fuera Juez de la Corte de Apelación para el Segundo Distrito de Nueva York (…)
Entrevista | Abog. Graciela González
“La deuda que estamos pagando es nula”
Así lo afirmó en Al Dorso la abogada Graciela González, integrante del grupo de trabajo que asesoró al Juzgado federal en la investigación de la deuda pública artgentina. “La deuda es producto de ilícitos y delitos” (…)
Nacionales | America XXI
Washington clava sus garras en el Chaco
Un objetivo histórico de Washington es instalarse en la Triple Frontera, compartida por Argentina, Brasil y Paraguay, con el argumento habitual del combate al terrorismo. El actual gobernador de Chaco (…)
Conclusión | Silvana Melo (APE)
Breves historias de la intemperie
Le dieron una tenaza para desclavarlo. Quería ver la muerte en su cara más bestial. Cómo lleva la muerte en su regazo a su cría que se apuró a nacer. Y le dijeron que la arrebató, ahí en el primer aliento ( …)
Ver más
Programa emitido 26 de Mayo de 2012
Editorial | Al Dorso
Mariana Pineda
Una vida casi obligada, cargando un cansancio como de siglos, cargando un peso indescriptible. Me levantaba soñando con seguir durmiendo. Sentía estar dentro de una existencia vieja (…)
Deuda Pública | BCRA
El “QUINI 6” de la deuda pública
Los números del QUINI de la deuda para el 2012 son: 46/26/31/28/05/03. El juego de la tradición nacional que perpetúa una cultura de endeudamiento que humilla a la nación, enseña a los hijos a morir (…)
Modesto Emilio Guerrero | Revolución Bolivariana
“El Estado avanza sobre el poder popular”
Así lo afirmó Modesto Emilio Guererro en Al Dorso. ¿Hacia dónde va el proceso bolivariano? El intelectual venezolano realiza un crítico análisis de las barreras y límites de la “Revolución chavista” (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Crisis de deuda y emergencia financiera
El agravamiento de la crisis de deuda pública que sufre la Argentina está determinando una serie de medidas de emergencia monetaria, cambiaria y financiera por parte de la administración Kirchner (…)
Presentación Libro | Eric Domergue
Huesos desnudos
Huesos desnudos es una novela que hace referencia a los restos de Yves Domergue y Cristina Cialceta, que por más de 30 años permanecieron ocultos y sin nombre en un paraje del sur de la provincia de Santa Fe (…)
Nacionales | America XXI
¿Quién se quedó con TBA?
Dos notas para comprender por qué “todo sigue igual de bien”. La patria contratista con Roggio a la cabeza, y el empresario Romero de Hidrovías, develan una continuidad neoliberal que desnuda el discurso oficial (…)
Conclusión | Eric Domergue
Poesía “Huesos desnudos”
Veo tus huesos desnudos. Huesos perforados, delicadamente ordenados en una mesada. Te miro y te reconozco. Veo tus huesos desnudos, recorro tus miembros delgados, no quiero que tomes frío… entonces te arropo (…)
Ver más
Programa emitido 02 de Junio de 2012
Editorial | Al Dorso
Testimonial
Nos sedujo lo infecto,
la opinión clamorosa de las cloacas,
los vibrantes eructos de onda corta (…)
Deuda Pública | Javier Llorens
El fraude de la ANSES y la deuda
En el escrito adjunto, “El hurto a la ANSES de $ 21 mil millones en Valores Ligados al PBI (VLPBI) y sus increíbles derivaciones”, se brinda una detallada explicación porque no existe la quita del 65 % de la deuda (…)
Entrevista Al Dorso| Ruben Fabrizio
“Sintonía fina” del modelo industrial
El ing. Rubén Fabrizio, docente de la UBA, director de la revista Industrializar Argentina, analiza el significado de “sintonía fina” del modelo en la industria nacional. ¿Hacia dónde va la industria nacional? (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Crisis de deuda y emergencia financiera
El agravamiento de la crisis de deuda pública que sufre la Argentina está determinando una serie de medidas de emergencia monetaria, cambiaria y financiera por parte de la administración Kirchner (…)
Presentación Libro | Copyleft
Libro Negro de la Barrick Gold
Negro Canada. Saqueo, corrupción y criminalidad en África. Libro que realiza un análisis crítico del rol de las empresas mineras canadienses en el continente africano. Contiene material muy valioso, desconocido (…)
Nacionales | America XXI
¿Quién se quedó con TBA?
Dos notas para comprender por qué “todo sigue igual de bien”. La patria contratista con Roggio a la cabeza, y el empresario Romero de Hidrovías, develan una continuidad neoliberal que desnuda el discurso oficial (…)
Conclusión | Armando Tejada Gómez
Agustín Tumulto
Sí Tosco, sí Agustín,
como hace la madera,
con la tenacidad de la flor que no cesa (…)
Ver más
Programa emitido 09 de Junio de 2012
Editorial | Al Dorso
¿Qué es la deuda?
Quizás sea el desprecio, la aversión y la inquina de considerarnos estúpidos. La seducción de lo infecto. El engaño disfrazado de progresismo “piola” y popular (…)
Deuda Pública | Al Dorso
Deuda privada que pagamos todos
El 5 de julio de 1984, el directorio del Banco Central, presidido por el Dr. Enrique García Vázquez, dictó la circular N° 340, mediante la cual se disponía la conformación de un cuerpo de investigadores (…)
Entrevista Al Dorso| Soledad Arrieta
Loncopué dijo NO a la megaminería
La ciudadanía de Loncopué respaldó la prohibición de la explotación a cielo abierto de minerales de la primera categoría, el empleo de técnicas de lixiviación, actividades que afecten la intangibilidad de las tierras (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Deuda pública y tipo de cambio
Nuestro país se encuentra nuevamente frente a una Crisis de Deuda Pública por riesgo cierto de cesación de pagos (default) dada la fuerte concentración de vencimientos de Capital, Intereses y Cupones PBI (…)
Presentación Libro | Copyleft
Libro Negro de la Barrick Gold
Negro Canada. Saqueo, corrupción y criminalidad en África. Libro que realiza un análisis crítico del rol de las empresas mineras canadienses en el continente africano. Contiene material muy valioso, desconocido (…)
Julio Gambina | Internacionales
Crisis mundial, trabajo y salarios
El salario mínimo es una referencia importante, sí, pero necesita relacionarse con otras variables. Una es la evolución de los precios de los productos y servicios que realmente adquiere la familia del trabajador (…)
Conclusión | Al Dorso
¿Qué es la Deuda?
La incapacidad de distinguir la hierba buena de la mala. La caradurez de insuflar el amor ridículo a tierra que pisan nuestros pies, desvanecer el rencor eterno a quién la ataca (…)
Ver más
Programa emitido 16 de Junio de 2012
Editorial | Al Dorso
Hay un niño en la calle
Es honra de los hombres proteger lo que crece,
Cuidar que no haya infancia dispersa por las calles,
Evitar que naufrague su corazón de barco (…)
Deuda Pública | Al Dorso
El CIADI condenó a pagar U$S 200 millones
El tribunal del Banco Mundial juzgó la intervención de la ahora AYSAM como una nacionalización en perjuicio de la firma francesa, que reclama 143,9 millones de dólares de resarcimiento (…)
Entrevista Al Dorso| Hugo Condorí
Ledesma sigue torturando
En la víspera de la indagatoria a Alberto Lemos, administrador de Ledesma, el nieto de 8 años de Hugo Condorí, ex-sindicalista de Ledesma y ex-preso político, sufrió un intento de secuestro (…)
Martín Schorr | Economía
“El Estado, la Economía y el Gobierno”
Fueron Algunos de los temas que analizó Martín Schorr en Al Dorso. Un balance de la discusiones y olvidos que genera su nuevo libro “Concentración y Extranjerización (del capital en la Argentina)” (…)
Entrevista Al Dorso | Soledad Arrieta
Loncopué dijo NO a la megaminería
La ciudadanía de Loncopué respaldó la prohibición de la explotación a cielo abierto de minerales de la primera categoría, el empleo de técnicas de lixiviación, actividades que afecten la intangibilidad de las tierras (…)
Simbiosis Cultural | Presentación libro
Se Cocina Bolivia en Buenos Aires
Los amigos de Simbiosis Cultural de la juventud boliviana totalizaron el aire de Al Dorso. Anunciaron la presentación de su nuevo libro “Se Cocina Bolivia en Buenos Aires” (…)
Conclusión | Revuelto Gramajo
Trabajo infantil/Ezequiel Ferreyra
“Ezequiel Ferreyra murió el 16 de noviembre de 2010, a los 6 años de edad, víctima del trabajo infantil, de los actos criminales de empresarios, políticos y sindicalistas. Y del veneno que su cabecita no pudo asimilar (…)
Ver más
Programa emitido 23 de Junio de 2012
Editorial | Al Dorso
Grietas
Grietas no faltan. La hay de todos los colores y aromas. De todos los tamaños y verdades. De todas las apuestas y rebeldías. Grietas que denotan la decimonónica rigidez del muro (…)
Deuda Pública | Al Dorso
Préstamos de la ANSES para pagar deuda
Menos de una semana después de que la presidenta Cristina Kirchner anunciara un megaprograma de créditos hipotecarios que será financiado, en buena parte, con recursos del Fondo de Garantía (…)
Las América/Paraguay | Modesto Emilio Guerrero
“Lugo no supo construir poder popular”
Así lo afirmó el venezolano Modesto Emilio Guerrero en comunicación telefónica con Al Dorso. “Lugo pagó caro sus limitaciones, y no comprendió que dormir con el enemigo tiene su precio” (…)
Martín Schorr | Economía
“El Estado, la Economía y el Gobierno”
Fueron Algunos de los temas que analizó Martín Schorr en Al Dorso. Un balance de la discusiones y olvidos que genera su nuevo libro “Concentración y Extranjerización (del capital en la Argentina)” (…)
Alejandro Olmos Gaona| Deuda Pública
La DEUDA que pagamos
El historiador Alejandro Olmos Gaona realiza un breve repaso de la actualidad de la deuda pública argentina. Los pagos al Club de París y la carencia de información pública fueron algunos (…)
Historia | Miguel Abramzón
El Navarrazo anticlasista
Navarro, jefe de la Policía de Córdoba, hacía inteligencia para la Derecha peronista y no peronista y estaba implicado como miembro de fuerzas de choque. Razón por la cual es relevado de su cargo por el gobernador (…)
Conclusión | A Darío y Maxi
Murga para Darío y Maxi
La dignidad se ejerce,no se mendiga.
No hay que rogar para que viva.
Se muere en vida quien se trague tanto dolor (…)
Ver más
Programa emitido 30 de junio de 2012
Editorial | Al Dorso
Sueñan las pulgas comprarse un perro
Sueñan las pulgas comprarse un perro…y sueñan los progres con pagar sus deudas. Babean las hienas al instarnos al odio: ¡Los compromisos se cumplen, las deudas se honran (…)
Deuda Pública | Al Dorso
La soberanía en manos de la justicia extranjera
La Corte Suprema de Estados Unidos puso fin a un reclamo de dos fondos buitre para apropiarse de 100 millones de dólares que el Banco Central tiene depositados en la Reserva Federal (…)
Las América/Paraguay | Modesto Emilio Guerrero
“Lugo no supo construir poder popular”
Así lo afirmó el venezolano Modesto Emilio Guerrero en comunicación telefónica con Al Dorso. “Lugo pagó caro sus limitaciones, y no comprendió que dormir con el enemigo tiene su precio” (…)
Mariano Féliz | Economía
Impuesto a las ganancias sobre el trabajo
El economista e investigador del CONICET, Mariano Féliz, nos brinda una explicación clara y sencilla de cómo incide el impuesto a las ganancias en los salarios de los trabajadores (…)
Jorge Eduardo Rulli | Grupo Reflexión Rural
Agronegocios y modelos neocoloniales
“Agobiados por los monocultivos, las consecuencias de las fumigaciones y la creciente inseguridad alimentaria, nos planteamos la necesidad de pensar nuevos modelos agrícolas” afirmó Jorge Rulli en Al Dorso (…)
Julio Gambina | Internacionales
Resoluciones del G20: Salvar al FMI
La principal decisión asumida en Los Cabos, México, por el cónclave de los presidentes del G20 es la capitalización del FMI por 456.000 millones de dólares. Como parte de ese monto, la zona del euro le aportará (…)
Conclusión | Al Dorso
No estamos muertos
Iremos, arrastrados por el soplido inacabable
de los vientos que han de nacer desde el sur
y prolongando su amplitud (…)
Ver más
Programa del 7/07/2012
Ver más
Programa emitido 14 de Julio de 2012
Editorial | José Martí
Los buitres de nuestra América
Érase un buitre, que picoteaba la humanidad. El buitre me picoteaba los pies. Ya me había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies. Siempre tiraba un picotazo (…)
Deuda Pública | Análisis de medio
La hipocresía del (des) endeudamiento
Realizamos un seguimiento de medios desnudando la hipocresía comunicacional de los agoreros “progresistas” del (des) endeudamiento. Los fuertes pagos de deuda pública contradice el discurso oficial (…)
Miguel Bonasso | Entrevista Al Dorso
Revés judicial para la Barrick Gold
La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló en contra de la Barrick Gold al rechazar la medida cautelar interpuesta por la empresa impidiendo la aplicación de la Ley de Protección de Glaciares (…)
Nacionales | Ezequiel Glaz
Elsztain, Cresud y la ayuda oficial
Otra picardía del poderoso empresario Eduardo Elsztain. El Gobierno nacional ayudó económicamente al grupo Cresud a afrontar el pago de salarios ante la amenaza de despidos en una de sus empresas (…)
Alejandro Olmos Gaona | Deuda Odiosa
Breve historia de la deuda pública 76/83
Alejandro Olmos Gaona realiza una breve historia de la deuda pública argentina entre los años 1976 y 1983. Endeudamiento de las empresas del estado y estatización de deudas privadas (…)
Julio Gambina | Economía
Problemas fiscales en las provincias
Culminó el primer semestre y Buenos Aires, la Provincia más grande de la Argentina, puso de manifiesto la crítica situación fiscal, ya que el gobierno provincial decidió abonar el medio aguinaldo en cuatro cuotas (…)
Conclusión | Al Dorso
Hormigas guerreras
En las regiones tropicales de América y Europa existe una especie de hormiga invasora que se dedica a cazar y conquistar especies de hormigas más débiles para apoderarse de sus ninfas y sus huevos (…)
Ver más
Programa emitido 21 de Julio de 2012
Editorial | Babeuf
Manifiesto de los plebeyos
París, La Tribuna del Pueblo el 30 de noviembre de 1795. ¡Pueblo, despierta a la esperanza!, acaba con la desesperación que te sepulta. Despierta a la vista de un futuro feliz. ¡Amigos de los “reyes! (…)
Deuda Pública | Presupuesto 2012
El “Quini 6” de la deuda pública
Los números del QUINI de la deuda para el 2012 son: 51 – 40 – 10 – 28 – 30 – 48. El juego de la tradición nacional que perpetúa una cultura de endeudamiento que humilla a la nación, enseña a los hijos a morir (…)
Totalizando el aire | Ale Simonazzi
Revuelto Gramajo y Lucho Guedes en Al Dorso
Fundiendo programas de la casa (FM La Tribu 88.7): Ale Simonazzi de Revuelto Gramajo nos visitó con Lucho Guedes para totalizar el aire de Al Dorso. Relatos, historias de los de abajo y música ante todo (…)
Nacionales | Megaminería
Desalojo violento en Cerro Negro
Entrevistamos a Julieta de la Asamblea de Cerro Negro, Catamarca, sobre el violento desalojo del acampe y secuestro de colectivo de asambleístas y la agresión de patotas de la minera Bajo Alumbrera (…)
Alejandro Olmos Gaona | Deuda Odiosa
Breve historia de la deuda pública 76/83
Alejandro Olmos Gaona realiza una breve historia de la deuda pública argentina entre los años 1976 y 1983. Endeudamiento de las empresas del estado y estatización de deudas privadas (…)
Medios | Discurso oficial
Cristina, Monsanto y elogio a las multinacionales
(Nueva York, Junio 2012) Cristina Fernández elogia a Monsanto, Walt Mart y Slim en reunión privada con los principales CEO´s de las multinacionales que operan en el país (…)
Conclusión | Al Dorso
Nosotros, un programa de radio
Era un NOSOTROS. ¡Ahí está! Sí, un “nosotros” intentando dejar atrás el “otros”. No una multiplicidad de vacíos pugnando por ahogarse en la diversidad de un todo cojo con parche en el ojo que no le permita (…)
Ver más
Programa emitido 28 de julio de 2012
Editorial | Al Dorso
Escalera mecánica
Las escaleras, que son iguales en todo el mundo, se forman una a una, peldaño a peldaño. Los científicos del mundo, que en alguna oportunidad han utilizado las escaleras, supieron responder (…)
Deuda Pública | Actualidad Semanal
¡Pito catalán a los buitres y chau Fondo!
Los buitres no podrán embargar depósitos del BCRA en la Reserva Federal norteamericana. Sin embargo, los juicios continuarán por la entrega jurídica de nuestros funcionarios. ¿Chau Fondo? El FMI auditará las finanzas (…)
Internacionales | España
Trabajadores andaluces ocupan tierras militares
Varios centenares de jornaleros, convocados por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) han ocupado hoy martes la finca ‘Las Turquillas’, con 1.200 hectáreas, propiedad del Ministerio de Defensa (…)
Félix Herrero | Petróleo y Energía
“Hay que prohibir la explotación del Shale oil”
Así lo afirmó el abogado y licenciado Félix Herrero en Al Dorso. Analiza la terrible contaminación que produce la explotación de petróleo y gas no convencional en la Argentina. Reflexión sobre las nuevas medidas (…)
Américas | Al Dorso
IIRSA: imperialismo del Siglo XXI
Alejandro Olmos Gaona realiza una breve historia de la deuda pública argentina entre los años 1976 y 1983. Endeudamiento de las empresas del estado y estatización de deudas privadas (…)
Recordatorio | Miguel Abramzón
Muerte de un tesoro
Lunes 19 de julio de 1976. El cielo de plomo presionaba el frío hacia abajo. La jauría sedienta de subversivos entró al edificio de la calle Venezuela al 3145 en Florida. “La muerte de Santucho era para el Ejército (…)
Conclusión | Chicho Sánchez Ferlosio
Hay una lumbre en Asturias
Hay una lumbre en Asturias
que calienta España entera,
y es que allí se ha levantado (…)
Ver más
Programa emitido 04 de Agosto de 2012
Editorial | Al Dorso
¿Hablamos de Chagas?
Desde 1824, la enfermedad de Chagas-Mazza, Mal de Chagas otripanosomiasisamericana, es una enfermedad parasitaria generalmente crónica causada por el Trypanosoma cruzi (…)
Deuda Pública | Actualidad Semanal
BODEN 2012: falsedades del discurso oficial
Analizamos las falsedades del discurso oficial sobre el Boden 2012, el supuesto desendeudamiento nacional, la quita ficticia del 70 % de la deuda por Kirchner y los índices oficiales (…)
Modesto Emilio Guerrero| Las Américas
Venezuela en el Mercosur y fuera del Ciadi
No hay duda que el ingreso de Venezuela al Mercosur modifica varias cosas de la geopolítica suramericana. El Mercosur será distinto, al menos por la suma del PBI venezolano (…)
Héctor Luis Giuliano | Deuda Pública
“A pesar del pago del Boden, la deuda crece”
Así lo afirmó el Licenciado en Administración Héctor Luis Giuliano en Al Dorso. Analiza los pagos de deuda a acreedores privados, el crecimiento del stock de deuda y la vulnerabilidad del BCRA (…)
Félix Herrero | Petróleo y Energía
“Hay que prohibir la explotación del Shale oil”
Así lo afirmó el abogado y licenciado Félix Herrero en Al Dorso. Analiza la terrible contaminación que produce la explotación de petróleo y gas no convencional en la Argentina. Reflexión sobre las nuevas medidas (…)
Recordatorio | Miguel Abramzón
Muerte de un tesoro
Lunes 19 de julio de 1976. El cielo de plomo presionaba el frío hacia abajo. La jauría sedienta de subversivos entró al edificio de la calle Venezuela al 3145 en Florida. “La muerte de Santucho era para el Ejército (…)
Conclusión | Ricardo Luis Plaul
Justicia por Mariano Ferreyra
Una gota de sangre cayó en la tierra del trabajo,
Mariano Ferreyra era su nombre
y militaba en la fe de la Revolución (…)
Ver más
Programa emitido 11 de Agosto de 2012
Editorial | Al Dorso
Hiroshima
Un ave, que planeaba por la orilla sur de la isla, se llevó el primer sonido de la mañana.Dentro de un silencio abrumador y solitario, su grito acompaño el golpe simultáneo de las olas sobre las rocas (…)
Deuda Pública | Actualidad Semanal
El “QUINI 6” del Boden 2012
Los números del QUINI de la deuda para el 2012 son: 02/19/01/78/50/02. El juego de la tradición nacional que perpetúa una cultura de endeudamiento que humilla a la nación, enseña (…)
Entrevista Al Dorso| Néstor Pitrola (Partido Obrero)
Quién mato a Mariano, señora presidenta
En los videos exhibidos en la segunda jornada del juicio hemos visto, a la cabeza de la patota que encaraba la estocada final en Barracas, al “testigo reservado” de Néstor y Cristina (…)
Héctor Luis Giuliano | Deuda Pública
“A pesar del pago del Boden, la deuda crece”
Así lo afirmó el Licenciado en Administración Héctor Luis Giuliano en Al Dorso. Analiza los pagos de deuda a acreedores privados, el crecimiento del stock de deuda y la vulnerabilidad del BCRA (…)
Alejandro Olmos Gaona | Deuda Odiosa
“El desendeudamiento es una gran mentira”
Así lo afirmó el historiador Alejandro Olmos Gaona en Al Dorso. Analiza la cancelación del Boden 2012, el Gobierno y la política de endeudamiento nacional, la estatización de la ex- Ciccone Calcográfica SA (…)
Internacionales | Sindicato Andaluz de Trabajadores
Trabajadores de andalucía expropian alimentos
El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha protagonizado dos acciones sorpresa en Écija (Sevilla) y en Arcos de la Frontera (Cádiz), donde ha entrado en sendos hipermercados para cargar carros con alimentos (…)
Conclusión | Vinicius Moraes
La rosa de Hiroshima
Piensen en las criaturas
Mudas telepáticas
Piensen en las niñas (…)
Ver más
Programa emitido 18 de Agosto de 2012
Editorial | Nicolás Guillén
Canta el sinsonte en el Turquino
Buenos días, bandera; buenos días, escudo.
Palma, enterrada flecha, buenos días.
Buenos días, perfil de medalla, violento barbudo (…)
Deuda Pública | Actualidad Semanal
Militantes del “Partido de la Deuda”
El Club de los (Des)endeudadores Virtuales Unidos sigue sumando socios. Ahora todos ellos formaron su espacio de militancia a favor del pago de la deuda externa y la defensa del “desendeudamiento” nacional (…)
Entrevista Al Dorso| Juan Manuel Sánchez Gorgillo (SAT)
¡La tierra pa´quien la trabaja!
(Andalucía/España).- Entrevistamos a Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marilaneda, diputado de Izquierda Unida, dirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores. Una alternativa a la crisis capitalista (…)
Javier Echaide | ATTAC
El CIADI y la sujeción al capital extranjero
El abogado Javier Echaide analiza el Centro Internacional de Arreglos de Diferendos relativos a Inversion (CIADI), organismo del Banco Mundial, como mecanismo de seguridad jurídica para el capital transnacional (…)
Alejandro Olmos Gaona | Deuda Odiosa
“El desendeudamiento es una gran mentira”
Así lo afirmó el historiador Alejandro Olmos Gaona en Al Dorso. Analiza la cancelación del Boden 2012, el Gobierno y la política de endeudamiento nacional, la estatización de la ex- Ciccone Calcográfica SA (…)
Miguel Abramzón | 22 de Agosto de 1972
La sangre de Trelew
A la cárcel de Rawson se la consideraba como de las más seguras del país. A partir del Cordobazo los militares comenzaron a enviar allí a los prisioneros por protestas sociales. Al momento de la Masacre (…)
Conclusión | Carlos Aiub (1949/1977)
Trelew y uno
16 rosas rojas
nacidas de madrugada
regresarán cada noche (…)
Ver más
Programa emitido 25 de agosto de 2012
Editorial | EZLN
Manifiesto a los pueblos del mundo
No morirá la flor de la palabra. Podrá morir el rostro oculto de quien la nombra hoy, pero la palabra que vino desde el fondo de la historia y de la tierra ya no podrá ser arrancada por la soberbia del poder (…)
Deuda Pública | Actualidad Semanal
Fondos Buitres y socios del “Partido de la Deuda”
El Club de los (Des)endeudadores Virtuales Unidos sigue sumando socios. Ahora todos ellos formaron su espacio de militancia a favor del pago de la deuda externa ilícita y la defensa del “desendeudamiento” nacional (…)
Entrevista Al Dorso| Juan Manuel Sánchez Gorgillo (SAT)
¡La tierra pa´quien la trabaja!
(Andalucía/España).- Entrevistamos a Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marilaneda, diputado de Izquierda Unida, dirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores. Una alternativa a la crisis capitalista (…)
Javier Echaide | ATTAC
El CIADI y la sujeción al capital extranjero
El abogado Javier Echaide analiza el Centro Internacional de Arreglos de Diferendos relativos a Inversion (CIADI), organismo del Banco Mundial, como mecanismo de seguridad jurídica para el capital transnacional (…)
Entrevista Al Dorso | Stella Maris Biocca
“La reforma del Código privatiza la justicia ”
Así lo afirmó la Dra. Stella Maris Biocca, especialista en Derecho Internacional en Al Dorso. Analiza la política neoliberal que el contrato de arbitraje consagra en la Reforma del Código Civil y Comercial (…)
Combatiendo al Auspiciante | Ezequiel Glaz
IECSA: en boca cerrada no entran moscas
La afirmación surge por el propio peso de los datos. No cabría otra reacción posible ante los hechos públicos (y evidentemente poco publicitados) de algunos de los protagonistas. (…)
Conclusión | EZLN
Cierta dosis de ternura
Es necesaria
cierta dosis de ternura
para comenzar a andar (…)
Ver más
Programa emitido 01 de Septiembre de 2012
Editorial | 1984
El Gran Hermano
Un Hombre presente en todos lados. Un Ojo vigilante. Un Hombre protector y severo, amante e inflexible. Un Hombre que todo lo ve. Un Hombre como un hermano mayor, el Gran Hermano (…)
Deuda Pública | Actualidad Semanal
Más socios del “Partido de la Deuda”
El Club de los (Des)endeudadores Virtuales Unidos sigue sumando socios. Ahora todos ellos formaron su espacio de militancia a favor del pago de la deuda externa ilícita y la defensa del “desendeudamiento” nacional (…)
Héctor Luis Giuliano| Finanzas
La deuda externa privada
Aunque no se lo menciona en forma expresa, el problema actual de la Deuda Externa Privada sería uno de los factores determinantes de las medidas de emergencia monetaria, financiera y bancaria que está (…)
Julio Gambina | Economía
Balance de las “Jornadas de Economía Crítica”
Economistas críticos debatieron sobre el presente y el futuro del modelo economico en un nuevo encuentro de la JEC. Inflación, reforma fiscal y debate sobre el modelo. Reunidos en el marco de la quinta edición (…)
Antecentes | Historia
“La reforma del Código privatiza la justicia ”
Así lo afirmó la Dra. Stella Maris Biocca, especialista en Derecho Internacional en Al Dorso. Analiza la política neoliberal que el contrato de arbitraje consagra en la Reforma del Código Civil y Comercial (…)
Combatiendo al Auspiciante | Ezequiel Glaz
El tabacal nunca quiebra, se transforma
La historia de El Tabacal está marcada desde sus inicios por el poco o nulo respeto al hombre. Génesis manchada por el avasallamiento y los malos tratos a los pueblos originarios hasta la última represión (…)
Conclusión | Eduardo Galeano
Pájaros prohibidos
Por increíble que parezca, la principal cárcelde la dictadura militar uruguaya, se llamaba Libertad. Y por increíble que parezca, estaba prohibido en esa cárcel llamada Libertad, que los presos dibujaran (…)
Ver más
Programa emitido 08 de Septiembre de 2012
Editorial | Oliverio Girondo
Expiación de deuda
Allí,
bajo la tierra,
más lejos que los ruidos (…)
Deuda Pública | Actualidad Semanal
Megacanje y socios del “Partido de la Deuda”
El Club de los (Des)endeudadores Virtuales Unidos sigue sumando socios. Ahora todos ellos formaron su espacio de militancia a favor del pago de la deuda externa ilícita y la defensa del “desendeudamiento” nacional (…)
Héctor Luis Giuliano| Finanzas
La deuda externa privada
Aunque no se lo menciona en forma expresa, el problema actual de la Deuda Externa Privada sería uno de los factores determinantes de las medidas de emergencia monetaria, financiera y bancaria que está (…)
Félix Herrero | Petróleo y energía
Nadie quiere ser amiguito de YPF SA
Charlamos con Félix Herrero, abogado y licenciado en economía, sobre la búsqueda desesperada de socios para YPF SA. La poderosa Gazprom se suma a la nómina de posibles “amiguitos” (…)
Miguel Abramzon | Efemérides clasista
La primera huelga en Argentina
Un 2 de septiembre de 1878 se produjo en Argentina la primera huelga obrera. Hubo otros acontecimientos de similar tenor de los que no se tiene suficiente información como para aseverarlos, no obstante (…)
Javier Rodríguez Pardo | Energía nuclear
Atucha I: ¿riesgo de contaminación?
En los últimos días ocurrieron una serie de hechos que volvieron a poner sobre la mesa las dudas que generan las centrales nucleoléctricas en la Argentina. Todo lo inició un documento de la Agencia de Energía (…)
Conclusión | Jorge Luis Borgues
Patria
Nadie es la patria. Ni siquiera el jinete
que, alto en el alba de una plaza desierta,
rige un corcel de bronce por el tiempo (…)
Ver más
Programa emitido 15 de Septiembre de 2012
Editorial | Silvana Melo
Alguna vez serán cadena
Hay florecitas silvestres que se empeñan en nacer en el polvillo humeante de las ruinas. “Bancos y empresas nunca ganaron tanta plata como con este gobierno” (…)
Deuda Pública | Actualidad Semanal
YPF, el BID y el Presupuesto 2013
El Club de los (Des)endeudadores Virtuales Unidos sigue sumando socios. Ahora todos ellos formaron su espacio de militancia a favor del pago de la deuda externa ilícita y la defensa del “desendeudamiento” nacional (…)
Recordatorio| Derechos Humanos
6 años sin Julio ¿Dónde está López?
Sólo la sombra de la noche apaga las luces, los ruidos, los cansancios. Sólo el paso de los años cura las heridas que duelen más. Sólo los compañeros acurrucan el corazón en ausencia de 30.000 (…)
Américas| Aporrea.org
Elecciones en Venezuela
Nos visitaron las periodistas Virginia King y Yuraima Dorta de la agencia venezolana de información popular Aporrea. Analizamos las perspectivas ante el proceso eleccionario chavista del 7 de Octubre (…)
Miguel Abramzón | Mariano Ferreyra
La patota sindical y su proceder mafioso
El testimonio más importante de la jornada fue el del comisario Héctor González, de Florencio Varela. Apenas preguntado por las generales de la ley, González reconoció conocer a Favale “porque era barrabrava (…)
Deuda pública | Presupuesto 2012
El “QUINI 6” de la deuda pública
Los números del QUINI de la deuda para el 2012 son: 48/57/23/06/12/40. El juego de la tradición nacional que perpetúa una cultura de endeudamiento que humilla a la nación, enseña a los hijos a morir (…)
Conclusión | Armando Tejada Gómez
Manifiesto del horizonte
Patria, amor mío, quiero juntar todas las ganas,
todo el guitarrerío donde tu pueblo canta
para que, copla a copla, nos vayamos sabiendo (…)
Ver más
Programa emitido 22 de Septiembre de 2012
Editorial | aL dORSO
Cultura del presupuesto 2013
La extorsión,
el insulto,
el plato vacío (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Deuda y Presupuesto 2013
Como un oxímoron permanente y perpetuo, la política de desendeudamiento llevada a cabo por el Gobierno nacional trae un fuerte endeudamiento y pagos para el 2013. Así surge de actual proyecto (…)
Nacionales| Jimena Romero
Millones contra Monsanto
Entrevistamos a Jimena Romero integrante del Colectivo “Millones Contra Monsanto”, que pertenece a las organizaciones que han convocado a nivel mundial la Jornada de protesta contra la Empresa Monsanto el pasado (…)
Alejandro Olmos Gaona | Deuda Odiosa
La realidad de la ANSES
El supuesto éxito en la colocación de la primera emisión de deuda de YPF, proclamada enfáticamente por los medios oficiales y por el actual CEO de la empresa Miguel Galuccio, en el comunicado (…)
Entrevista | Andrés Asiain
Precios internacionales, alimentos e inflación
Desde hace algunos años, el incremento en los niveles de precios de diversos bienes y servicios comienza a ser visualizado como un problema económico que despierta cierta preocupación social (…)
Miguel Abramzón| Elecciones Universitarias
UBA: una mirada entre relatos
En las dos últimas semanas se realizaron elecciones en varios de los 13 centros de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA). 300.000 estudiantes están habilitados para votar en la universidad más (…)
Conclusión | Feliz Cumple aldorsian@s
7 años hablando de deuda
No somos, ni pretendemos ser tan sólo un programa de radio. No somos, ni pretendemos ser una crítica seria y responsable al arte de la comunicación social. No somos la tolerancia cómoda, amable (…)
Ver más
Programa emitido 29 de Septiembre de 2012
Editorial | aL dORSO
Esperando un país sin deudas
Esperandoreorganizar la bronca, escupir el odio, despojarnos de la indecorosa vergüenza de nuestra derrota.Esperando el aire, el cielo, para la desterrada palabra (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Fuerte endeudamiento para 2013
Como un oxímoron permanente y perpetuo, la política de desendeudamiento llevada a cabo por el Gobierno nacional trae un fuerte endeudamiento y pagos para el 2013. Así surge de actual proyecto (…)
Nacionales| Darío Aranda (Periódico MU)
Desierto verde
El 21 de septiembre es el Día Internacional contra el monocultivo de árboles. Un caso paradigmático en la Argentina es el de la provincia de Misiones, donde provoca las mismas consecuencias que el modelo (…)
Alejandro Olmos Gaona | Deuda Odiosa
La realidad de la ANSES
El supuesto éxito en la colocación de la primera emisión de deuda de YPF, proclamada enfáticamente por los medios oficiales y por el actual CEO de la empresa Miguel Galuccio, en el comunicado (…)
Entrevista | Modesto Emilio Guerrero
Elecciones en Venezuela
Modesto Emilio Guerrero realiza un informe de las perspectivas del proceso bolivariano ante las próximas elecciones del 7 de octubre de 2012. Avances y retrocesos del chavismo en su transición al socialismo (…)
Héctor Luis Giuliano | Deuda Pública
Deuda pública y Presupuesto 2013
El gobierno Kirchner acaba de dar a conocer el Proyecto de Ley (PL) de Presupuesto 2013 y en el mismo aparecen, como siempre, datos relevantes vinculados a la Deuda Pública y su crecimiento (…)
Conclusión | Julio Cortázar
La Patria
Esta tierra sobre los ojos,
este paño pegajoso negro de estrellas impasibles,
esta noche continua, esta distancia (…)
Ver más
Programa emitido 06 de Octubre de 2012
Editorial | aL dORSO
Solo es por ahora
Nos han dicho que iniciar con una pregunta sería confuso. Que iniciar interrogando no es la manera más correcta de abordar y abordarnos. Que a lo mejor sería oportuno dar comienzo (…)
Deuda Pública | Facundo Gutiérrez Galeno
Buitres gracias a nosotros
“Es una cifra pequeña. Pero lo significativo del paso que ayer dio la Suprema Corte de Justicia norteamericana es que habilita a los llamados “fondos buitre” a cobrar dinero de la Argentina” (…)
Nacionales| Atilio Borón
EEUU entrena a funcionarios de Defensa
Cursos sobre Seguridad Nacional en el Ministerio de Defensa. El Brigadier Mayor (R) Richard Goetze, uno de los especialistas estadounidenses en Seguridad Nacional, Guerra No Convencional y Operaciones de (…)
Alejandro Olmos Gaona | Deuda Odiosa
Deuda, Presupuesto 2013 y ANSES
El supuesto éxito en la colocación de la primera emisión de deuda de YPF, proclamada enfáticamente por los medios oficiales y por el actual CEO de la empresa Miguel Galuccio, en el comunicado (…)
Entrevista | Modesto Emilio Guerrero
Elecciones en Venezuela
Modesto Emilio Guerrero realiza un informe de las perspectivas del proceso bolivariano ante las próximas elecciones del 7 de octubre de 2012. Avances y retrocesos del chavismo en su transición al socialismo (…)
Héctor Luis Giuliano | Deuda Pública
La verdadera Deuda del Presupuesto 2013
La Deuda Pública a contraer el año que viene es mucho mayor que la que muestra el proyecto de Presupuesto 2013. Este trabajo tiene por objeto precisar los términos del nuevo endeudamiento que autoriza el Proyecto (…)
Conclusión | Oliverio Girondo
Invitación al vómito
Cúbrete el rostro
y llora.
Vomita (…)
Ver más
Programa emitido 13 de Octubre de 2012
Editorial | Franz Kafka
El buitre
Érase un buitre, que picoteaba la humanidad. El buitre me picoteaba los pies. Ya me había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies (…)
Actualidad semanal | Facundo Gutiérrez Galeno
¡UI UI UI UIU RAKIU!
Para construir carriles exclusivos en la avenida más ancha del país, la Legislatura avaló una ley por la que el gobierno porteño le otorgó la colocación de un bono de forma directa a Tomasevich, el Brito (…)
Américas| Alberto Acosta
Correa impulsa transgénicos en Ecuador
El presidente de la República solicitaría a la Asamblea Nacional declarar la introducción de transgénicos una demanda de interés nacional. Dicho requerimiento es una demostración de incoherencia (…)
Alejandro Olmos Gaona | Deuda Odiosa
Deuda, Presupuesto 2013 y ANSES
El supuesto éxito en la colocación de la primera emisión de deuda de YPF, proclamada enfáticamente por los medios oficiales y por el actual CEO de la empresa Miguel Galuccio, en el comunicado (…)
Entrevista | Modesto Emilio Guerrero
Resultados de las elecciones en Venezuela
Modesto Emilio Guerrero realiza un balance del proceso eleccionario en Venezuela luego del 7 de octubre de 2012. Ventajas, preocupaciones y lineamientos del nuevo periodo de gobierno presidencial (…)
Facundo Gutiérrez Galeno | Actualidad Deuda
Buitres acechan la Fragata Libertad
La deuda no es una obligación moral contraída con alguien o algo. La deuda no es nuestro apellido: “Hola, buenas tarde, Argentina Deudora”. La deuda no son Dart y Elliot. La deuda no son fondos, son los buitres (…)
Conclusión | Julio Cortázar / Al Dorso
Tuve un hermano
Yo tuve un hermano
Yo tuve un hermano
no nos vimos nunca (…)
Ver más
Programa emitido 20 de Octubre de 2012
Editorial | Silvana Melo (Ape)
Alguna vez será victoria
Cuando la barrera salta, convencida de que la pelota volará por arriba y sin embargo pasa, subrepticia, por debajo de sus pies, hay una victoria. Una victoria de la magia por sobre el veneno de los basurales (…)
Actualidad semanal | Facundo Gutiérrez Galeno
El Chaco y sus BoGarCha
Digno de la BARCELONA.- Los bonos que pesificó Jorge Capitanich en un principio habían sido denominados Bonos Garantizados de Chaco, BoGarCha. La emisión estuvo a cargo del ministro Dell\’Orto (…)
Contraefemérides| Miguel Abramzón
La Huelga de policías de 1918
El 8 de diciembre de 1918 los policías de Rosario fueron a la huelga. Reclamaban varios meses de atraso en los salarios. El diario La Capital, de Rosario, afirmó que de un total de 750 agentes, 688 habían adherido (…)
Andrés Carrasco| Ciencia y Agronegocios
Transgénicos, glifosato y el nuevo glufosato
El avance de los agronegocios en la región latinoamericana hace necesario señalar que a la voracidad de un sector productivo y a los intereses estratégicos de las transnacionales y su propuesta tecnológica (…)
Alejandro Olmos Gaona | Fragata Libertad
La deuda y la abdicación de la soberanía
El embargo de la fragata libertad por parte del fondo de inversión NML, uno de los tantos buitres que compraron bonos de la deuda externa, demuestra la torpeza de los funcionarios ministeriales (…)
Américas| Alberto Acosta
Correa impulsa transgénicos en Ecuador
El presidente de la República solicitaría a la Asamblea Nacional declarar la introducción de transgénicos una demanda de interés nacional. Dicho requerimiento es una demostración de incoherencia (…)
Conclusión | Silvana Melo (Ape)
Mariano
El Estado abandónico y predador tiembla como una hoja cuando toman la calle. Uno ruge y los otros cantan en sintonías paralelas. Y al canto que no se entiende se lo enmudece. Se lo vuelve charquito de sangre (…)
Ver más
Programa emitido 27 de Octubre de 2012
Editorial | Oliverio Girondo
Testimonial
Soportando la miseria prebendaría de nuestros verdugos. Asimilando la digna rabia de observar la cobarde entrega de nuestra sangre. El impuesto de muerte que trae acuesta “las malas nuevas” (…)
Trabajo | Facundo Gutiérrez Galeno
El trabajo asalariado MATA
El prebendario PARCHE a la Ley de Riesgos del Trabajo. Analizamos la triste concesión del Gobierno Nacional a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ARTs) y a la UIA. El nuevo impuesto de sangre (…)
Entrevista Al Dorso | Stella Maris Biocca
Los Buitres y el Derecho Internacional
Analizamos con la Dra. Stella Maris Biocca, especialista en Derecho Internacional Privado, el conflicto de los Fondos Buitres y el embargo realizado por la justicia de Ghana sobre la Fragata Libertad (…)
Andrés Carrasco| Ciencia y Agronegocios
Transgénicos, glifosato y el nuevo glufosato
El avance de los agronegocios en la región latinoamericana hace necesario señalar que a la voracidad de un sector productivo y a los intereses estratégicos de las transnacionales y su propuesta tecnológica (…)
Alejandro Olmos Gaona | Fragata Libertad
La deuda y la abdicación de la soberanía
Columna radial de Alejandro Olmos Gaona.- El embargo de la fragata libertad por parte del fondo de inversión NML, uno de los tantos buitres que compraron bonos de la deuda externa, demuestra la torpeza (…)
Héctor Luis Giuliano | Deuda Pública
La pesificación de deuda provinciales
Días pasados el gobernador de la Provincia del Chaco, Jorge Capitanich, anunció el pago de vencimientos de capital e intereses de dos bonos locales emitidos en moneda extranjera abonándolos (…)
Conclusión | Disco “Cuerpo”
Como vos
Tiene barba como vos, como yo
Pinta de zurdito como vos, como yo
Bien zaparrastroso como vos, como yo (…)
Ver más
Programa emitido 03 de Noviembre de 2012
Editorial | Giovanni Papini
La compra de la República
Este mes he comprado una República. Capricho costoso y que no tendrá imitadores. Era un deseo que tenía desde hace tiempo y he querido librarme de él. Me imaginaba que el ser dueño de un país daba más (…)
Deuda | Facundo Gutiérrez Galeno
Más pagamos, más debemos
Repaso de las noticias de deuda externa que dejó la semana. Desde el 2003, más de 80 millones de dólares se pagaron en concepto de deuda pública. Sin embargo, la deuda sigue creciendo (…)
Entrevista Al Dorso | Stella Maris Biocca
Los Buitres y el Derecho Internacional
Analizamos con la Dra. Stella Maris Biocca, especialista en Derecho Internacional Privado, el conflicto de los Fondos Buitres y el embargo realizado por la justicia de Ghana sobre la Fragata Libertad (…)
Martín Schorr | Economía e industria
“El gobierno carece de política industrial”
Así lo afirmó el Lic. Martín Schorr en Al Dorso. Analizó la inflación, el “cepo” cambiario y la carencia de una política industrial en la Argentina. Presentó su nuevo libro “La Industria en los cuatro peronismos” (…)
Alejandro Olmos Gaona | Fragata Libertad
La deuda y la abdicación de la soberanía
Columna radial de Alejandro Olmos Gaona.- El embargo de la fragata libertad por parte del fondo de inversión NML, uno de los tantos buitres que compraron bonos de la deuda externa, demuestra la torpeza (…)
Miguel Abramzón | Historia
El Bosque desencantado
Crónicas de un desastre medio ambiental.- Había un bosque gigante que permaneció intacto hasta el siglo XX. Este bosque-selva del que les hablo ocupaba casi la totalidad de la provincia de Santiago del Estero (…)
Conclusión | Disco “Cuerpo”
Habla el volcán
Miles de preguntas arden
bajo tierra,
preparan la erupción (…)
Ver más
Programa emitido 10 de Noviembre de 2012
Editorial | Eduardo Galeano
La escuela del mundo al revés
A comienzo del milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, la derecha disfrazada de izquierda, el progresismo conculcado en discursos liberales, neoliberales (…)
Deuda | Facundo Gutiérrez Galeno
La deuda es nula
Repaso de las noticias de deuda externa que dejó la semana. A contramano de los discursos oficiales, sostenemos que la deuda es una estafa, productos de ilícitos que la tornan nula, de nulidad absoluta (…)
Entrevista Al Dorso | Autoconvocados No a la Mina
Esquel dice NO a la Megaminería
La marcha del 4N ha sido un éxito. Esquel le dijo nuevamente NO a la Megaminería. Charlamos con Matilde Lenzano, vecina de la ciudad de Esquel e integrante de la Asamblea Autoconvocados No a la Mina (…)
Félix Herrero | Petróleo y Energía
El “fracking” es más nocivo que la megaminería
Así lo afirmó Félix Herrero en Al Dorso. Analizó el perjuicio que genera la nueva extracción no convencional de hidrocarburos. El peligro de movimientos sísmicos y la contaminación del Acuífero Guaraní (…)
Martín Roqué | Internacionales
El caso Islandia
Poco se ha hablado, o mucho se ha ocultado por parte de los medios de comunicación, del proceso que vive Islandia en estos tiempos. Este proceso está aún en marcha y trataremos de describir brevemente (…)
Héctor Luis Giuliano | Deuda Pública
Embargo de la Fragata y fallo de Nueva York
En las últimas semanas dos hechos concretos – un pedido de embargo sobre la fragata Libertad y un fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York favorable a los Holdouts – mostraron una realidad (…)
Conclusión | Raúl González Tuñón
La luna con gatillo
Subiré al cielo,
le pondré gatillo a la luna
y desde arriba fusilaré al mundo (…)
Ver más
Programa emitido 17 de Noviembre de 2012
Editorial | Oliverio Girondo
Tardará
Ya sé que todavía
los émbolos,
la usura (…)
Debate Deuda | Facundo Gutiérrez Galeno
¿(Des) endeudamiento?
Repaso de las noticias de deuda externa que dejó la semana. A contramano de los discursos oficiales y lo sostenido por los grandes medios, la deuda fue y es un gran negociado del capital concentrado (…)
Entrevista Al Dorso | Miguel Bonasso
“El Gobierno no cumple con la Ley de Glaciares”
Así lo afirmó Miguel Bonasso en comunicación con Al Dorso. “El presupuesto para el 2013 no establece un sólo peso para el cumplimiento del art. 15 de la Ley”. La demora del Gobierno beneficia a la Barrick Gold (…)
Nildo Ouriques | Teoría y Economía Política
Desarrollismo: religión de la periferia capitalista
“Es una religión que nace de la promesa burguesa del progreso social para todas las clases sociales bajo el régimen del capital en escala mundial”. Al Dorso entrevistó al economista brasileño Nildo Ouriques (…)
Nacionales | Combatiendo al Auspiciante
Brito, el banquero oficial
Jorge Horacio Brito nació el 23 de julio de 1952. Comenzó a trabajar prematuramente a los 17 años, y a los 24, en 1976, fundó la financiera ANGLIA con 10.000 dólares prestados (…)
Héctor Luis Giuliano | Deuda Pública
Holdouts y Megacanje
Los recientes incidentes – todavía no solucionados – del pedido de embargo de la fragata Libertad en Ghana y del fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, ratificando una sentencia del juez (…)
Conclusión | Mahmud Darwish (Poesía Palestina)
Cédula de identidad
Inscríbeme
Soy árabe
El número de mi cédula es cincuenta mil (…)
Ver más
Programa emitido 24 de Noviembre de 2012
Editorial | Red Nacional de Medios Alternativos
Antes y después del 7D, somos comunicación
Cuando las agendas mediáticas ponen sus miradas en el 7 de diciembre, consideramos que no hay que centrar el debate de la democratización de la comunicación, de la diversidad y la pluralidad (…)
Debate Deuda | Facundo Gutiérrez Galeno
Militantes del “Partido de la Deuda”
Repaso de las noticias de deuda externa que dejó la semana. A contramano de los discursos oficiales y lo sostenido por los grandes medios, la deuda fue y es un gran negociado del capital concentrado (…)
Curiosidad histórico| Miguel Abramzón
El paso de Darwin por estas tierras
Un día como hoy, 24 de noviembre, pero de 1859, se publicó por primera vez, El origen de las especies por medio de la selección natural o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida (…)
Alejandro Olmos Gaona | Deuda Odiosa
Fondos Buitres y el colonialismo jurídico
Con motivo del embargo y virtual secuestro de la Fragata Libertad, la Presidenta de la Nación y gran parte de los funcionarios del gobierno, se cansaron de hablar de los fondos buitres, de sus practicas deleznables (…)
Entrevista Al Dorso | Miguel Bonasso
“El Gobierno no cumple con la Ley de Glaciares”
Así lo afirmó Miguel Bonasso en comunicación con Al Dorso. “El presupuesto para el 2013 no establece un sólo peso para el cumplimiento del art. 15 de la Ley”. La demora del Gobierno beneficia a la Barrick Gold (…)
Héctor Luis Giuliano | Deuda Pública
Holdouts: la alternativa de un nuevo default
El nuevo fallo del juez Griesa contra la Argentina actúa como detonante de una situación financiera explosiva para la administración Kirchner: el dilema de blanquear o no un nuevo default (…)
Conclusión | Campaña “Deuda Externa Mata”
Escalera mecánica
Las escaleras, que son iguales en todo el mundo, se forman una a una, peldaño a peldaño. Los científicos del mundo, que en alguna oportunidad han utilizado las escaleras, supieron responder (…)
Ver más
Programa emitido 08 de Diciembre de 2012
Editorial | Al Dorso
Sueñan las pulgas…
Sueñan las pulgas comprarse un perro…y sueñan los progres con pagar sus deudas. Babean las hienas al instarnos al odio: ¡Los compromisos se cumplen, las deudas se honran, las estafas se condecoran (…)
Debate Deuda | Facundo Gutiérrez Galeno
Militantes del “Partido de la Deuda”
Repaso de las noticias de deuda externa que dejó la semana. A contramano de la lógica binaria impulsada por los centros formadores de relatos, la deuda los aglutina a todos. Dos socios nuevos del “Partido” único (…)
Megamineras | Juan Nicastro (Unión de Asambleas Ciudadanas)
Vecinos agredidos en Rawson
Dialogamos con Juan Nicastro, integrante de la Unión de Asambleas Ciudadanas, sobre las represiones que vienen sufriendo los vecinos en las distintas convocatorias contra las megamineras y los agrotóxicos (…)
Medios | Facundo Gutiérrez Galeno
De monopolios y grupos económicos
El término “monopolio” invadió la escena política. La batalla parece decisiva, el Gobierno con tenacidad endeble afronta su mayor ofensiva: la aplicación de la “ley de medios” y lucha encarnizada contra (…)
S.I.G.L.A.S | Martín Roqué
Organización Mundial de Comercio
La OMC es una Organización Internacional gubernamental que se encarga de administrar los Tratados suscriptos por los estados por los cuales se regula el comercio Internacional así como solucionar las diferencias (…)
Entrevista | Javier Echaide
Repsol demandó a la Argentina en el CIADI
La petrolera española buscará una indemnización próxima a los U$S 10.500 millones por la nacionalización de sus acciones en YPF. El abogado Javier Echaide analizó el futuro litigio (…)
Conclusión | Campaña “Deuda Externa Mata”
Una canoa
Una canoa, en el medio del océano. Una mujer, sobre una canoa en el medio del océano con sus manos atadas a dos baldes. Un brazo, un balde. Otro brazo, otro balde. Una mujer, balde a balde, intenta (…)
Ver más
Programa emitido 15 de Diciembre de 2012
Editorial | Silvana Melo (Ape)
La muerte de Lila Coyipé y la nube de venenos
Mientras el Gobierno y los grandes medios contaban las costillas movilizadas el 10 de diciembre, Lila Coyipé se moría y nadie publicaba su obituario. Tenía apenas once meses y el auto de un gendarme (…)
Deuda Pública | Héctor Luis Giuliano
Holdouts, deuda pública y ajuste fiscal
Como pasa con la mayoría de los hechos de actualidad, las noticias van más rápido que la capacidad para interpretarlas o analizarlas. Esto es particularmente cierto y aplicable en el problema de los fallos (…)
Entrevista | Nora Cortiñas
Derechos Humanos y Deuda Externa
Dialogamos con Nora Cortiñas de Madres de Plazo de Mayo Línea Fundadora, a propósito de la declaración contra la deuda realizada por distintas organizaciones sociales y personalidades políticas (…)
Medios | Facundo Gutiérrez Galeno
De monopolios y grupos económicos (2)
El término “monopolio” invadió la escena política. La batalla parece decisiva, el Gobierno con tenacidad endeble afronta su mayor ofensiva: la aplicación de la “ley de medios” y lucha encarnizada contra (…)
S.I.G.L.A.S | Martín Roqué
B.I.D (Banco Interamericano de Desarrollo)
El Banco Interamericano de Desarrollo es una institución Bancaria como cualquier otra, tiene su sede principal en Washington EEUU y cuenta actualmente con un patrimonio que supera los cien mil millones (…)
Economía | Julio Gambina
Petróleo, gas y deuda pública en debate
La deuda pública se paga rigurosamente, y ni hablar de auditar o investigar las legitimidades de una deuda que históricamente acredita un fallo judicial de 2000, con evidenciasde múltiples ilegalidades (…)
Conclusión | Bertolt Brecht
Hijo mío
Hijo mío, poco importa lo que llegues a ser,
los palos contra ti ya los tienen preparados.
Porque a ti hijo mio, en este mundo (…)
Ver más
Programa emitido 22 de Diciembre de 2012
Editorial | Facundo Gutiérrez Galeno
Siete años, un programa de radio
Siete años ahí, juntos en la locura afiebrada de las grandes ciudades, en la paciencia amable de los pueblos pequeños, en la tranquilidad reflexiva de las sierras, en el quejido apacible de los vientos sureños (…)
Deuda Pública | Alejandro Olmos Gaona
Balance de deuda en 2012
En el último programa del año de Al Dorso, realizamos un especial “Balance 2012” con nuestros columnistas. Alejandro Olmos Gaona sostuvo que la deuda sigue creciendo. la ilegalidades se siguen convalidando (…)
Agrotóxicos | Andrés Carrasco
Agrotóxicos, glifosato, glufosinato y Monsanto
El turno de nuestro columnista Andrés Carrasco (embriólogo e investigador del CONICET) de realizar su balance de “Agrotóxicos 2012”. Analiza las principales medidas del Gobierno en 2012 (…)
Economía e industria | Martín Schorr
Inflación, concentración y extranjerización
Martín Schorr realiza un análisis de los límites del modelo productivo que fomenta la concentración y extranjerización de la economía nacional. La inflación como política de abaratamiento del trabajo a favor del capital (…)
Petróleo y Energía | Félix Herrero
“Chevron, Chevron…para la liberación”
Luego del acuerdo entre YPF-Chevron, Félix Herrero comenta las consecuencias que traerá la alianza con la corporación norteamericana, y los riesgos ambientales del fracking en el país (…)
Venezuela | Modesto Emilio Guerrero
La transición al socialismo sin Chávez
Modesto Emilio Guerrero afirma que Chávez se encuentra en una fase irreversible de su enfermedad. “El destino de Venezuela se juega entre volver a un gobierno con burguesía o seguir sin burguesía” (…)
Conclusión | Al Dorso
Los que resuelven que sí
Y resulta que dentro de aquel océano del no,
se abre una hendija, pequeñita, por la que respiran,
los que resuelven que sí (…)
Ver más
[…] Al Dorso […]
[…] Al Dorso […]
[…] Al Dorso […]
[…] Al Dorso […]