“La Pulseada Radio”

LPradio
Jueves de 13 a 15 hs.
El programa de la revista del Hogar del Padre Cajade.

El programa sale al aire en vivo por Radio Futura de La Plata.
Realización: Revista La Pulseada
Página: La Pulseada
Facebook: Revista La Pulseada

Fecha de comienzo de retransmisión: 7/05/2012.
Fecha de finalización: 24/12/2012.

Fecha de comienzo de retransmisión: 1/04/2013.
Fecha de finalización: 23/12/2013.

Fecha de comienzo de retransmisión: 22/03/2014.
Fecha de finalización: 13/12/2014.

Fecha de comienzo de retransmisión: 18/03/2015.
Fecha de finalización: 23/12/2015.

Fecha de comienzo de retransmisión: 31/03/2016.
Fecha de finalización: 18/11/2016.

Fecha de comienzo de retransmisión: 30/03/2017.
Fecha de finalización: 21/12/2017.

Fecha de comienzo de retransmisión: 15/03/2018.
Fecha de finalización: 20/12/2018.

((escuchar programas emitidos 2014-2017))

* * *

Programas emitidos en 2013:

1-04-2013
Le sacamos sonido a la revista compartiendo audios de la charla entre Vanesa Orieta y Pablo Ferreyra, hermanos de Luciano Arruga y Mariano Ferreyra, que fueron tapa en nuestra última edición. Por la misma senda entrevistamos al director de ¿Quién mató a Mariano Ferreyra?, la película que se estrenará el próximo jueves. Javier Sahade desde Venezuela, nos hace sentir el clima que se vive en los días previos a las elecciones presidenciales. Además, Tony Fenoy con su columna para ponernos los pies sobre la tierra y los mates del Negro Santillán que no fallan aunque sea feriado.

15-04-2013
Charlamos sobre lo que dejaron las inundaciones en La Plata. Hablamos con Esteban Rodríguez y Sofía Caravelos, integrantes del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), quienes pusieron en debate el paradigma policial con que se está tratando oficialmente el caso de los muertos en el temporal. “Fue un criterio restrictivo y miserable que deja afuera a muchas víctimas”, afirma Rodríguez.
Además, repasamos la condena a Ailén y Marina Jara que tuvo lugar el martes 9 y escuchamos voces de abogados y militantes de organizaciones de derechos humanos sobre el tema. Compartimos la columna de Tony Fenoy y el testimonio, en exclusiva, de nuestro compañero Javier Sahade desde el cierre de campaña de Nicolás Maduro en Venezuela.

22-04-2013
En este programa, con Javier Sahade ya de vuelta en Argentina, hicimos un repaso por su viaje a Caracas en el marco de las elecciones venezolanas. Con un móvil en vivo de Ulises Rodríguez contamos la inauguración del espacio Malisia, distribuidora de editoriales y revistas, en el centro cultural C’est La Vie. Y empezamos a sacarle sonido a la revista de abril charlando con el artista Lucas “Luxor”, que esta semana pintó dos murales dedicados a los damnificados de la inundación. Ver más

29-04-2013
En este programa de La Pulseada, seguimos cubriendo consecuencias y acciones luego de las inundaciones del 2 y 3 de abril en La Plata: un recital solidario en el bar Pura Vida para colaborar con los chicos del Club Villa Argüello y la denuncia del Colectivo de Información y Acción Jurídica al intendente de la ciudad, Pablo Bruera, por estrago culposo y acción negligente.
Hablamos con Laura D’amico que nos presentó un informe de las elecciones en Paraguay y escuchamos voces de electores paraguayos esperando por depositar su voto en La Plata.
Una perlita inédita de nuestro archivo: la primer parte de una entrevista mano a mano de Mariano Sasiaín a los músicos León Gieco y Pancho Chávez.
También la columna de Tony Fenoy opinando sobre la reforma judicial y un rap en exclusiva de VGH en la voz de Tincho. Ver más

6-05-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio, recordamos una vez más la palabra, la acción y la voz de Carlitos Cajade, en el día de su cumpleaños. Además, la cobertura de la marcha por verdad y justicia a un mes de las inundaciones y la segunda parte del “mano a mano” de Mariano Sasiaín con León Gieco. Ver más

13-05-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio analizamos la ley para democratizar los medios gráficos que presentaremos en el Congreso el próximo martes junto a las revistas autogestivas.
Escuchamos la voz de la Garganta Poderosa, la revista de cultura villera. Miguel Graziano nos habló de “En el cielo nos vemos, la historia de Jorge Julio Lopez”, Mariano Sasiaín recorrió las calles de La Plata y con su “grabador de barro” cubrió la marcha de estudiantes de medicina y Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra”. Antes del final del programa Marcelito Santillán nos invitó a bailar candombe para adelantar “las llamadas” de Tolosa que se realizará el próximo 25 de mayo. Ver más

20-05-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio le sacamos sonido a la revista de mayo donde el tema principal es lo que sacó a flote el aguacero: miserias y solidaridad. Además presentamos un informe sobre el reclamo de justicia por Mariana Condorí para que se reconozca su muerte como femicidio. Hicimos un repaso de la presentación de la Ley de Medios Gráficos en el Congreso del cual formamos parte. Tony Fenoy nos vendrá a poner “los pies sobre la tierra”. Con las voces del Hogar, con Mariano Sasiain y el Negro Santillán damos La Pulseada en radio. Ver más

27-05-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio subrayamos los nombres de Rodrigo Simonetti, Maximiliano De León, Franco Quintana, Omar Cigarán, Axel Lucero, Bladimir Garay… Pibes de barrio y familias con derechos vulnerados. Todos asesinados entre 2012 y 2013 en La Plata. La justicia deberá investigar qué responsabilidad tuvieron en sus muertes la Secretaría de Niñez y Adolescencia y la Policía bonaerense. ¿Escuadrones de la muerte? ¿Abandono del Estado? Hablamos de esto en La Pulseada Radio. Además, con Marcelito
“el Negro” Santillán seguimos caminando y bailando entre tambores hacia las llamadas del 25 de Mayo en Tolosa.

3-06-2013
“Barrio y barro” con los ascensos de Villa San Carlos y Gimnasia, con la mística del Colo López. Siendo Pincha, Carlitos Cajade festejaba las alegrías de sus pibes aunque fueran del Lobo o Sacachispas. Por eso el fulbo estará esta noche en La Pulseada Radio. Seguimos sacando sonido a la revista de mayo: “El malestar de la cultura” platense. Mirada crítica sobre la política municipal del área. Un Elefante Ocupa mucho Espacio. Nuestro homenaje a la escritora Elsa Borneman que viaja desde Ecuador (1988) y lo trae nuestro compañero Carlos Sahade. La columna de Tony que nos pone Los Pies Sobre la Tierra y las voces del Hogar de Cajade con Mariano Luis Sasiaín y Marcelito “el Negro” Santillán. Ver más

10-06-2013
A un año del crimen de Rodrigo Simonetti nos visita Patricia, su mamá.
Rodrigo vivía en Altos de San Lorenzo, con su mamá y diez hermanos. Hacía changas, pedía monedas en la esquina de 7 y 48, abría puertas de taxi, iba a un merendero, asistía a la Olla de Plaza San Martín… Por todo eso no podía ir a la escuela, aunque su maestra Paula lo vaya a buscar y por eso no todos los días dormía en su casa. Tenía 11 años y su cuerpo fue encontrado en un callejón de Ringuelet en junio del año pasado. El defensor de menores, Julián Axat, pidió que se investigue la responsabilidad de la Policía y la Secretaría de Niñez y Adolescencia en el crimen de Rodrigo y otros siete pibes con derechos vulnerados asesinados en el último año.
Además, Tony Fenoy nos pone “los pies sobre la tierra” y nos habla sobre el odio de clase y la vigilia de los Pueblos Originarios en Plaza de Mayo.
En el Día del Periodista, recordamos una vez más al fundador de Radio Futura, Eduardo Candreva.
Y cerramos el programa con música en vivo: María Bergamaschi de Hierbacana y Vilma Wagner de Wagner-Taján. Ver más

17-06-2013
En un nuevo programa seguimos con el reclamo de Justicia por los pibes de nuestros barrios asesinados. Escuchamos a la madre de Omar Cigarán, muerto por la Policía en febrero de este año. El caso de su hijo y su solidaridad con la mamá de Rodrigo Simonetti. Hablamos de la reunión de bibliotecas populares y nos metemos en Santiago del Estero para contarte del documental “Esta sangre en el monte” sobre los asesinatos a campesinos del MOCASE. A la vez presentaremos la revista de Junio, recién salida de la imprenta que ya anda pateando las calles. Ver más

24-06-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio le sacamos sonido a la nota de tapa de nuestra última edición: La salud pública en mal estado. El abandono y el magro presupuesto. La palabra de médicos, residentes, sindicalistas y funcionarios. Julián Axat nos contó detalles sobre el caso de un chico de 15 años que agoniza en el Hospital por el disparo por la espalda de un policía. “El sistema de la violencia institucional en la capital de la provincia se comienza a visibilizar” dijo el defensor del fuero de responsabilidad juvenil de La Plata.
Estuvimos en la marcha exigiendo Justicia por Rodrigo Simonetti, el nene de 11 años asesinado hace un año y que al día de hoy, no se registran avances en la causa judicial.
La gente de La Grieta, se acerco al estudio Jorge Alorsa y nos contó como será el acto de memoria del miércoles próximo -26 de junio- en Sarandí a 33 años de la quema de libros del Centro Editor de América Latina.
Y como siempre Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra” y Mariano Sasiaín y Marcelo “el Negrito” Santillán aportaron el calor de las voces del Hogar de Cajade. Ver más

1-07-2013
Recibimos la visita de Sandra y Milton, la mamá y el papá de Omar Cigarán, asesinado por la Policía en febrero. Su hijo tenía 17 años, vivía en el barrio Aeropuerto y había denunciado hostigamiento policial. Omar murió de un balazo en un supuesto intento de robo justo al día siguiente de haber sido amenazado de muerte por efectivos de la Bonaerense. “Salen a matar pibes como pajaritos”, dijo Sandra, hace unos días en un informe en la TV Pública. Así como hace 11 años, los medios de comunicación prepararon el clima para el crimen de Maxi y Darío en la Masacre de Avellaneda, hoy los pibes de nuestros barrios están sufriendo un clima de eliminación fogoneado por diarios, radios y canales de televisión. Y como siempre Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra” y Mariano Sasiaín y Marcelo “el Negrito” Santillán aportaron el calor de las voces del Hogar de Cajade. Ver más

8-07-2013
Las chicas de Baruyo (Eli, Agustina, adolescentes de Casa Joven del Barrio Aeropuerto), que hicieron el último informe en la revista de junio, toman los micrófonos con sus audios y sus músicas para hablarnos de su última producción. Recorrieron el barrio, se embarraron y hablaron con lxs vecinxs sobre la problemática de las ratas, una situación que se vio agravada con las inundaciones. Además, adelantan las crónicas que están preparando para el próximo Baruyo.
También le sacamos sonido a la revista contando la lucha del pueblo de Alberti contra los agrotóxicos, nos emocionamos con los relatos del Colo López sobre el Pincha y Cajade y pusimos los pies en la tierra con Tony Fenoy. Ver más

15-07-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio estuvo Eli, cronista de Baruyo desde Barrio Aeropuerto contando que su cuadra volvió a inundarse con la última lluvia. “El 2 de abril el agua nos llegó a la rodilla, ahora llego a los tobillos”, contó.
Nos acercamos a la historia de Brian y su hermana y Yuliana. “El Hogar me enseñó a compartir, respetar y hacer amigos”, dice Brian recién egresado del Hogar del Padre Cajade. Quien en un mano a mano con Mariano Sasiaín recordó a sus educadores, los amigos que le dio el Hogar y mira para adelante soñando un futuro con su familia. También sumó su palabra y sus recuerdos Lidia Cantero, la última de las educadora de Brian en el Hogar.
También adelantamos algo de lo que vamos a profundizar el jueves que viene: el informe La Pulseada de Julio sobre las obras en el Puerto La Plata y las consecuencias ambientales.
Además, Tony nos habló del día de la Independencia y Martina nos trajo material de la muestra de fotos “Todo está guardado en la memoria” de nuestra compañera Gaby Hernández. Ver más

22-07-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio continuamos sacándole sonido a la revista de julio y presentamos su informe central. Un proyecto que el gobierno bonaerense impulsa en las costas de Berisso. Con Daiana Melón una de las autoras de la investigación, te contamos las consecuencias ambientales y culturales que ocasiona esta megaobra, presentada por el gobierno provincial de Daniel Scioli, como el mayor emprendimiento zonal desde la desaparición de los frigoríficos Swift y Armour. En nuestro programa 98 presentamos el espacio de Marcelito Santillán, un referente del Hogar de Cajade y un indispensable en La Pulseada Radio. Además como siempre Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra”, recordamos el primer editorial de Baruyo y el Colo López, nos volvió a emocionar, repasando los ascenso de Villas San Carlos y Gimnasia y Esgrima.

29-07-2013
Los médicos decían que no iba a volver a hablar, pero en La Pulseada Radio escuchamos la voz de Mailén. Haciendo cuentas de multiplicar, diciendo que le gusta jugar al ajedrez y al rompecabezas, que va a retomar la escuela y prometiendo que el 7 de agosto, va a volver a caminar. El milagro de Cajade, Mailén, estuvo de visita en el Hogar en medio de su rehabilitación luego de haberse electrocutado con un poste de luz, jugando en el Barrio Aeropuerto. Estuvimos en ese esperado regreso al Hogar y te lo contamos, como adelanto de la crónica que saldrá en la revista.
También:
– Una charla con el director de “Buscando al Comandante Andresito”, una película que rescata la vida del guaraní que luchó junto a Artigas.
– 5 años de la golpiza a los chicos y las chicas que vivían abandonados en Plaza San Martín.
– La Columna de Tony Fenoy.
– El Momento Santillán.

5-08-2013
¡¡Cumplimos 100 programas!! – Programa especial –
Desde la primera vez, el 3 de marzo de 2011 en los estudios de la 221 Radio; un centenar de veces nos sentamos frente a un micrófono. Es un micrófono con tierra en las uñas, un cachete pegoteado, un chupete saltarín, una gomera y una gorrita visera.
La Pulseada Radio cumplió 100 programas y lo celebramos con un programa especial.
Invitados en piso, las voces de los baruyeros, recuerdos de programas viejos y la música en vivo de El Engrupe, los amigos que nos prestan sus acordes desde el primer programa.
Hacemos comunicación popular hacia un país con infancia… y alegre como el Negrito Santillán

12-08-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio celebramos que Mailén ya está caminando, sigue mejorando y continúa el milagro de Carlitos Cajade. Además a 4 meses de las inundaciones actualizamos la información que queda tapada en medio de las campañas políticas. Las páginas de la revista vuelven a tener sonido esta vez escuchando los audios de la nota sobre el crimen de Micaela, la adolescente de la comunidad qom asesinada de un balazo en la cabeza. El “Colo” López trajó el fútbol de barrio y Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra” mientras le rendimos culto a la Pachamama en el Centro Cultural Omar Favero que homenajeó a Madre Tierra.

19-08-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio tratamos la situación del Hogar de Cajade y de todos los hogares de la Provincia que hace varios meses que no cobran becas -afectando a más de 15.000 pibes- y que en el día de hoy desde las 14 se manifestarán en las puertas de la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Avenida Callao 237), para visibilizar el reclamo de más de 600 organizaciones y hogares. Nos visitaron los chicos de la Olla Popular de Plaza San Martín que el sábado festejan 3 años de su nacimiento y nos cuentan cómo transformaron la contención en un emprendimiento social. Además Mariano Sasiain nos contó detalles de la presentación de Ismael Serrano en el Coliseo Podestá a beneficio de los afectados por las inundaciones a través de la “Obra del Padre Cajade”. Y como siempre Tony Fenoy nos pusó “los pies sobre la tierra”. Ver más

26-08-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio continuamos contando la historia de Mailen, la nena del milagro. Llegaron al estudio Las Fulanas Trío para adelantarnos el show junto a Hierbacana. Festejaremos los 8 años de Radio Estación Sur y le sacamos sonido a las páginas de nuestra revista. Como siempre Tony Fenoy nos puso los pies sobre la tierra.

2-09-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio el Hip Hop volvió a sonar en el Estudio Jorge Alorsa. En el Parador Juvenil de Abordaje Transitorio del Barrio El Mondongo nuestro compañero el Tyncho y su amigo el Chuly, estuvieron con los raperos Mustafá, Kódigo y Tata y nos compartes ese dialogo y las rimas improvisadas que salieron esa tarde en ese lugar donde pelean una pulseada con la vida.
Además le sacamos sonido a la nota de tapa de nuestra última revista sobre el edificio de El Princesa, un símbolo de La Plata que corre peligro de ser demolido. Te contamos el trabajo que realiza la Rastrojera TV en Misiones: un canal comunitario para contar noticias de los sin voz en una provincia que todavía se maneja como un feudo. Y como siempre acompañaron las voces del Hogar con Mariano Sasiain y el Negro Santillán y Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra”.

9-09-2013
¿Más policías o más inversión en políticas para la infancia? Sobre eso discutimos. Adelantamos la marcha para pedir justicia por el crimen de Soledad Bowers, un nuevo caso de gatillo fácil. También hablamos sobre el amparo colectivo que presentó la Obra de Cajade junto a decenas de organizaciones de niñez que están sufriendo el ajuste de la Provincia.
No se pierdan la columna de Tony Fenoy. Nos pone los “pies en la tierra” y reflexiona sobre la construcción de sentido, desde y con los pibes de nuestros barrios. Ver más

16-09-2013
¡Miedo! ¿A qué le tenemos miedo? Con ese debate de fondo, en La Pulseada Radio hablamos sobre mano dura vs políticas para la vida.
Además, Tony Fenoy nos puso los pies sobre la tierra, como corresponde y Ulises nos habló de Agroexportando la Vida, un documental sobre soja y agronegocios.

23-09-2013
“Este es el mundo del revés, no me chamuyes… El mundo del revés, donde la verdad es la mentira”, dice Alan Garvey, el raperito de la villa Carlos Gardel. “¿Seguimos pensando que esto se arregla con encierro y a los tiros'”, decía Carlitos Cajade cuando pedía “ampliar el concepto de inseguridad”. Las voces de ellos se sumaron a un nuevo programa de La Pulseada Radio. En donde presentamos parte del informe sobre el abandono de la niñez en la Provincia. El Sistema de Promoción y Protección está sostenido por sus trabajadores, héroes y heroínas como nos muestra la ilustración de Juan Bertola en la revista de septiembre.
Además adelantamos el I Festival de la Cultura Popular a realizarse durante todo el día el próximo 21 de septiembre en diferentes espacios culturales donde se hará visible parte de la producción cultural independiente y autogestiva de la ciudad.
Y comenzamos a celebrar el cumpleaños de la “Casa de los niños” el primer emprendimiento preventivo en los barrios que ideo Carlitos Cajade, para que los chicos del barrio “no tengan que terminar en hogares como el nuestro”.
Y como siempre Tony Fenoy nos puso los pies sobre la tierra. Ver más

30-09-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio le seguimos sacando sonido a la revista de septiembre con la gente de ADDHES: una organización autoconvocada de Tolosa que pelea para mejorar la vida de quienes conviven con VIH. Escuchamos el corto ganador del Concurso de La Crujía orientado a “Jóvenes y Mundo del Trabajo” donde fuimos parte del jurado y en el que se cuenta la historia de una radio comunitaria que le cambió la vida a los pibes del barrio. Como siempre Tony Fenoy nos pusó “los pies sobre la tierra” y el Negro Santillán y Mariano Sasiain nos acercaron las voces del Hogar de Cajade.

7-10-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio, Javier Sahade, Mariano Sasiain y Marcelo Santillán nos acercaron parte del debate que se dio en la Facultad de Trabajo Social donde se organizó una charla sobre las “Experiencias de trabajo con niñxs y jóvenes, aportes para pensar la criminalización y judialización de la niñez”. Además informamos sobre un nuevo escándalo en el caso de la desaparición forzada de Luciano Arruga, repasamos el FESAALP (Festival de Cine Latinoamericano de La Plata) y desandamos la historia de La Charlatana, una radio amiga que nos hace parte de su programación ¡un orgullo para nosotros!. Y como siempre nuestro querido amigo, Tony Fenoy, nos pusó “los pies sobre la tierra”.

14-10-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio compartimos las voces del cura peruano Alejandro Cussianovich y del Coordinador del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, Alberto Morlachetti, que participaron de una charla sobre Niñez en la Facultad de Derecho. Nos sumamos a los festejos de nuestra querida Radio Futura 90.5 que está transitando sus 26 años de vida. Estaremos en un mano a mano con FM Resistencia 103.9 de Los Robles, Barrio Aeropuerto, donde empezaremos a dar La Pulseada los domingos de 18 a 20. Además te contaremos de la FLIA y el Foro de Revistas, acontecimientos de los que somos parte. Y como siempre Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra”.

21-10-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio recordamos a Carlitos Cajade a pocos días de cumplirse 8 años de su partida física. Además, hablamos sobre la asunción de La Pulseada en la comisión directiva de la red de Revistas Culturales e Independientes y también sobre la edición de octubre que, con demoras, está saliendo a la calle. Y como siempre Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra”.

28-10-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio nos metimos de lleno en lo que será el programa “Jóvenes y memoria” donde los chicos de la Casa Joven del Padre Cajade, la Olla Popular de Plaza San Martín y el Centro Deportivo y Recreativo Villa Argüello participarán -el 1º de noviembre- en Chapadmalal mostrando las producciones audiovisuales que realizaron sobre las temáticas locales desde sus miradas y experiencias, a un público juvenil de todo el país y te contamos como podemos darles una mano para que puedan viajar a tan importante experiencia. Estuvimos en Video/Jujuy/Cortos la muestra audiovisual más importante del NOA donde los changuitos fueron protagonistas y presentaron cortos hechos en la escuela. Hacemos un repaso de la revista La Pulseada de octubre y anticiparemos lo que será la presentación de VGH Rap el próximo 30 de octubre en “El Moura2. Además te contamos los festejos de la Casa Joven y Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra”.

11-11-2013
En un nuevo programa de La Pulseada Radio los pibes coparon los micrófonos. Los chicos de Casa Joven que realizaron un taller de radio nos presentaron sus conclusiones y entre cuentos, cumbia y barrio nos acercaron lo que piensan y la radio que les gusta.
Además festejamos el día del canillita con los vendedores de la revista La Pulseada, esos que te la llevan todos los meses a tu casa. Como siempre Tony Fenoy vendrá a ponernos “los pies sobre la tierra2 y Mariano Sasiaín con el Negro Santillán nos traerán las noticias del Hogar de Cajade.

18-11-2013
Esta semana hablamos del sí y el no a los pibes. Por un lado,  hablamos con Francisco Farinha, integrante de El Transformador de Haedo, integrante del Encuentro de Organizaciones de Niñez y Adolescencia que esta semana se hizo presente en la Secretaría de Niñez denunciando la deuda que el Gobierno bonarense tiene con los chicos y las chicas de la provincia.
Por otro lado, le sacamos sonido a la revista y escuchamos la voz de Romina, mamá de A.D., un chico que el año pasado, con 14 años y una fuerte dependencia de las drogas, fue noticia por huir de una internación degradante. Ahora que estuvimos en su casa sabemos que la noticia es otra y confirmamos que mientras el sistema de protección propone la receta del encierro la ternura salva vidas.
Además, El Chino, del Club Villa Argüello nos contó sobre el torneo de fútbol y voley para adolescentes de los barrios.
Claudia Vázquez Haro, presidenta de la asociación civil OTRANS opinó sobre las declaraciones de Florencia de la V y analizó la situación que viven las travestis en La Plata y nos contó sobre el primer certamen Miss Latinoamérica Trans se realizará el 20 de noviembre .
Y como siempre, la columna Tony Fenoy nos pone los pies en la tierra.

25-11-2013
La Pulseada Radio comenzó la ya habitual gira de fin de año por las emisoras que retransmiten el programa. Comenzamos por FM Resistencia 103.9, en el barrio Los Robles (Aeropuerto).
Comunicación popular hacia un país con infancia y acceso a la vivienda. Ver más

16-12-2013
Junto al Flaco, Miguel, la Pochola, Julia, el Wichi y toda la gente de la Nueva York de Berisso, La Pulseada Radio se hizo en Radio La Charlatana 98.50. Tomando micrófonos y levantando parlantes en un barrio histórico que extraña al río. Ver más

23-12-2013
Un día nos preguntó si queríamos que La Pulseada Radio salga al aire también en la 90.5. Le dijimos que sería un orgullo y nos respondió que sólo quería a cambio una remera XXL que diga “La Pulseada”. Se la debemos, como le debemos muchas de las cosas que sabemos de comunicación popular. El último programa de La Pulseada Radio despidió el año en los estudios de Radio Futura FM 90.5. Eduardo Candreva nos volvió a abrir las puertas en la esquina de 5 y 75… Su esquina.
¡Feliz año para todos/as!
Fue un gran programa en los estudios de Radio Futura, en el cierre de la gira de fin de año por las radios que repiten cada semana nuestro programa.
– Nos visitaron Facu y Nico, uno de La Matanza y el otro de Sarandí, dos chicos del Centro cerrado Almafuerte, de Romero. Con ellos debatimos, discutimos, los escuchamos y nos mostraron sus producciones de los talleres de comunicación y promoción de derechos.
– Charlamos con Fierro y Daniel, los conductores de Cortando Clavos e Historias en Canciones, dos programas con muchos años en Futura.
– Tony nos puso los pies en la tierra y analizó el contexto político/social de fin de año.
– El Colo López nos habló de Estrella de Berisso, con mística de barrio y calle Nueva York, en una columna dedicada a nuestro compañero Mariano Vicente, la voz gruesa de cada promo de la revista.
Gracias por acompañarnos todo el año. Gracias por acompañarnos el año próximo, cosa que descontamos. La Pulseada que elegimos hacer se hace entre muchos y muchas… Vamos con esa.
Felicidades!
El equipo de La Pulseada Radio: Javier, Martín, Ulises, Martina, Mariano, Marcelito Santillán, Tony y el Colo.

* * *

Programas emitidos en 2012:

3 de mayo 2012 / Emisión N° 48
Repasamos la histórica visita de don Osvaldo Bayer al Hogar del Padre Carlos Cajade.  Desde Chispita, Damián Lambusta nos acercó material periodístico realizado por los baruyeros de Los Hornos, que entrevistaron al Colectivo Garabatos.  Tony Fenoy reflexionó sobre el rol del intelectual en el hoy de nuestra Patria y con Agustina Sarati celebramos 94 años de la Asociación Cultural Alborada. Analizamos la histórica recuperación de YPF charlando con los ex laburantes despedidos tras la privatización menemista. Y adelantamos la presentación de Carlos del Frade a La Plata. Ver más

10 de mayo 2012 / Emisión N° 49
Presentamos una nota sobre el Congreso Villero que se realizó en Buenos Aires. Desde el Hogar, Mariano Sasiaín nos conto los detalles de la visita de una ambientalista peruana. Juan Mannarino le saca sonido a la última revista con audios de la entrevista al escritor Leopoldo Brizuela. Y como siempre información sobre los centros culturales; las columnas de Tony Fenoy para ponernos “Los pies sobre la tierra” y “Los personajes de la vida” de la mano del Colo López. Ver más

17 de mayo 2012 / Emisión N° 50
Presentamos la revista Nº 99 que ya está en la calle. Además hablamos con Myriam Angueira, realizadora del documental “Inacayal, la negación de nuestra identidad” que se pre-estrena en La Plata en el marco de los festejos por los 10 años de La Pulseada. Nos visitó la gente de nuestra hermana Radionauta, la radio del Olga Vázquez, y el cantautor Diego Dana nos presento su última producción discográfica “Lejos del ruido”. Además la información sobre los centros culturales; las columnas de Tony Fenoy para ponernos “Los pies sobre la tierra” y “Los personajes de la vida” de la mano del Colo López. Ver más

24 de mayo 2012 / Emisión N° 51
Nos adentramos en la historia de amor que tiene al abogado laboralista Carlos Alberto “el Negro” Moreno como protagonista y seguimos desandando los caminos de nuestra revista del mes de mayo. Con Tony Fenoy adelantamos la llegada a nuestro país de la monja y teóloga feminista brasileña Ivone Gebara. Agustina Sarati nos acercó a los dos años de la revista Apócrifa y al reclamo de los alumnos y docentes de la Escuela de Danzas Tradicionales de La Plata que ya llevan más de 50 días sin clases. Y finalmente Gabriel “El Colo” López nos arrimo a la mística que ronda los campitos de barrio. Ver más

31 de mayo 2012 / Emisión N° 52
Niños y caballos: en La Plata, la Provincia y el Municipio van a fondo en defensa de la salud de los caballos de familias cartoneras, pero NO hacen lo mismo con los derechos de niños, niñas y adolescentes. Quienes mandan a la Policía para cumplir con la prohibición de la tracción a sangre, son los mismos que NO cumplen con la ley de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez. Estos fueron los temas tratados en La Pulseada Radio. Además, Mariano Sasiaín nos trajo la entrevista que Baruyo le realizó al grupo de Hip Hop MLV del barrio Malvinas. Con Tony Fenoy acompañamos la visita al país de la monja y teóloga feminista brasileña Ivone Gebara. Agustina Sarati nos acercó a los dos años del centro cultural Allegro ma non troppo! de Ensenada. Y Gabriel “El Colo” López nos arrimo a la mística que ronda los campitos de barrio. Ver más

7 de junio 2012 / Emisión N° 53
Hablamos con Damian Lambusta (Asamblea de Trabajadores de Niñez) y repasamos lo más importante de la conferencia de prensa realizada para difundir los alcances de la condena de la Justicia contra el gobierno bonaerense y municipal por desatender a niños/as en situación de calle. Además, en el Día del Periodista, Lalo Painceira cuenta sus comienzos en la profesión de la mano de Paco Urondo y recuerda que “la utopía no es lo irrealizable, es lo que te marca el camino”. Y hablamos con uno de los integrantes de Mundo Villa (diario, radio y canal de TV) sobre la comunicación desde los sectores excluidos. Como siempre, las columnas de Tony Fenoy, con el testimonio de la teóloga feminista brasileña Ivón Gebara, Agustina Sarati con el músico tucumano Pato Molina y su guaracha dedicada a Marita Verón y el Colo Lopez, recorriendo su camino como cronista del fulbito de barrio. Ver más

14 de junio 2012 / Emisión N° 54
Con Marianito Sasiain en el estudio, comenzamos a repasar el número 100 de nuestra revista. Junto a Julián Axat hablamos sobre la falta de decisión política en la Provincia para el normal funcionamiento del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Con Alejo García, adelantamos la muestra de cine de los barrios. Agustina Sarati nos acercó al 4to Foro Nacional de Educación para el Cambio Social, realizado en Rosario los primeros días del mes de junio. Tony Fenoy, en su columna con los pies en la tierra reflexionó sobre los verdaderos asesinos de Rodrigo Simoneti y finalmente Gabriel “El Colo” López nos arrimó a la mística del fulbito de barrio. Ver más

21 de junio 2012 / Emisión N° 55
Los pibes de Baruyo coparon La Pulseada Radio. Los chicos que hacen la sección Baruyo en la revista La Pulseada visitaron Radio Estación Sur, musicalizaron el programa entre risas y temores, hablaron del barrio, saludaron a los amigos y nos contaron la entrevista que le realizaron a don Osvaldo Bayer.  Tony Fenoy, en su columna con los pies en la tierra reflexionó sobre los pibes y pibas que construyen presente y futuro y finalmente Gabriel “El Colo” López nos arrimó a la mística del fulbito de barrio. Ver más

28 de junio 2012 / Emisión N° 56
Cerramos el mes de junio, como lo empezamos, denunciando la vulneración de los derechos de los niños en la ciudad y en la Provincia. En este sentido hablamos con Damián Lambusta y con el concejal Gastón Crespo integrante  del bloque de concejales del Frente Amplio Progresista (FAP), quienes están reclamando la presencia en el Consejo Deliberante del Director General del área de Niñez y Adolescencia, Carlos Dabalioni, para brindar un informe detallado sobre su gestión. Con Juan Pablo Zangara, jurado del Concurso de relatos de La Pulseada, nos acercamos al mundo mágico de los niños. Y como siempre las columnas de Tony Fenoy, el Colo López y no nos olvidamos de Darío y Maxi a 10 años de su asesinato. Ver más

5 de julio 2012 / Emisión N° 57
En el día en que se condenó a los ladrones de cientos de niños y niñas durante el genocidio, quisimos llenarnos de infancia y por eso invitamos a Gabi Pesclevi y los chicos y las chicas del Taller de Literatura de La Grieta. Letras, fantasías, juegos y memoria. Además, como siempre, la columna de Tony Fenoy para ponernos los pies en la tierra y en este caso hablar de Justicia y Memoria, un repaso por el encuentro de adolescentes de la Obra de Cajade y el Colo López, que se sumó a los pibes del taller y también contó un cuento: La “Brujita” Verón en la Liga Amateur Platense de Fútbol. Ver más

12 de julio 2012 / Emisión N° 58
Presentamos la revista del mes de julio. Elena, “la cartonera”, capaz de cualquier cosa para defender a su caballo que una vez le secuestró Control Urbano. Escuchá a la propia Elena y a Elisa y Miguel, autores de la nota de tapa de la revista. También recorremos con su autor el libro “Familias Musicales”: la historia de la cumbia en Argentina contada desde adentro. Además, como siempre, la columna de Tony Fenoy para ponernos los pies en la tierra y reflexionar, en este caso, sobre “cartoneros y aguinaldos”, y el Colo López, que nos habla del Saladero de Berisso. Ver más

19 de julio 2012 / Emisión Nº 59
Viajamos a Ledesma, Jujuy, en un nuevo aniversario de la Noche del Apagón. Con nuestros compañeros de la revista Dani Badenes, Verona Demaestri y Josefina Garzillo recordamos esa noche del 20 de julio de 1976 y repasamos la represión ocurrida hace un año –también allí en Gral. Libertador General San Martín- que terminó con la vida de Alejandro Farfán (22), Ariel Farfán (17), Félix Reyes (21) y Juan Velázquez (37). Un año después del desalojo a tiros contra familias sin techo que ocupaban un terreno de la empresa Ledesma en reclamo de una vivienda propia la causa está paralizada. También recordamos los 4 años del ataque a los chic@s que dormían en Plaza San Martín con una entrevista de archivo con el Polaco que de pibe de la calle pasó al Hogar de Cajade y de ahí a formar parte de los inicios de la Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez. Además las columnas de Tony Fenoy y sus preguntas sobre la realidad del país. Ver más

26 de julio 2012 / Emisión N° 60
Con Fabio Enrique, deportista luchador que salió de la calle al Hogar del cura Cajade, nos metimos de lleno en los Juegos Olímpicos de la vida, esos que se disputan todo los días. A través de una charla imperdible con nuestro periodista de la obra, Marianito Sasiaín, repasamos la historia personal y colectiva de Fabián, quien ve en el deporte una herramienta para sacar a los pibes de la esquina.
Además, volvimos a la provincia de Jujuy. Desde allí,  junto a nuestros compañeros de La Pulseada, acompañamos la marcha por memoria, verdad y justicia que llenó el camino que lleva de Calilegua a Libertador General San Martín.
Le seguimos sacando sonido a la revista y escuchamos a Ivone Gebara, la teóloga feminista brasilera. Además las columnas de Tony Fenoy para ponernos “Los pies en la tierra” y el Colo López con sus personajes de la vida. Ver más

2 de agosto 2012 / Emisión N° 61
Dialogamos con Florencia, integrante del Colectivo Educación Popular En Cárceles Atrapamuros, un grupo de chicas y chicos que laburan en las distintas Unidades Penitenciarias del partido de La Plata, buscando crear espacios de reflexión, debate y expresión al interior de los penales. Presentamos Las Calcos del Obra y anticipamos lo que será el día del niño en el Hogar de Cajade. Junto a Juan Manuel Manarino le seguimos sacando sonido a la revista escuchando a los integrantes del grupo de Teatro Expresarte, un grupo de mujeres que  a través del teatro rompe los muros de la Unidad 33. Además la columna de Tony Fenoy para ponernos “Los pies en la tierra”, en esta oportunidad recordando a Evita y a monseñor Angelelli. Ver más

9 de agosto 2012 / Emisión N° 62
Seguimos tratando el fallo que condenó a la Provincia de Buenos Aires y a la Municipalidad local que los obliga a crear un Servicio Hospitalario Especializado (para la atención de la salud de niños con problemas de adicciones). Conversamos con la licenciada Nora Schulman, especialista en adicciones y Directora del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de los Derechos del Niño. Además, los integrantes del Centro de Salud Mental Comunitaria Franco Basaglia llegaron a contarnos el trabajo que realizan en la externación y reinserción comunitaria a personas con padecimiento mental. Y anduvimos por la fiesta de la comunidad boliviana en La Plata y compartimos una crónica sonora. Como siempre las columnas de Tony Fenoy, el “Colo” López. Ver más

16 de agosto 2012 /  Emisión N° 63
Presentamos la revista de agosto, donde las pibas y los pibes de Baruyo analizan el concepto de “violencia”, casi siempre asociado únicamente a los chicos de los barrios. Además, nos visitó Claudia, la coordinadora de CHISPITA y seguimos pidiendo políticas públicas para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con adicciones. Ver más

23 de agosto 2012 / Emisión N° 64
Entrevistamos al juez Luis Arias y adelantamos lo que será la audiencia pública del próximo jueves en la Facultad de Periodismo donde se debatirá la creación de un Servicio Hospitalario Especializado para la atención de la salud de niños con problemas de adicciones. Presentamos la cobertura del reclamo de los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social por el desfinanciamiento y otras irregularidades en los programa sociales y también anticipamos la charla sobre periodismo popular en tiempos de polarización. Además, nos visitó Pablo Antonini para charlar sobre los 7 años de Radio Estación Sur, la mudanza al Centro Cultural Favero, lo que queda detrás y lo que viene en esta nueva etapa. Y como siempre las columnas de Tony Fenoy (recién llegado de Venezuela) para ponernos los pies sobre la tierra y los personajes de la vida de la mano del “Colo” López. Ver más

30 de agosto 2012 / Emisión N° 65
Nos conmovimos con Romina, la mamá de A.D. que pide a las mamás con hijos con adicciones que “no bajen los brazos” ni “los dejen morir”. Resumimos junto a ella la cobertura de la Audiencia Pública por la creación de un Servicio Hospitalario Especializado para la atención de la salud de niños con problemas de adicciones en la Provincia. También repasamos la charla debate sobre “Periodismo en medios populares en tiempos de polarización” que se realizó en el Centro Cultural Islas Malvinas. Y como siempre las columnas de Tony Fenoy para ponernos los pies sobre la tierra y los personajes de la vida de la mano del “Colo” López. Ver más

6 de septiembre 2012 / Emisión N° 66
Desarrollamos la situación de los senegaleses que sobreviven de la venta ambulante en La Plata con la visita de Aliou y Paulo. A diario la policía y Control Urbano les quitan las valijas donde llevan anillos, pulseras, cadenitas y relojes. Han sido golpeados por las patotas de Bruera, llevados a la comisaría y la excusa es que está prohibida la venta. Al menos para ellos está prohibida. Esa mercadería “secuestrada” nunca les es devuelta. Además adelantamos la proyección de Cine en Movimiento en Estación Provincial (17 y 71) y como siempre Tony Fenoy nos pone los pies sobre la tierra. Ver más

13 de septiembre 2012 / Emisión N° 67
Nos visitaron los chicos del programa Micrófono Libre y tomaron la palabra para hablar de memoria, recordar a Julio López y hacerse oír; y los pibes de Baruyo que también tienen mucho para decir de su barrio y de la Obra. Además presentamos la revista de septiembre que ya está en las calles. Y como siempre la reflexión de Tony Fenoy con los pies en la tierra, y el Colo López nos recuerda la mística que ronda en los potreros y canchitas improvisadas de los barrios de la ciudad. Ver más

20-09-2012 / Programa 68
En un nuevo programa de La Pulseada Radio charlamos sobre las revistas hermanas de RISA (Revistas por la Inclusión Social en Argentina) que participan de la Fiesta del Libro y la Revista en la UnQui. Y recibimos en el estudio a Cristina Moreaux de revista “La búsqueda” de Santa Fe con la que hablamos de la lucha por una ley que reconozca y fomente a los medios autogestionados en gráfica y web. A la vez seguimos presentando nuestra revista de septiembre con Verona Demaestri una de las autoras de la nota sobre el Ingenio Ledesma. Y anticipamos lo que será hoy la entrega de premios del concurso de cuentos de La Pulseada 10 años. Además las columna de Tony Fenoy para ponernos los pies sobre la tierra y el Colo López con sus personajes de la vida. Ver más

27-09-2012 / Programa 69
En un nuevo programa de La Pulseada Radio charlamos sobre el cada vez más angustiante vaciamiento de las políticas para la infancia y la adolescencia en la Provincia de Buenos Aires. La Casa del Niño Esperanza de La Plata acaba de cerrar sus puertas a 66 niñas y niños por falta de recursos y son cientos los Hogares, Centros de Día y Comedores que sufren la millonaria deuda del gobierno bonaerense. La crisis también afecta al Hogar del Padre Cajade.
Además, te presentamos a los ganadores del Concurso de Relatos La Pulseada 10 años, dialogamos con Marco Teruggi, primo de Clara Anahí Mariani, militante de HIJOS y del Frente Popular Darío Santillán, sobre la presentación de su  primer libro de poemas prologado por Vicente Zito Lema y, como siempre, la columna de Tony Fenoy que nos pone “los pies sobre la tierra” y el Colo López con su mística de barrio. Ver más

4-10-2012 / Programa 70
Comenzamos el programa angustiados en la marcha por la aparición de Alfonso Severo y lo terminamos un poco más tranquilos con la noticia de su aparición.
En el medio, junto a Mariano Sasiaín desde el Hogar de Cajade, charlamos con Fernando Tosetti sobre la actualidad de la Granja Don Juan y Daniel Cajade nos habló sobre la crisis que afecta al Hogar y a las organizaciones que trabajan con niñez en la Provincia.
Además, Zito Lema nos trajo poesía, “belleza” y militancia, Tony Fenoy reflexionó sobre “el clima enrarecido” que se vive en el país y el Colo Lopez cerró el programa con la mística de siempre. Ver más

11-10-2012 / Programa 71
En un nuevo programa de La Pulseada Radio repasamos la resolución judicial, en el marco de la medida cautelar que se interpuso desde el Programa de Niñez y Derechos Humanos de la UNLP en beneficio de una ONG, que ordena al gobierno provincial a pagar becas de acuerdo al convenio celebrado entre ese Organismo y la Fundación Pelota de Trapo. Nos sumamos a los festejos por los 25 años de Radio Futura de La Plata. Compartiremos la Primera Muestra de Cine Indígena que se realizará desde el próximo lunes la a Facultad de Periodismo. Además las columnas de Tony Fenoy y Gabriel “El Colo” López. Ver más

18-10-2012 / Programa 72
En una nueva emisión de La Pulseada Radio:
– Pasamos paginas de la revista de octubre que acaba de salir a la calle.
– La mamá de A.D., Romina, nos cuenta que su hijo de 13 años volvió a escapar de una clínica privada donde fue “tirado como un paquete” por padecer adicciones.
– VGH, rap en vivo en el estudio.
– Mariano y Néstor (Hogar del Padre Cajade), recuerdan el homenaje al Cura que se hizo en el Congreso e invitan a la actividad del domingo en el Hogar a 7 años de su fallecimiento.
– Tony Fenoy habla de “un imprescindible”: Carlos Cajade.
– El peligro de desalojo que sufren 40 familias en el barrio La Cantera. Cobertura de Mariano Sasiaín.
– Un tramo de avenida 53 se llamará “Horacio Ireneo Chaves” en homenaje a un luchador.
– El Colo Lopez: los pinchas de la Selección. Ver más

25-10-2012 / Programa 73
En un nuevo programa de La Pulseada Radio seguimos el caso de A.D, el chico de 13 años con problemas de adicciones que está desaparecido desde hace 15 días totalmente abandonado por el Estado provincial. Tratamos la crisis en el sector de niñez que toca de cerca a comedores y hogares como nuestra obra que se prepara para reclamar en una gran marcha el 1° de noviembre. Seguimos poniéndole sonido a la revista de octubre esta vez con los chicos de Baruyo que hicieron entrevistas para un informe sobre violencia de género. Además nos preparamos para que lo que será la presentación este viernes de las internas del Penal de Los Hornos que subirán a escena a beneficio del Hogar. Y como siempre las columnas de Tony Fenoy para ponernos “los pies sobre la tierra” y Colo López con sus “personajes de la vida”. Ver más

1-11-2012 / Programa 74
En un nuevo programa de La Pulseada Radio con la visita de Fulanas Trío anticipamos lo que será el espectáculo del miércoles 14 de noviembre en el Coliseo Podestá que contará con la actuación de estas queridas amigas y la Orquesta Popular de Cámara Chango Farías Gómez, organizado por los 10 años de nuestra revista a total beneficio del Hogar del Padre Cajade. Además analizamos y reflexionamos sobre marcha de Congreso a Casa de Gobierno denunciando el abandono y desprotección de las y los niños de la Provincia de Buenos Aires. . Y como siempre las columnas de Tony Fenoy poniéndonos “los pies sobre la tierra”. Ver más

8 de noviembre 2012 / Emisión N° 76
Todos los testimonios de la marcha que se realizó la semana pasada en Buenos Aires para reclamar por los derechos de los niños en la participó activamente la Obra de Cajade. Seguimos anticipando lo que será el recital de la próximo miércoles 14 en el Coliseo Podestá y entrevistamos al Mono Izarrualde integrante de la Orquesta del Chango Farías Gómez. Como siempre las columnas de Tony Fenoy para ponernos “los pies sobre la tierra” y el Colo López con sus “personajes de la vida. Ver más

15 de noviembre 2012 / Emisión N° 77
Con Marcelito Santillán, referente de la Obra del Padre Carlos Cajade, repasamos una noche inolvidable en el Coliseo Podesta. Con los testimonios tomados por Mariano Sasiain desandamos la noche de música, poesía y emoción vivida junto a la Orquesta Popular de Cámara Chango Farías Gómez y Fulanas Trío.  Como siempre las columnas de Tony Fenoy para ponernos “los pies sobre la tierra” y el Colo López con sus “personajes de la vida”. Ver más

22 de noviembre 2012 / Emisión N° 78
“Nunca recibí un regalo”, cuenta Facundo, laburante de la calle y militante de la Olla Popular de Plaza San Martín. La historia de un joven con una infancia sin oportunidades que de limpiar vidrios en Plaza Moreno pasó a la cárcel por una causa armada. Pasamos revista a La Pulseada de Noviembre. Charlamos con Leo Gianibelli, ex integrante de la Guardia Hereje y actual integrante de Quilombo 14. Juntos comenzamos a vivir el Domingo con Alorsa que se va a hacer el domingo en Tolosa. Y nos volvió a visitar Marcelito Santillán, referente de la Obra del Padre Carlos Cajade. Ver más

29 de noviembre 2012 / Emisión N° 79
Claudia Auge nos habla sobre la actuación del Coro Nonthué a beneficio de Chispita. Juan Manarino y los detalles de su nota de tapa de la revista de noviembre: El avance del “progreso” sobre los campesinos de Santiago del Estero. Nos metemos en la inauguración de una muestra de fotos de nuestra compañera Gaby Hernandez  Milena Salamanca canta una cueca en nuestros estudios. Tony Fenoy adelanta el 7D y critica el ultimo documento del episcopado. Ver más

6 de diciembre 2012 / Emisión N° 80
Con Marcelito Santillán y Mariano Sasiain en el estudio, referentes de la Obra del Padre Carlos Cajade, recibimos invitados a El Engrupe. Los del “desorden natural”, los que nos ponen la cortina musical, presentaron algo de su nuevo disco en nuestros estudios antes del show del sábado en el Teatro. Ver más

13 de diciembre 2012 / Emisión N° 81
En el último programa en vivo del año por Radio Estación Sur, La Pulseada la dimos con Hip-Hop, porque en nuestros estudios estuvieron los chicos del grupo MLV del barrio Malvinas donde vive la comunidad toba de La Plata. También se acercaron dos pibes de Chispita que hacen “poesía callejera”. Y entre todos adelantamos el “Fiestón por un juguete para los pibes de
Cajade” en el Centro Cultural Daniel Omar Favero (117 y 40). Además, celebramos una buena de la Justicia: la absolución del militante Facundo Goñi, acusado por una causa armada por policías y escuchamos la columna de Tony Fenoy opinando sobre lo que dejó el juicio por Marita Verón. Ver más

17 de diciembre 2012 / Emisión especial – De gira por Radionauta
Cerramos el año “de gira por el dial”. Nos despedimos en vivo de las radios que nos retransmiten, en el horario que habitualmente nos pasan grabados. Desde los estudios de Radionauta FM 106.3, repasamos la nota central de la revista de diciembre con su autor, Daniel Badenes. “365 D”, la lucha de todos los días por la democratización de los medios. Además, Mariano Sasiaín salió de recorrida por el Olga Vazquez, el Centro Social donde funciona Radionauta y nos tomamos unos mates con Eugenia, Fernando y Valentín; tres integrantes de la radio popular que nos recibió. Gracias Radionauta, la pasamos genial. Seguiremos juntos en el aire en 2013. Ver más

21 de diciembre 2012 / Emisión especial – De gira por Futura
En el último programa del año seguimos de “gira” por el dial y en Radio Futura nos visitó el director de la revista, Carlos Sahade y Fran Lanfré, un joven músico patagónico, ganador de el pre Cosquín realizado en La Plata en la categoría “canción inédita”. De este modo culminamos un nuevo año de La Pulseada Radio. Esperemos que el 2013 nos vuelva a encontrar juntos dando la pulseada por un país con infancia. Muchas gracias a todos por compartir nuestro programa, por caminar juntos un nuevo año. ¡Felicidades y buen año para todos! Ver más

4 comentarios

Responder a Programas de 2012 | Radionauta 106.3 / ProgramasCancelar respuesta