“Una voz colectiva”

una voz colectiva
Lunes a viernes a las 13 hs.
Producciones de medios populares y comunitarios.

Selección: Radionauta.

Fecha de comienzo: 8/05/2012.
Fecha de finalización: 31/12/2013.

* * *

Producciones emitidas en 2013:

2/1: 1- Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)
2- Libertad (La Colectiva Radio y Quilombo)
3/1: 1- Los otros cuentos (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Sueña el Viejo Antonio,narrado por Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
2- Los otros cuentos 10 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia del ratoncito y el gatito, narrado por Eduardo Nachman, H.I.J.O.S.
4/1: 1- Malvinas cuenta: Cómo se aparecen los duendes en Jujuy, contado por José
2- Picante parlante (Amarc-ALC): Soy nosotras

7/1: 1- Granada (Al Dorso)
2- Radios comunitarias: FM En Tránsito, Argentina (AMARC-ALC)
8/1: 1- Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): Rosa Luxemburgo
2- Agua: controversias hídricas en México, Perú, Chile y Argentina (Centro de Producciones Radiofónicas)
9/1: 1- Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)
Libertad (La Colectiva Radio y Quilombo)
2- Libertad (La Colectiva Radio y Quilombo)
10/1: 1- Los otros cuentos 2 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia de los otros, narrado por Manuel Callau, actor
2- Los otros cuentos 11 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia de la espada, el árbol, la piedra y el agua, narrado por Juan Palomino, actor
11/1: 1- Malvinas cuenta: El duende del sombrero aludo, contado por Roxana
2- Picante parlante (Amarc-ALC): Cenicienta

14/1: 1- Namibia (Al Dorso)
2- Radios comunitarias: Soy este valle y tengo alas – FM Alas, Argentina (AMARC-ALC)
15/1: 1- Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): Hartas de parir
2- Aborto no punible (Centro de Producciones Radiofónicas)
16/1: 1- Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)
Libertad (La Colectiva Radio y Quilombo)
2- Libertad (La Colectiva Radio y Quilombo)
17/1: 1- Los otros cuentos 3 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Historia de Durito, narrado por Léon Gieco, músico
2- Los otros cuentos 12 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Los de después sí entendimos, narrado por Alba Lanzillotto, Abuelas de Plaza de Mayo
18/1: 1- Malvinas cuenta: La historia de los pichones, la mujer de uñas largas y el pueblo que se refugió en el palo borracho, contado por Silvina
2- Picante parlante (Amarc-ALC): Soy Ernestina Quispe

21/1: 1- Thomas Sankara (Al Dorso)
2- Radios comunitarias: El nervio acústico, 60 años de radios comunitarias – La Tribu, Argentina (AMARC-ALC)
22/1: 1- Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): De ayer a hoy
2- Crisis habitacional (Centro de Producciones Radiofónicas)
23/1: 1- Quilombo Palmares (La Colectiva Radio y Quilombo)
2- Patrice Lumumba (Al Dorso)
24/1: 1- Los otros cuentos 4 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia del león y el espejo, narrado por Julieta Díaz, actriz
2- Con sus pañuelos blancos – Azucena Villaflor (Radialistas)
25/1: 1- Malvinas cuenta: La historia del caballo y el bebé que lloraba, contado por Pocho
2- Picante parlante (Amarc-ALC): A viva voz

28/1: 1- Emiliano Zapata (Al Dorso)
2- Radios comunitarias: Una Radio Sin Antena – Radio Vilardevoz, Uruguay (AMARC-ALC)
29/1: 1- Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): Virginia Bolten
2- Leyenda de Nono (FM El Grito)
30/1: 1- Quilombo Palmares (La Colectiva Radio y Quilombo)
2- Zamora Machel (Al Dorso)
31/1: 1- Los otros cuentos 5 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia del ruido y el silencio, narrado por Daniel Viglietti, músico
2- Flor del Alto Perú – Juana Azurduy (Radialistas)
1/2: 1- Malvinas cuenta: La historia del Lobizón, contada por Maru
2- Picante parlante (Amarc-ALC): Niní siempre a su modo y siempre de moda

4/2: 1- Tania la Guerrillera (Al Dorso)
2- ¿Qué es una radio comunitaria? (AMARC-ALC)
5/2: 1- Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): Digna Ochoa
2- Grito anti minero (FM El Grito, Nono, Córdoba)
6/2: 1- Quilombo Palmares (La Colectiva Radio y Quilombo)
2- Flora Tristán (Al Dorso)
7/2: 1- Los otros cuentos 6 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Siempre y nunca contra a veces, narrado por Liliana Daunes, comunicadora
2- Vestida de mar – Alfonsina Storni (Radialistas)
8/2: 1- Malvinas cuenta: La historia del pozo de Malvinas, contada por Bety
2- Libertadora del Libertador – Manuela Sáenz (Radialistas)

11/2: 1- Amílcar Cabral (Al Dorso)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 1: La multinacional minera, los políticos funcionales y los engaños (Producciones De Boca en Boca)
12/2: 1- Guerra a la guerra – Clara Zetkin (Radialistas)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 2: El proceso de “auto información” del pueblo de Esquel (Producciones De Boca en Boca)
13/2: 1- Kamba Kua (La Colectiva Radio y Quilombo)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 3: El sistema de extracción y las mentiras de los mineros (Producciones De Boca en Boca)
14/2: 1- Los otros cuentos 7 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia de las miradas, narrado por Eduardo Galeano, escritor
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 4: La legislación del saqueo (De la pizza con champán al cordero patagónico) (Producciones De Boca en Boca)
15/2: 1- Pan y Rosas – Elizabeth Gurley (Radialistas)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 5: El plebiscito y las asambleas del pueblo (Producciones De Boca en Boca)

18/2: 1- Olimpia De Gougues (Al Dorso)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 6: La multinacional y los medios locales (Producciones De Boca en Boca)
19/2: 1- Proletarios y proletarias del mundo… – Flora Tristán (Radialistas)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 7: El plebiscito y el derecho a la autodeterminación del pueblo (Producciones De Boca en Boca)
20/2: 1- Kamba Kua (La Colectiva Radio y Quilombo)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 8: El No de los barrios de Esquel (Producciones De Boca en Boca)
21/2: 1- Los otros cuentos 8 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): El león mata mirando, narrado por Daniel Fanego, actor
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 9: Andalgalá y Esquel (Producciones De Boca en Boca)
22/2: 1- La Comandanta Dos – Dora María Tellez (Radialistas)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 10: Contaminación de la minera Bajo Alumbrera Ltd. en Catamarca (Producciones De Boca en Boca)

25/2: 1- Maurice Bishop (Al Dorso)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 11: Historia de la minería en Catamerca: Ymad y Minera Bajo Alumbrera Limited (Producciones De Boca en Boca)
26/2: 1- Un revoloteo de Mariposas – Hermanas Mirabal (Radialistas)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 12: El video de Perú en los barrios de Esquel (Producciones De Boca en Boca)
27/2: 1- Kamba Kua (La Colectiva Radio y Quilombo)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 13: Si la tierra tiembla…(Producciones De Boca en Boca)
28/2: 1- Los otros cuentos 9 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia del aire de la noche, narrado por Gastón Pauls, actor
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 14: Participación y asamblea(Producciones De Boca en Boca)
1/3: 1- Una mujer con mucha enagua – Ramona-EZLN (Radialistas)
2- No a la mina – Esquel – Capítulo 15: Funcionarios veneno (Producciones De Boca en Boca)

4/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Historia del saqueo
2- Al pie del Taita Cayambe – Tránsito Amaguaña (Radialistas)
5/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Decisiones
2- El juego de las espadas – Anacaona (Radialistas)
6/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Tierra y riquezas… para todos
2- La reina de los bandidos – Phoolan Devi (Radialistas)
7/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): La soja… desaloja
2- Mama Dulu – Dolores Cacuango (Radialistas)
8/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Hambre y pobreza para los argentinos
2- Mi mejor venganza – Artemisa Gentileschi (Radialistas)

11/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Nuestra alimentación… cuestión de soberanía
2- Yo no soy esclava – Anastacia (Radialistas)
12/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): El veneno que llega del cielo
2- Frida Kahlo (Radialistas)
13/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Montes de vida… amenazados de muerte
2- Más radical que los radicales – Mary Wollstonecraft (Radialistas)
14/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Patio trasero del primer mundo
2- Malalai Joya – La clandestinidad del Burka (Radialistas)
15/3: 1- Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Otro desarrollo es posible
2- La Radioneta – Chile (AMARC-ALC)

18/3: 1- Breve historia del dinero, capítulo 1: De la época del trueque al invento de las monedas (Radialistas)
2- Agricultura de alto riesgo, capítulo 1 (Incupo)
19/3: 1- Breve historia del dinero, capítulo 2: De cómo Europa se llenó de oro y plata y acumuló mucho dinero (Radialistas)
2- Agricultura de alto riesgo, capítulo 2 (Incupo)
20/3: 1- Breve historia del dinero, capítulo 3: De las monedas de oro y plata al papel moneda (Radialistas)
2- Agricultura de alto riesgo, capítulo 3 (Incupo)
21/3: 1- Breve historia del dinero, capítulo 4: El negocio de los bancos y los banqueros (Radialistas)
2- Agricultura de alto riesgo, capítulo 4 (Incupo)
22/3: 1- Breve historia del dinero, capítulo 5: Del oro a los billetes y de los billetes al dólar (Radialistas)
2- Agua: controversias hídricas en México, Perú, Chile y Argentina (Centro de Producciones Radiofónicas)

25/3: 1- Breve historia del dinero, capítulo 6: Del dólar con respaldo a la maquinita fabricadora de dinero (Radialistas)
2- Aborto no punible (Centro de Producciones Radiofónicas)
26/3: 1- Breve historia del dinero, capítulo 7: De bolsas de valores, acciones y burbujas financieras (Radialistas)
2- Crisis habitacional (Centro de Producciones Radiofónicas)
27/3: 1- Breve historia del dinero, capítulo 8: De bancos y banqueros usureros (Radialistas)
2- Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)
28/3: 1- Breve historia del dinero, capítulo 9: El robo mayor en la historia de la humanidad (Radialistas)
2- Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)
29/3: 1- Portación de Rostro – Documental sonoro sobre la Tolerancia Cero en Córdoba (Colectivo Renoleta, 2009)
2- Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)

1/4: Historias de cerca para escucharse (de) lejos: Tambores de Barlovento (Radionauta, La Plata)
2/4: Historias de cerca para escucharse (de) lejos: Rebelión de bocas (El Churo Comunicación, Quito, Ecuador)
3/4: Historias de cerca para escucharse (de) lejos: El tesoro Zenú (Mapurincé, Tuchin, Colombia)
4/4: Historias de cerca para escucharse (de) lejos: Seriedad y Normalidad (Radio La Colifata, Buenos Aires) + Dibujos animados (Radio Pocahullo, San Martín de los Andes)
5/4: Historias de cerca para escucharse (de) lejos: Campesinos (Radio Mochila, Transnacional) + No se coman mis raíces (Aldea Comunicaciones, Bogotá, Colombia)

15/4: Informe sobre derechos humanos hoy, parte 1: Juicios a genocidas y continuidades del modelo económico (La Mar en Coche, La Tribu) + “La vecina orilla” de Mario Benedetti (Radio Sur)
16/4: Informe sobre derechos humanos hoy, parte 2: Modelo extractivo exportador (La Mar en Coche, La Tribu) + “¿Qué quieren esos hombres?” de León Felipe (Radio Sur)
17/4: Informe sobre derechos humanos hoy, parte 3: Fuerzas de seguridad y pueblos originarios (La Mar en Coche, La Tribu) + “Morirse” de Lucina Álvarez (escritora desaparecida desde 1976) (Radio Sur)
18/4: Informe sobre derechos humanos hoy, parte 4: Trata de personas y precarización laboral (La Mar en Coche, La Tribu) + “Cadáveres” de Nestor Perlongher (Radio Sur)
19/4: Informe sobre derechos humanos hoy, parte 5: Leyes pendientes (La Mar en Coche, La Tribu) + Iglesia y dictadura (Centro de Producciones Radiofónicas)

22/4: Informe sobre el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra (La Mar en Coche + La Tribu + Radio Sur)
23/4: Voz de los movimientos (Minga Informativa de Movimientos Sociales)
24/4: Venezuela bolivariana: Se fue Chávez, la revolución continúa (Radio Sur) + Yo soy Chávez (América Profunda) + Venezuela, la siembra nueva y ¡Ahora a resistir! (Liliana Daunes)
25/4: La Pacha que nos Parió: Homenaje a la lonko Cristina Lincopan (Nadia de Simone)
26/4: Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Manuela Pedraza: Una heroica tucumana en la Reconquista de Buenos Aires (Proa Argentina Comunicación)

29/4: Para entender la batalla del Borda: Un freno a la locura inmobiliaria, La contrapropuesta (El hombre de Lavaca)
30/4: Para entender la batalla del Borda: Cuestión de derechos humanos, ¿El negocio o la salud? (El hombre de Lavaca)
1/5: Los Mártires de Chicago (Radialistas) + Día de lxs trabajadorxs (Centro de Producciones Radiofónicas)
2/5: Andrés Carrasco sobre transgénicos: “Estamos hipotecando el futuro con una tecnología que es incierta” (FM Kalewche, Esquel)
3/5: Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Martina Céspedes: Una criolla con agallas en la Defensa de Buenos Aires en 1807 (Proa Argentina Comunicación)

6/5: Raúl Zibechi: Movimientos antisistémicos, poder popular y gobiernos progresistas en América Latina (FM La Caterva) (primera parte)
7/5: Raúl Zibechi: Movimientos antisistémicos, poder popular y gobiernos progresistas en América Latina (FM La Caterva) (segunda parte)
8/5: Maximiliano Goldschmidt, de la revista “Cítrica”, periodismo cooperativo (Radio Sur)
9/5: Fabiana Villafañe, de Vecinos Autoconvocados – Mendoza: Por ordenanza San Carlos se declara libre de fracking (La Olla TV) / Darío Aranda, periodista – Concepción del Uruguay es la segunda ciudad argentina en prohibir el fracking (FM Kalewche, Esquel)
10/5: Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Paquita Bernarda: Una mujer transgresora que se animó a tocar el bandoneón con faldas (Proa Argentina Comunicación)

13/5: Especial Campaña 365D: Pablo Santiago (FM Alas) + Guillermo Mastrini (Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Universidad de Buenos Aires)
14/5: Especial Campaña 365D: Martín Sabatella, presidente de AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual)
15/5: Especial Campaña 365D: Antonella Álvarez (FM La Caterva) + Rodrigo Tornero (FM La Tribu)
16/5: Maristella Svampa: La paradoja de los gobiernos progresistas que impulsan el neoextractivismo, el caso de Bolivia + “El gobierno boliviano avanza hacia un modelo más tradicional de dominación” (FM Kalewche)
17/5: Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Juana Manuela Gorriti: Primera novelista y gran escritora argentina que nació en Salta en 1818 (Proa Argentina Comunicación)

20/5: Voz de los Movimientos (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
21/5: Entrevistas durante la I Asamblea Continental del ALBA de los Movimientos Sociales / Representantes de las delegaciones de Perú, Panamá, Paraguay y Honduras, México, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Argentina y Nicaragua (ALBA de los Movimientos Sociales)
22/5: Rolando Goldman, uno de los directores de “Simón, hijo del pueblo” (La Colectiva)
23/5: Se presentó la Ley de Fomento de Revistas Culturales Independientes y Autogestivas – Revista Cítrica y Revista Velociraptors (FM Fribuay y Radio Sur)
24/5: Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Lola Mora: La primera escultora y pintora más importante del país que mostró su obra fuera de Argentina (Proa Argentina Comunicación)

27/5: 10 Años de kirchnerismo ¿Una década de qué?: Derechos humanos y violencia institucional; Modelo productivo (La Mar en coche)
28/5: 10 Años de kirchnerismo ¿Una década de qué?: Medios de comunicación; Trabajo (La Mar en coche)
29/5: 10 Años de kirchnerismo ¿Una década de qué?: Economía; Justicia y derechos civiles; Región; Elecciones; Tragedias (La Mar en coche)
30/5: Raúl Montenegro, del FUNAM: ¡Sí a la vida, no a Monsanto! (La Olla TV)
31/5: Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Margarita Weil: Esposa del General Paz y protagonista de una historia de amor, de lealtad y de abnegación en épocas de Guerras Civiles por la organización política de nuestro país (Proa Argentina Comunicación)

3/6: Voz de los Movimientos (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
4/6: Julián Axat, defensor del Fuero Penal Juvenil: Seis homicidios de chicos de entre 11 y 17 años en La Plata (La Pulseada Radio) + Gatillo fácil en La Plata: “Pueden ajusticiar chicos con prontuarios porque la Justicia no investiga” (FM Kalewche)
5/6: Darío Aranda, periodista especialista en temas agrarios: La década extractiva (Radio Sur)
6/6: Enrique Viale, abogado ambientalista: El derrotero de la ley de glaciares (FM Kalewche)
7/6: Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Macacha Güemes: Una mujer cuya estrategia, diplomacia y valentía fueron decisivas en las luchas frente a los españoles en el norte argentino (Proa Argentina Comunicación)

10/6: Stella Martini, Profesora de Teorías sobre el Periodismo en la UBA + Cecilia Flashland, autora del libro “Walsh para principiantes” / Día del/la periodista (Radio Sur)
11/6: Isabel Rauber: Los Movimientos Sociales hacia el ALBA (La Colectiva)
12/6: Maristella Svampa: El rol de la mujer en los movimientos socioambientales en América Latina (FM Kalewche)
13/6: Hugo Montero, co-director de la Revista Sudestada: “Tosco Crece desde el Pie” (La Colectiva)
14/6: Sergio Ávalos, un desaparecido de la democracia (Mercedes Avalos y Activar-Lucha y Organización contra el Genocidio y la Impunidad)

17/6: Andrea Forgueras, abogada del Comité de Apoyo por la Absolución de los petroleros de Las Heras: Juicio a los trabajadores petroleros de Las Heras (La Olla TV)
18/6: Informe sobre el choque de trenes del Sarmiento (La mar en coche, La Tribu)
19/6: Sonia Sánchez, co-autora del libro “Ninguna mujer nace para puta”: Trata de personas: “El primero en vulnerar los derechos de las personas es el Estado” (FM Kalewche)
20/6: José Seoane, investigador del Grupo de Estudios Sobre América Latina (GEAL): Características y consecuencias de la ofensiva extractivista en la región (FM La Caterva)
21/6: Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / La Maldonado: Una historia de supervivencia durante la Primera Fundación de Buenos Aires (Proa Argentina Comunicación)

24/6: Fabián Bergero, periodista y docente: Análisis sobre la cobertura mediática del crimen de Ángeles Rawson (La Palangana)
25/6: Darío Aranda: La Corte Suprema de Justicia avaló la contaminación de Chevron en Ecuador (FM Kalewche) / Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas: Caso Chevron: hay un genocida ambiental suelto (La Olla TV)
26/6: 11 Años de la Masacre de Avellaneda
27/6: Miguel Graziano, periodista, autor del libro “En el cielo nos vemos” (La Tribu)
28/6: Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Juana Manso: Escritora, educadora y fundamental militante feminista del Siglo XIX (Proa Argentina Comunicación)

1/7: Florencia Bossie, del Grupo La Grieta: Recordaron la quema de libros del Centro Editor de América Latina (La Olla TV, Radio Estación Sur)
2/7: XX Encuentro de la UAC: muchas victorias para compartir / Testimonios de Emilio Spataro (Guardianes del Iberá), Cristian Piriz (Grupo Ecologista Ysyry de San Miguel), Florencia (Colectivo Tinta Verde, La Plata), Jenny Luján (Chilecito), Olga Fernández, Vecinos Autoconvocados Cuenca del Río Juramento (Salta) (La Olla TV)
3/7: Hernán Scandizzo, del Observatorio Petrolero Sur: Antifracking (Radio Mundo Real)
4/7: Eduardo Grüner: Haití: Colonialidad, capitalismo y revolución (FM La Caterva)
5/7: Junio en Avellaneda: Un Relato a Diez años de la Masacre; Capítulo 1: Las Barriadas (Judit Cruz y Gerardo Korzin)

8/7: Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
9/7: Voz de los Movimientos: Especial movilizaciones en Brasil (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
10/7: Cecilia Matta, integrante de Asamblea Riojana Capital: “La única forma de dar atrás con estos proyectos es con la lucha de la gente” (sobre la rescisión del convenio con Osisko) + Roxana Reyes, abogada de la Asamblea Chilecito (Radio Voces, La Rioja)
11/7: Gustavo Paliza, abogado de Andhes y apoderado de la Comunidad Indígena de Chuschagasta: Javier Chocobar: un asesinato que lleva casi 4 años impune (Contrapunto)
12/7: Junio en Avellaneda: Un Relato a Diez años de la Masacre; Capítulo 2: La Cacería y el Plomo (Judit Cruz y Gerardo Korzin)

15/7: Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
16/7: Sebastián Pisarello, periodista de la Agencia de Prensa Alternativa, sobre le caso Paulina Lebbos, estudiante de comunicación social de la Universidad Nacional de Tucumán que fue vista por última vez el 26 de febrero de 2006: “El reclamo es que se investigue a los hijos del poder” (La Mar en Coche, La Tribu)
17/7: Silvana Buján, periodista e integrante de la ONG BIOS: Resultados muy alarmantes de residuos de plaguicidas en sangre por el consumo de verduras (FM Kalewche)
18/7: Raúl Zibechi: Reflexiones para América Latina (La Olla TV)
19/7: Junio en Avellaneda: Un Relato a Diez años de la Masacre; Capítulo 3: Piquete y Justicia (Judit Cruz y Gerardo Korzin)

22/7: Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
23/7: Darío Aranda, periodista: Las comunidades mapuche de Neuquén denuncian la contaminación petrolera desde hace 20 años + Enrique Viale, ambientalista: El acuerdo con Chevron es uno de los mayores símbolos de la entrega de la soberanía de la historia nacional (FM Kalewche)
24/7: María del Carmen Verdú, de CORREPI: “Una década ganada, ¿Para quién?”, informe de CORREPI y Agencia Walsh (FM Kalewche) + Ismael Jalil, de CORREPI: “En la etapa constitucional no hubo mayor desastre en las cárceles que durante estos diez años” (La Olla TV) + Oscar Castelnuovo, de Agencia Rodolfo Walsh: “Hay una muerte cada 37 horas en las cárceles argentinas” (FM La Tribu)
25/7: Patricio Escobar, realizador de “¿Qué democracia?”: Crítica a la democracia representativa: “Nos hacen creer que lo electoral es lo único importante” (Contrapunto)
26/7: Ariel Borenstein, uno de los directores del documental “En Obra”: “Carlos Fuentealba fue un militante de base” (La Colectiva)

29/7: Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
30/7: Maristella Svampa: Acuerdo con Chevron (FM La Caterva)
31/7: Leandro Bona, Centro de Estudios para el Cambio Social: Chevron contra viento y marea (La Colectiva Radio)
1/8: Gabriel Kessler, doctor en Sociología: “Hay un fetichismo de la cámara de seguridad en gran cantidad de comunas del país” (FM Kalewche)
2/8: Informe: La lucha por la recuperación de la red ferroviaria (FM La Caterva)

5/8: Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
6/8: Informe Especial Segundo Congreso Villero (FM La Caterva)
7/8: Raúl Godoy, obrero de la exZanón: Acuerdo con Chevron: “Se trata de una entrega histórica, peor que la del menemismo” (FM Kalewche) + Hernán Scandizzo, miembro del Observatorio Petrolero Sur: Pacto YPF-Chevron (Radio Sur)
8/8: Antonio Aguirre Rojas, investigador, teórico y militante mexicano, miembro de la Otra Campaña y adherente de la Sexta: Actualidad y perspectivas del Movimiento Zapatista (FM La Caterva)
9/8: Maristella Svampa: El lugar de lo indígena en la construcción de la nación argentina (FM Kalewche)

12/8: Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
13/8: Voz de los Movimientos: Especial Cumbre de Movimientos Sociales del ALBA (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
14/8: Patricio Escobar, realizador de la película “¿Qué Democracia?” (FM La Caterva)
15/8: Eduardo Lucita, del Colectivo de Economistas de Izquierda: “El capital por arriba está cada vez más concentrado y centralizado” (FM La Tribu)
16/8: Raúl Godoy, delegado de Zanón: “El acuerdo con Chevron es una entrega escandalosa de nuestros recursos” (FM La Caterva) + Maristella Svampa: El acuerdo con Chevron y el fracking (FM Kalewche)

19/8: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
20/8: Daniel Cajade: Denuncian importante deuda con la obra del Padre Cajade + Marcelo Brizuela, del Centro de Recepción de Menores Banfield; Cacho Zabala, de la Asociación Los Hijos del Campo Varela; Sergio Val, de Che Pibe: Niñez: “Vivimos una política de ajuste sistemática” (La Olla TV)
21/8: Félix Díaz, de la comunidad qom La Primavera de Formosa le respondió a Cristina Fernández (La Tribu) + Darío Aranda: Racismo hacia los pueblos indígenas cuando exigen sus derechos de igual a igual (FM Kalewche) + Pablo Pimentel, de la APDH La Matanza: “El gobierno nacional está violando los derechos humanos de los pueblos originarios” (La Tribu)
22/8: Rosa Bru, madre de Miguel Bru: “Cada vez que pienso que son 20 años se me oprime el pecho” (Estación Sur)
23/8: Soledad Barruti, periodista y autora del libro “Mal comidos, cómo la industria alimentaria argentina nos está matando”: Alimentos: “El campo se está destruyendo porque no hay una conciencia productiva a largo plazo” (FM Kalewche)

26/8: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
27/8: Voces del 5to. Foro Nacional de Educación para el Cambio Social: Marcelo Ruiz, rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto; Pablo Imen, licenciado en Ciencias de la Educación; Santiago Liaudat, profesor de Filosofía en la UNLP; Eduardo Díaz de Guijarro, físico de la UBA; Silvia Adoue, docente de la Escuela Florestan Fernandez de Brasil; Rodrigo Zulié, de la Juventud del Levante de Brasil; Felipe Vidal Cid, de la Unión de Estudiantes de Chile; Humberto Tommasino, de la Universidad de la República de Uruguay
28/8: Martín Schorr, Licenciado en Sociología y Magíster en Sociología económica: “Es lamentable que se convoque al poder económico para discutir los principales temas de la agenda” (FM La Tribu)
29/8: 20 años después… ¿dónde está Miguel Bru? (FM La Tribu)
30/8: Maristella Svampa: Los muros y las nuevas lógicas de territorialización del poder (FM Kalewche)

2/9: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
3/9: Enrique Viale, abogado ambientalista: La aprobación del acuerdo con Chevron marcará un cambio de época hacia el modelo extractivista económico (FM Kalewche) + Andrés Carrasco, investigador del CONICET: Las (sin) razones del extractivismo (La Retaguardia)
4/9: Fernando Carrera, condenado por el hecho conocido como la “Masacre de Pompeya”: “Este fallo es una garantía de impunidad para jueces y policías” (La Olla TV y FM La Caterva) + Rocío Rodríguez López, abogada de Fernando Carrera (La Tribu)
5/9: Trata sexual en Argentina: radiografía del delito + Conceptos en torno a la trata de personas + Dinámica del delito (Centro de Producciones Radiofónicas)
6/9: Sebastián Caraballo y Juan Relmucao: Revista Burra, cumbia en papel

9/9: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios  Alternativos (RNMA)
10/9: Mil sonidos en un golpe. Estudio sonoro y radiofónico sobre el derrocamiento de Salvador Allende (Centro de Producciones Radiofónicas de Argentina, ECO-Educación y Comunicaciones de Chile y radio Juan Gómez Millas de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile)
11/9: Chile Vencerá. Documento histórico del golpe de estado de 1973
12/9: Voz de los Movimientos (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
13/9: Alejandro Guerrero, periodista especialista en policiales, autor del libro La Federal, la trama policial detrás del delito, la inseguridad y el miedo: “Para hablar de violencia hay que apuntar al entramado político policial judicial del delito” (La Tribu)

16/9: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
17/9: Luciano Zito, director de “Carlos Fuentealba. Camino de un maestro” (FM Kalewche) + Especial a 6 años del asesinato de Carlos Fuentealba (La Palangana)
18/9: Siete años de la desaparición de Jorge Julio López
19/9: La Poderosa: “Prefectura es responsable de la muerte de Kevin” + Manuel Tufro del Centro de Estudios Legales y Sociales: “Las balas no se pierden” (La Tribu)
20/9: Soledad Vallejos, autora de Trimarco, la mujer que lucha por todas las mujeres: “Las víctimas de trata todavía tienen que demostrar que lo son” (La Tribu)

24/9: Guadalupe Godoy, integrante de Justicia Ya, abogada querellante en el juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz (La Olla TV) + Myriam Bregman, integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (FM La Caterva) + Miguel Graziano, escritor de “En el cielo nos vemos” (FM Sur)
26/9: Esteban Rafele y Pablo Fernández Blanco, periodistas, autores del libro “Los patrones de la Argentina K”: “Los empresarios sienten que estamos ante un fin de ciclo” (La Tribu)
27/9: Maristella Svampa, socióloga: Convenio con Chevron: “La Argentina se apresta a ingresar a un escenario de desastres ecológicos a gran escala” + Enrique Viale, abogado ambientalista: Prohibición del fracking en Allen: “En materia ambiental no hay derechos adquiridos” (FM Kalewche)

30/9: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
1/10: Voz de los Movimientos (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
2/10: Rulo Bregagnol, vecino de Misiones: Marcha contra Garabí: “Estamos cansados de este modelo de país que avasalla todo” + Darío Aranda: Marcha por los ríos libres contra el proyecto Garabí (FM Kalewche)
3/10: Ana María Dubaniewicz, Licenciada en Psicología social y especialista en conflictividad social-infantil: “Siempre que hay elecciones se hace hincapié en bajar la edad de imputabilidad” (FM Sur)
4/10: Soledad Barruti, autora del libro Mal comidos: Cómo nos mata la industria alimentaria (La Tribu)

7/10: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
8/10: A seis meses de la inundación / Valeria Redondi, Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires: “El 96% de la ayuda recibida no fue del Estado” (Radio Sur) + Eduardo Karachoff, integrante de Defendamos La Plata (Futura)
9/10: Informe: Juicio ético y popular a las Coorporaciones (FM La Caterva)
10/10: Pedro Salinas: Jere, Mono y Patom, Soldaditos de Nadie (La Retaguardia)
11/10: María Millacura, madre de Iván Torres + Verónica Heredia, abogada: La década de la impunidad: 10 años de la desaparición forzada de Iván Torres sin investigación, sin culpables (FM Kalewche)

14/10: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
15/10: Voz de los movimientos (Minga Informativa de los movimientos sociales)
16/10: Roberto Ramallo, de Nación Diaguita: Último día de libertad de los pueblos originarios (Radio Sur) + Mariano Nagy, historiador, integrante de la Red de Investigadores sobre Genocidio y Política Indígena: “La gente letrada fue beneficiaria de quedarse con mano de obra gratis” (FM Fribuay)
17/10: María Godoy, madre del Barrio de Ituizangó (Córdoba) + Darío Ávila, abogado: Denuncia penal contra Monsanto (Radio Sur y La Tribu) + Raúl Montenegro, biólogo: Irregularidades en los informes de impacto ambiental
18/10: Alejandro Guerrero, periodista e investigador, autor de La Federal. La trama policial detrás del delito, la inseguridad y el miedo: “La policía inserta la droga en los barrios, ahí se debe apuntar al hablar de la inseguridad” (La Colectiva)

21/10: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
22/10: Viviana Alegre, madre de Facundo Alegre: 20 meses desaparecido (La Tribu)
23/10: Carlos del Frade, periodista: Narcotráfico en Santa Fe (La Tribu)
24/10: Maristella Svampa: Genocidio, poder y representación de lo indígena en la Argentina (FM Kalewche)
25/10: Esteban Paulón, presidente de la Federación Argentina LGBT: Balance sobre la aplicación de la Ley de Identidad de Género (La Tribu)

28/10: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
29/10: Carlos Vicente, integrante de la Alianza Biodiversidad y de la organización GRAIN: El lobby de Monsanto en Argentina para modificar la ley de semillas a su favor (Radio Mundo Real)
30/10: Alicia Unzali, integrante de la Cooperativa de Trabajadores de IMPA: Riesgo de desalojo (La Tribu)
31/10: Darío Aranda, periodista: Genocidio por omisión: “En una semana y media han fallecido 4 niños indígenas del norte argentino” + Democracia selectiva: podemos elegir candidatos, pero no podemos elegir el futuro económico que afectará nuestras vidas (FM Kalewche)
1/11: Claudia Auge, coordinadora de la Casa de Niños Chispita + Marianela García, autora de “Tibio nunca”, biografía de Carlos Cajade: El cura de los pobres que la iglesia quería callar (Radio Futura)

4/11: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
5/11: Voz de los Movimientos (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
6/11: Lucila Maraga, ex presa política y militante por los derechos humanos: Juicio por delitos de Lesa Humanidad: ¿Justicia? + Juicio por asesinato de Angelelli: El pueblo quiere saber quién fue (Radio Voces, La Rioja)
7/11: Maristella Svampa: Lo que dejaron las últimas elecciones (FM Kalewche) + Juan Brodersen, periodista + Santiago Marino, docente e investigador en políticas de comunicación: Elecciones legislativas 2013 (La Tribu)
8/11: Carla Rodríguez, Movimiento de Ocupantes e Inquilinos + Enrique Fukman, Asociación Ex Detenidos Desaparecidos: Las leyes que necesitamos para un país más justo + Julio Gambina, economista, sobre las implicancias de estas elecciones + Patricio Escobar, director del documental “¿Qué democracia?” (Radio Sur)

12/11: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
13/11: Los Otros Cuentos, Volumen 2, Relatos del Subcomandante Insurgente Marcos: El tercer hombro (por Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía) + El Yo y el Nosotros (por Félix Díaz, Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh) + La historia de los hombres y mujeres de maiz (por Subcomandante Insurgente Marcos, EZLN)
14/11: Los Otros Cuentos, Volumen 2, Relatos del Subcomandante Insurgente Marcos: La palabra rendirse no existe en lengua verdadera (por Asamblea de vecinxs autonconvocadxs de Esquel) + La huella de la Comandanta Ramona (por Vicente Zito Lema, escritor y periodista)
15/11: Los Otros Cuentos, Volumen 2, Relatos del Subcomandante Insurgente Marcos: Historia del uno y los todos (por FM La Tribu) + La historia de las piedras y los sueños (por Norman Brisky, actor)

18/11: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
19/11: “A Guevara no”, fragmento del libro Detrás de Luciano de Damián Piraino (sobre Luciano Arruga) (La Retaguardia)
20/11: Los Otros Cuentos, Volumen 2, Relatos del Subcomandante Insurgente Marcos: Lxs otrxs… que somos (por Karina la Galle Germano) + La historia de la llave enterrada (por Raly Barrionuevo) + El dolor si se duele juntos (por Silvio Rodríguez)
21/11: Los Otros Cuentos, Volumen 2, Relatos del Subcomandante Insurgente Marcos: La historia del sostenedor del cielo (por Leonor Manso) + Uno es tan grande como el enemigo que escoge para luchar (por Beatriz Aurora, artista plástica) + Tres definiciones para dáas tan aciagos (por Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires)
22/11: Los Otros Cuentos, Volumen 2, Relatos del Subcomandante Insurgente Marcos: Historia del uno y los todos (por FM La Tribu) + La historia de las piedras y los sueños (por Norman Brisky, actor)

25/11: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
26/11: Voz de los Movimientos (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
27/11: Enrique Viale: Reforma del Código Civil: se eliminó del anteproyecto original el acceso al agua como derecho humano fundamental (FM Kalewche)
28/11: Rolando Núñez, coordinador del Centro de Estudios Sociales Nelson Mandela: “Capitanich es la gestión del desmonte” (La Tribu)
29/11: Miss Bolivia, artista, cantante, compositora: “Cualquier acto artístico y estético implica una posición política. La aposición es una posición” (La Colectiva)

2/12: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
3/12: Gustavo Lerer, delegado del Hospital Garrahan y militante de Causa Obrera: Pedido de perpetua para los petroleros de Las Heras (FM La Caterva)
4/12: Álvaro Herrero, Doctor en Ciencias Políticas en la Universidad de Oxford: Reforma del Código Civil y Comercial (La Tribu)
5/12: Cecilia Matta, integrante de la Asamblea Riojana de la capital provincial: La Rioja no quiere megaminería de uranio (Radio Voces)
6/12: El aborto y la libertad de elegir + Ya es hora. Radioarte sobre género (Centro de Producciones Radiofónicas)

9/12: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
10/12: María del Carmen Verdú, abogada, integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI): Informe de CORREPI: políticas represivas preventivas como armas de control social (FM Kalewche)
11/12: Martín Acosta, Damián Cammarano y Juan Guastamacchia : Revista “¿Qué es? ¿Qué hay?” (Radio Sur)
12/12: Julia Risler, comunicadora, investigadora, docente e integrante de Iconoclasistas: Mapeo colectivo y recursos para cartografías críticas (La Tribu)
13/12: Javier Goldin, especialista en hábitat e integrante de la Red Habitar Argentina: Se quitó del predictamen de la reforma del código civil la función social de la propiedad (FM Kalewche)

16/12: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
17/12: Maristella Svampa: Saqueos: hacen falta cambios verdaderamente estructurales que cuestionen las desigualdades sociales (FM Kalewche) + Ricardo Ragendorfer, periodista: “Todo conflicto policial gira en torno a la exacerbación del miedo” (FM La Caterva)
18/12: Jorge Duarte, periodista: La policía organizada (Radio Sur) + Rolando Astarita, docente y economista: Antes que trabajadores, policías (Radio Sur) + María del Carmen Verdú, Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI): Acuartelamientos y sindicalización policial (FM La Caterva)
19/12: Sibila Camps, autora del libro ”La Red. La trama oculta del caso Marita Verón”: Un año de la absolución a los responsables por el secuestro de Marita Verón (La Tribu)
20/12: Argentina: 30 años de democracia, 30 años de comunicación (Centro de Producciones Radiofónicas)

23/12: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
24/12: Voz de los Movimientos (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
25/12: Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, sobre el nombramiento de César Milani al frente del ejército: “El voto de los senadores me dio asco” (Radio Sur)
26/12: Maristella Svampa, socióloga: “Saqueos”: La necesidad de resignificar dicha definición (FM La Caterva)
27/12: José D’ Antona, uno de los abogados de Susana Trimarco: Un paso más para la justicia por Marita Verón (La Tribu) + Milva Benítez, periodista de Otros Círculos: Giro en la causa de Marita Verón puede ser clave en la lucha contra la trata (Radio Futura)

30/12: Panorama Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
31/12: Ramón Cortez, petrolero condenado a cadena perpetua en el juicio por el asesinato del policía Sayago en 2006, ocurrido cuando los petroleros reclamaban contra el impuesto a las ganancias y la precarización laboral (FM La Caterva)

* * *

Producciones emitidas en 2012:

8/5: Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)
10/5: Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)
11/5: Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)

14/5: Quilombo Palmares (La Colectiva Radio y Quilombo)
15/5: Quilombo Palmares (La Colectiva Radio y Quilombo)
16/5: Quilombo Palmares (La Colectiva Radio y Quilombo)
17/5: Los otros cuentos (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Sueña el Viejo Antonio,narrado por Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
18/5: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Historia del saqueo

21/5: Kamba Kua (La Colectiva Radio y Quilombo)
22/5: Kamba Kua (La Colectiva Radio y Quilombo)
23/5: Kamba Kua (La Colectiva Radio y Quilombo)
24/5: Los otros cuentos 2 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia de los otros, narrado por Manuel Callau, actor
25/5: Picante parlante (Amarc-ALC): Soy nosotras

28/5: Libertad (La Colectiva Radio y Quilombo)
29/5: Libertad (La Colectiva Radio y Quilombo)
30/5: Libertad (La Colectiva Radio y Quilombo)
31/5: Los otros cuentos 3 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Historia de Durito, narrado por Léon Gieco, músico
1/6: Leyenda de Nono (FM El Grito)

4/6: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Decisiones
5/6: Picante parlante (Amarc-ALC): Cenicienta
6/6: Malvinas cuenta: Cómo se aparecen los duendes en Jujuy, contado por José
7/6: Los otros cuentos 4 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia del león y el espejo, narrado por Julieta Díaz, actriz
8/6: Literatura en acción (Al Dorso): Sobre Sartre… La Náusea

11/6: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Tierra y riquezas… para todos
12/6: Radio La Cantora: Sapo de otro pozo, Educación como arma de lucha, Traslado como forma de tortura
13/6: Malvinas cuenta: El duende del sombrero aludo, contado por Roxana
14/6: Los otros cuentos 5 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia del ruido y el silencio, narrado por Daniel Viglietti, músico
15/6: Literatura en acción (Al Dorso): Sobre Lorca y su Mariana Pineda

18/6: Voz de los Movimientos, Programa 81 (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
19/6: Con Voz Propia: Gioconda Belli (Mirá lo que te digo)
20/6: Malvinas cuenta: La historia de los pichones, la mujer de uñas largas y el pueblo que se refugió en el palo borracho, contado por Silvina
21/6: Los otros cuentos 6 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Siempre y nunca contra a veces, narrado por Liliana Daunes, comunicadora
22/6: Literatura en acción (Al Dorso): Sobre Gelman

25/6: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): La soja… desaloja
26/6: Sangre Fría y Sangre Caliente en Avellaneda (Colectivo Renoleta)
27/6: Malvinas cuenta: La historia del caballo y el bebé que lloraba, contado por Pocho
28/6: Los otros cuentos 7 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia de las miradas, narrado por Eduardo Galeano, escritor
29/6: Literatura en acción (Al Dorso): García Márquez

2/7: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Hambre y pobreza para los argentinos
3/7: La Masacre del Puente 2002-2012 (América Profunda)
4/7: Malvinas cuenta: La historia del Lobizón, contada por Maru
5/7: Los otros cuentos 8 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): El león mata mirando, narrado por Daniel Fanego, actor
6/7: Literatura en acción (Al Dorso): Sobre Camus

9/7: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Nuestra alimentación… cuestión de soberanía
10/7: Radios comunitarias: FM En Tránsito, Argentina (AMARC-ALC)
11/7: Malvinas cuenta: La historia del pozo de Malvinas, contada por Bety
12/7: Los otros cuentos 9 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia del aire de la noche, narrado por Gastón Pauls, actor
13/7: Granada (Al Dorso)

16/7: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): El veneno que llega del cielo
17/7: Fusiles y Rosas, 1ra. parte: Ser diferente en tiempos uniformes; Las formas de la represión; La memoria en el ropero (Agencia Radiofónica de Comunicación)
18/7: Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): Rosa Luxemburgo
19/7: Los otros cuentos 10 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia del ratoncito y el gatito, narrado por Eduardo Nachman, H.I.J.O.S.
20/7: Namibia (Al Dorso)

23/7: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Montes de vida… amenazados de muerte
24/7: Fusiles y Rosas, 2da. parte: Valeria; Deudas pendientes (Agencia Radiofónica de Comunicación)
25/7: Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): Hartas de parir
26/7: Los otros cuentos 11 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia de la espada, el árbol, la piedra y el agua, narrado por Juan Palomino, actor
27/7: Thomas Sankara (Al Dorso)

30/7: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Patio trasero del primer mundo
31/7: Picante parlante (Amarc-ALC): Soy Ernestina Quispe
1/8: Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): De ayer a hoy
2/8: Los otros cuentos 12 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Los de después sí entendimos, narrado por Alba Lanzillotto, Abuelas de Plaza de Mayo
3/8: Emiliano Zapata (Al Dorso)

6/8: Soja para hoy, hambre para mañana (Campaña Amuyen): Otro desarrollo es posible
7/8: Radio La Cantora: Sistema represivo, Ignorancia y violencia, La cárcel es un negocio
8/8: Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): Virginia Bolten
9/8: Palabras al vuelo: El Cumpleaños de Enzo Elefante, El Sapo Verde, Trabalenguas (Barriletes)
10/8: Tania la Guerrillera (Al Dorso)

13/8: No a la mina – Esquel – Capítulo 1: La multinacional minera, los políticos funcionales y los engaños (Producciones De Boca en Boca)
14/8: Radios comunitarias: Soy este valle y tengo alas – FM Alas, Argentina (AMARC-ALC)
15/8: Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): Digna Ochoa
16/8: Palabras al vuelo: El Flautista de Hamelin, Juanito Laguna, Trabalenguas II (Barriletes)
17/8: Amílcar Cabral (Al Dorso)

20/8: No a la mina – Esquel – Capítulo 2: El proceso de “auto información” del pueblo de Esquel (Producciones De Boca en Boca)
21/8: Radios comunitarias: El nervio acústico, 60 años de radios comunitarias – La Tribu, Argentina (AMARC-ALC)
22/8: Al pie del Taita Cayambe – Tránsito Amaguaña (Radialistas)
23/8: Palabras al vuelo: Se voló el sombrero, En el balcón de mi casa, Trabalenguas III (Barriletes)
24/8: Olimpia De Gougues (Al Dorso)

27/8: No a la mina – Esquel – Capítulo 3: El sistema de extracción y las mentiras de los mineros (Producciones De Boca en Boca)
28/8: Radios comunitarias: Una Radio Sin Antena – Radio Vilardevoz, Uruguay (AMARC-ALC)
29/8: Con sus pañuelos blancos – Azucena Villaflor (Radialistas)
30/8: Palabras al vuelo: El Pintor, Nana del Por Aquí, Trabalenguas IV, Qué Fácil es Volar (Barriletes)
31/8: Maurice Bishop (Al Dorso)

3/9: No a la mina – Esquel – Capítulo 4: La legislación del saqueo (De la pizza con champán al cordero patagónico) (Producciones De Boca en Boca)
4/9: Voz de los Movimientos, Programa 85 (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
5/9: El juego de las espadas – Anacaona (Radialistas)
6/9: Del Paraná al Orinoco – Carlos Aguirre y Cecilia Todd: Geografías musicales, Ser independiente (Agencia Radiofónica de Comunicación)
7/9: Patrice Lumumba (Al Dorso)

10/9: No a la mina – Esquel – Capítulo 5: El plebiscito y las asambleas del pueblo (Producciones De Boca en Boca)
11/9: ¿Qué es una radio comunitaria? (AMARC-ALC)
12/9: Flor del Alto Perú – Juana Azurduy (Radialistas)
13/9: Del Paraná al Orinoco – Carlos Aguirre y Cecilia Todd: Cultura para todos, Entre violines y cuatros (Agencia Radiofónica de Comunicación)
14/9: Zamora Machel (Al Dorso)

17/9: No a la mina – Esquel – Capítulo 6: La multinacional y los medios locales (Producciones De Boca en Boca)
18/9: 6 años sin Julio López
19/9: Guerra a la guerra – Clara Zetkin (Radialistas)
20/9: Del Paraná al Orinoco – Carlos Aguirre y Cecilia Todd: Latinoamérica, La payola (Agencia Radiofónica de Comunicación)
21/9: Flora Tristán (Al Dorso)

24/9: No a la mina – Esquel – Capítulo 7: El plebiscito y el derecho a la autodeterminación del pueblo (Producciones De Boca en Boca)
25/9: La Radioneta – Chile (AMARC-ALC)
26/9: La Comandanta Dos – Dora María Tellez (Radialistas)
27/9: Imaginá lo que te Digo – Relatos para Niñas, Niños y Adolescentes: “La Leyenda del Bicho Come Ruidos”, de Silvia Schujer (Mirá lo que te digo)
28/9: Radio La Cantora: Cárceles de la democracia, Educación en la infancia, Moda tumbera

1/10: No a la mina – Esquel – Capítulo 8: El No de los barrios de Esquel (Producciones De Boca en Boca)
2/10: Voz de los Movimientos, Programa 87 (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
3/10: La reina de los bandidos – Phoolan Devi (Radialistas)
4/10: Agricultura de alto riesgo, capítulo 1 (Incupo)
5/10: Breve historia del dinero, capítulo 1: De la época del trueque al invento de las monedas (Radialistas)

8/10: No a la mina – Esquel – Capítulo 9: Andalgalá y Esquel (Producciones De Boca en Boca)
9/10: Portación de Rostro – Documental sonoro sobre la Tolerancia Cero en Córdoba (Colectivo Renoleta, 2009)
10/10: Libertadora del Libertador – Manuela Sáenz (Radialistas)
11/10: Agricultura de alto riesgo, capítulo 2 (Incupo)
12/10: Breve historia del dinero, capítulo 2: De cómo Europa se llenó de oro y plata y acumuló mucho dinero (Radialistas)

15/10: No a la mina – Esquel – Capítulo 10: Contaminación de la minera Bajo Alumbrera Ltd. en Catamarca (Producciones De Boca en Boca)
16/10: Alejandra Pizarnik: Relatos de Una Pasión: 26 de septiembre de 1954, 28 de octubre de 1957, 2 de noviembre de 1957, 24 de noviembre de 1960 (Mirá lo que te digo)
17/10: Mama Dulu – Dolores Cacuango (Radialistas)
18/10: Agricultura de alto riesgo, capítulo 3 (Incupo)
19/10: Breve historia del dinero, capítulo 3: De las monedas de oro y plata al papel moneda (Radialistas)

22/10: No a la mina – Esquel – Capítulo 11: Historia de la minería en Catamerca: Ymad y Minera Bajo Alumbrera Limited (Producciones De Boca en Boca)
23/10: Alejandra Pizarnik: Relatos de Una Pasión: 24 de marzo de 1961, 29 de julio de 1962, 30 de julio de 1962, 20 de agosto de 1964 (Mirá lo que te digo)
24/10: Mi mejor venganza – Artemisa Gentileschi (Radialistas)
25/10: Agricultura de alto riesgo, capítulo 4 (Incupo)
26/10: Breve historia del dinero, capítulo 4: El negocio de los bancos y los banqueros (Radialistas)

29/10: No a la mina – Esquel – Capítulo 12: El video de Perú en los barrios de Esquel (Producciones De Boca en Boca)
30/10: Alejandra Pizarnik: Relatos de Una Pasión: 1 de junio de 1965, 30 de abril de 1966, febrero de 1971, Fragmento de un Poema (Mirá lo que te digo)
31/10: Pan y Rosas – Elizabeth Gurley (Radialistas)
1/11: Grito anti minero (FM El Grito, Nono, Córdoba)
2/11: Breve historia del dinero, capítulo 5: Del oro a los billetes y de los billetes al dólar (Radialistas)

5/11: No a la mina – Esquel – Capítulo 13: Si la tierra tiembla…(Producciones De Boca en Boca)
6/11: Río Tercero hace ruido otra vez (Colectivo Renoleta)
7/11: Proletarios y proletarias del mundo… – Flora Tristán (Radialistas)
8/11: Voz de los Movimientos, Programa 89 (Minga Informativa de los Movimientos Sociales)
9/11: Breve historia del dinero, capítulo 6: Del dólar con respaldo a la maquinita fabricadora de dinero (Radialistas)

12/11: No a la mina – Esquel – Capítulo 14: Participación y asamblea(Producciones De Boca en Boca)
13/11: El artiguismo en la historia: Patas para arriba, La vaca, Concepto de pueblo (Agencia Radiofónica de Comunicación) [no salió]
14/11: Una mujer con mucha enagua – Ramona-EZLN (Radialistas)
15/11: Agua: controversias hídricas en México, Perú, Chile y Argentina (Centro de Producciones Radiofónicas)
16/11: Breve historia del dinero, capítulo 7: De bolsas de valores, acciones y burbujas financieras (Radialistas)

19/11: No a la mina – Esquel – Capítulo 15: Funcionarios veneno (Producciones De Boca en Boca)
20/11: El artiguismo en la historia: Patas para arriba, La vaca (Agencia Radiofónica de Comunicación)
21/11: Un revoloteo de Mariposas – Hermanas Mirabal (Radialistas)
22/11: Aborto no punible (Centro de Producciones Radiofónicas)
23/11: Breve historia del dinero, capítulo 8: De bancos y banqueros usureros (Radialistas)

26/11: Radio La Cantora: Educación como liberación, La educación perseguida
27/11: El artiguismo en la historia: Concepto de pueblo, Artigas (Agencia Radiofónica de Comunicación)
28/11: Vestida de mar – Alfonsina Storni (Radialistas)
29/11: Crisis habitacional (Centro de Producciones Radiofónicas)
30/11: Breve historia del dinero, capítulo 9: El robo mayor en la historia de la humanidad (Radialistas)

3/12: La alfombra mágica, un viaje por los cuentos: El rey que no quería bañarse (Ema Wolf)
4/12: El artiguismo en la historia: Los patriotas (Agencia Radiofónica de Comunicación)
5/12: Yo no soy esclava – Anastacia (Radialistas)
6/12: Radio La Cantora: Alfabetización jurídica, Corrupción institucional
7/12: Adolfo Bioy Casares: “El Inventor de Morel”: “Hoy en la Isla…” y “En las rocas…” (Fragmentos de La Invención de Morel)

10/12: La alfombra mágica, un viaje por los cuentos: Lucas y la torta de tortuga (Silvia Schujer)
11/12: El artiguismo en la historia: Artigas y las revoluciones (Agencia Radiofónica de Comunicación)
12/12: Frida Kahlo (Radialistas)
13/12: Radio La Cantora: Cárceles de la democracia, Dictadura judicial, Droga y delito
14/12: Adolfo Bioy Casares: “El Inventor de Morel”: “En quince días…” y fragmento final (La Invención de Morel)

17/12: La alfombra mágica, un viaje por los cuentos: Los gatos (Graciela Montes)
18/12: El artiguismo en la historia: El sistema artiguista (Agencia Radiofónica de Comunicación)
19/12: Más radical que los radicales – Mary Wollstonecraft (Radialistas)
20/12: Radio La Cantora: Delincuencia, Rejamar
21/12: Picante parlante (Amarc-ALC): A viva voz

24/12: La alfombra mágica, un viaje por los cuentos: Irulana (Graciela Montes)
25/12: El artiguismo en la historia: Revolución de la conciencia (Agencia Radiofónica de Comunicación)
26/12: Malalai Joya – La clandestinidad del Burka (Radialistas)
27/12: Radio La Cantora: Delincuencia, Rejamar
28/12: Picante parlante (Amarc-ALC): Niní siempre a su modo y siempre de moda

31/12: La alfombra mágica, un viaje por los cuentos: Liwayway (Leyenda popular)

4 comentarios

Deja un comentario