Antes y después de 7D: Documento de la Red Nacional de Medios Alternativos

Cuando las agendas mediáticas ponen sus miradas en el 7 de diciembre, desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) consideramos que no hay que centrar el debate de la democratización de la comunicación, de la diversidad y la pluralidad, en torno a un solo artículo de la ley.  Porque si hiciéramos eso clausuraríamos la reflexión, reduciéndola a la actual puja polarizada y binaria entre empresarios de medios con la misma lógica. Estaríamos desconociendo que democratizar es mucho más que desinvertir. En este sentido reafirmamos nuestra histórica posición antimonopólica y desconcentradora.
Desde la RNMA  entendemos que la desconcentración no es el único paso para multiplicar las voces. La adecuación de los monopolios mediáticos a la nueva ley no garantizará por sí sola la democratización de la comunicación. Además, si las corporaciones actuales fueran sustituidas por otros grupos que concentraran discursos, sean privados o estatales, el objetivo no se habrá cumplido. La desconcentración es solo un paso, pero no el único.
Creemos que es NECESARIO  garantizar la MULTIPLICIDAD DE VOCES pero también  la MULTIPLICIDAD DE DISCURSOS. Y esto  sólo se puede lograr con el reconocimiento de la identidad de los medios populares, alternativos y comunitarios y su legalización.

Ver documento completo acá

Deja un comentario