Programación: lunes 14/1 a domingo 20/1

pintó el verano 5Lunes 14/1
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das con Javier Gabino, realizador de “Memoria para reincidentes”
8:30 hs.: América Profunda / Macunaima
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 9: Se imponen tributos (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / Cuando me afeito (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / Marcelo Katz y Mudos por el celuloide (Sonidos clandestinos)
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / Quinientos veinte, 1ra. parte: Despojos y resistencias
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / La sobremesa de Chaplin con Chamal
12:30 hs.: Poeticazo / Perros románticos / Ver más
13:00 hs.: Una voz colectiva / Namibia (Al Dorso)
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / Decí Mu con Peter y sus videos / Ver más
15:00 hs.: Una hora sin cortes / Seleccionado musical / Litto Nebbia
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Manuela Sáenz, La Comandante Inmortal, capítulo 1 / Ver más
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / Chabuca Granda (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / Cuando me maquillo (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Roberto Arlt: Introducción; Historias de fantasmas; Ciudad de fracasos (Agencia Radiofónica de Comunicación)
18:30 hs.: Maravilla sonora / Polca paraguaya / Ver más
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Mezcolanza: Washington Cucurto (parte 1)
19:30 hs.: América Profunda / Puente del Inca
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / Los nombres 2 / Ver más
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / The Velvet Underground and Nico, de The Velvet Underground and Nico
22:00 hs.: Una voz colectiva / Radios comunitarias: Soy este valle y tengo alas – FM Alas, Argentina (AMARC-ALC)
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Logia Mistonga: Llamada de Candombe en Tolosa + Candonga
23:30 hs.: La Cantora / Corrupción institucional
0:00 hs.: Esquina hip-hop / ¿Qué es la violencia? / Ver más
0:30 hs.: Historias en el aire / Rumbo al hospital (Narrativa Radial)

Martes 15/1
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das: El último Elvis
8:30 hs.: América Profunda / Nuestra América 1
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 10: Quemados por sacrilegio (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / Los sueños del sapo (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / Serenata Invertida con Tomi Lebrero (Sonidos clandestinos)
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / Quinientos veinte, 2da. parte: Algunos conflictos
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Depornauta: Deporte y gobiernos totalitarios
12:30 hs.: Poeticazo / Tierra natal / Ver más
13:00 hs.: Una voz colectiva / Yo fui, yo soy, yo seré (Kasandras, FM Gente de Radio): Hartas de parir
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / Los ultralibros vivitos y coleando / Ver más
15:00 hs.: Una hora sin cortes / Seleccionado musical / Rapeadas
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Manuela Sáenz, La Comandante Inmortal, capítulo 2 / Ver más
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / Emiliana Prieto (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / Una sola palabra (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Roberto Arlt: El paraíso de los inventores; Los desdichados; Las dos formas de morir (Agencia Radiofónica de Comunicación)
18:30 hs.: Maravilla sonora / Anahí, un mito del Paraguay / Ver más
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Orgía de vegetales: Taller animarse
19:30 hs.: América Profunda / Nuestra América 2
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / Los nombres 3 / Ver más
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Cabeza, de Pez
22:00 hs.: Una voz colectiva / Aborto no punible (Centro de Producciones Radiofónicas)
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / De cepa: Huaynos y música del Altiplano
23:30 hs.: La Cantora / Cárceles de la democracia
0:00 hs.: Esquina hip-hop / R de Revolución / Ver más
0:30 hs.: Historias en el aire / Invierno (Narrativa Radial)

Miércoles 16/1
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das: Las exploraciones y la explotación petrolera: el impacto sobre las poblaciones + Testimonio de Hernán Scandizzo, del Observatorio Petrolero Sur
8:30 hs.: América Profunda / Copacabana
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 11: Disputa sobre Brasil (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / Una clase de medicina (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / Richard Serraira y Pablo Grinjot (Sonidos clandestinos)
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / Quinientos veinte, 3ra. parte: Hecha la ley…
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Sobre el Pucho: Andrea enseña a bailar tango
12:30 hs.: Poeticazo / Día de la mujer / Ver más
13:00 hs.: Una voz colectiva / Candombe de Mujeres (La Colectiva Radio y Quilombo)
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / Decí Mu con Mujeres Creando / Ver más
15:00 hs.: Una hora sin cortes / Seleccionado musical / Todo Perú
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Manuela Sáenz, La Comandante Inmortal, capítulo 3 / Ver más
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / Devora Arango (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / La radio me habla (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Roberto Arlt: Los humillados; Un pecado que no se puede nombrar; Los siete locos; Epílogo (Agencia Radiofónica de Comunicación)
18:30 hs.: Maravilla sonora / De Colombia, la música vallenata / Ver más
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / El feminismo es amor: La sexualidad en varones y mujeres
19:30 hs.: América Profunda / Palabra alma
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / La felicidad / Ver más
20:30 hs.: Historias en el aire / Por la palabra me conocerás (Narrativa Radial)
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Roles y oficios, de Orquesta de perros
22:00 hs.: Una voz colectiva / Libertad (La Colectiva Radio y Quilombo)
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Prohibido cumbia: Saturnino Huillca
23:30 hs.: La Cantora / Dictadura judicial
0:00 hs.: Esquina hip-hop / Espíritu anti navideño / Ver más
0:30 hs.: Historias en el aire / Defectos especiales (Narrativa Radial)

Jueves 17/1
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das con Ingrid Beck, periodista, sobre el proyecto de fomento a publicaciones autogestivas
8:30 hs.: América Profunda / Buen día patria
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 12: Pescadores de perlas (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / Ilusiones para el siglo XXI (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / Uriel Kitay y Balcan Spice (Sonidos clandestinos)
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / Quinientos veinte, 4ta. parte: El Estado
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / FolcloreVivo con Milena Salamanca (parte 2)
12:30 hs.: Poeticazo / Extraño / Ver más
13:00 hs.: Una voz colectiva / Los otros cuentos (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Historia de Durito, narrado por Léon Gieco, músico
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / Rogelio, Rodolfo & otros muchachos / Ver más
15:00 hs.: Una hora sin cortes / Seleccionado musical / Queen
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Manuela Sáenz, La Comandante Inmortal, capítulo 4 / Ver más
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / Elis Regina (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / Autorretrato a 8 voces (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Haroldo Conti, un viaje por Mascaró entre la literatura y la política (parte 1) (Mirá lo que te digo)
18:30 hs.: Maravilla sonora / El charango / Ver más
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Entrecuentos con Graciela Cabezas, titiritera y narradora
19:30 hs.: América Profunda / Goyathlay
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / La felicidad 2 / Ver más
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Pappo’s Blues Volumen 3, de Pappo’s Blues
22:00 hs.: Una voz colectiva / Los otros cuentos (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): Los de después sí entendimos, narrado por Alba Lanzillotto, Abuelas de Plaza de Mayo
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Barullo: Revista Doctor Gonzo y el periodismo gonzo
23:30 hs.: La Cantora / Droga y delito
0:00 hs.: Esquina hip-hop / El 2013 es nuestro / Ver más
0:30 hs.: Historias en el aire / Julito (Narrativa Radial)

Viernes 18/1
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das: Teología feminista de la liberación + Testimonio de Ivone Gebara, teóloga feminista
8:30 hs.: América Profunda / Gerónima Sequeida
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 13: Muerte de Hatuey (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / Una promoción que cambia tu vida (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / Matías Mormandi (Sonidos clandestinos)
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / Quinientos veinte, 5ta. parte: La deuda
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / La Botica de Satán: Numerología 666 (parte 1)
12:30 hs.: Poeticazo / Una invitación a la belleza / Ver más
13:00 hs.: Una voz colectiva / Malvinas cuenta: La historia de los pichones, la mujer de uñas largas y el pueblo que se refugió en el palo borracho, contado por Silvina
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / Decí Mu comió maní / Ver más
15:00 hs.: Una hora sin cortes / Seleccionado musical / Niñas y niños
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Manuela Sáenz, La Comandante Inmortal, capítulo 5 / Ver más
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / Nela Martínez (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / Prejuicios culturales (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Haroldo Conti, un viaje por Mascaró entre la literatura y la política (parte 2) (Mirá lo que te digo)
18:30 hs.: Maravilla sonora / Norte Potosí / Ver más
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / LeTercerMonde Radio: 10 malas noticias del año (parte 2)
19:30 hs.: América Profunda / América profunda
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / El amor / Ver más
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Morbo & Mambo, de Morbo & Mambo
22:00 hs.: Una voz colectiva / Picante parlante (Amarc-ALC): Soy Ernestina Quispe
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Con los tacones de punta: Biografía de Carlos Jáuregui
23:30 hs.: La Cantora / Sapo de otro pozo
0:00 hs.: Esquina hip-hop / Mitos y conocimientos del hip-hop
0:30 hs.: Historias en el aire / Pugliese, el antimufa (Narrativa Radial)

Sábado 19/1
8:00 hs.: Maratón Radionauta / Resumen de la semana
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / El amor 2 / Ver más

Domingo 20/1
8:00 hs.: Maratón Radionauta / Resumen de la semana
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / El amor 3 / Ver más

Lunes 14/1 // Decí Mu con Peter y sus videos
Pedro Saborido -el “Peter” de Capusotto, su amigo y co-guionista- brinda detalles biográficos sobre Violencia Rivas y Bombita Rodríguez, pero también algunos propios: el periodismo, la política para los chicos del conurbano, sus aventuras en los medios, lo grupal como estilo de trabajo, y hasta el significado de una bandada de pájaros. Ideas sobre la violencia, sobre lo que pasa cuando uno deja de leer los diarios y una revelación: ¿quién estaba más maltrecho cuando se conocieron, él o Capusotto?

Martes 15/1 // Los ultralibros vivitos y coleando
Dos libros para chicos, La Ultrabomba, y El pueblo que no quería ser gris, fueron prohibidos y se ordenó su “secuestro” por decreto de la dictadura en 1976. Pero se salvaron de la hoguera y están vivos para contar sus cuentos. El editor Augusto Bianco habla ahora de las búsquedas de la educación, de las ideas setentistas y las actuales, de los años de plomo y sótano, de los actuales, y de otros libros que no alcanzaron a hacer desaparecer, incluyendo uno sobre la publicidad, con Monzón y Susana Giménez muy elegantes.

Miércoles 16/1 // Decí Mu con Mujeres Creando
La boliviana María Galindo es inspiradora de Mujeres Creando, un grupo que ha transformado el pensamiento y la acción feminista -y por lo tanto política- en Latinoamérica: muestras y libros como Ninguna mujer nace para puta, documentales como Mamá no me lo dijo, una reciente Constitución feminista y una cantidad asombrosa de realizaciones que denuncian mil caras de la violencia cotidiana, y hasta íntima, y proponen cómo enfrentarla. Aquí María cuenta qué es La Virgen de los Deseos, y explica las recetas gastronómicas y de vida de un feminismo para el siglo XXI.

Jueves 17/1 // Rogelio, Rodolfo & otros muchachos
Rogelio García Lupo es parte de la historia y el presente del periodismo argentino, amigo de Rodolfo Walsh desde la adolescencia, con quien pasó por (abróchense los cinturones): la derechista Alianza Libertadora Nacionalista, el peronismo, el antiperonismo, la resistencia peronista, la creación de Prensa Latina en Cuba (con el Che, Jorge Masetti y otro muchacho llamado García Márquez), y la CGT de los Argentinos. Charla sobre el 17 de octubre, Operación Masacre, las agendas, el periodismo y el futuro.

Viernes 18/1 // Decí Mu comió maní
Hacen música, pintura, teatro y hasta un programa de radio que se llama ¿Comió maní?, manicomio al revés. Mirando la calle no queda muy claro si estamos más locos los de afuera que los de adentro. Pero la experiencia del Frente de Artistas del Borda busca algo contagioso: que la persona no sea un número sino un sujeto, que pueda escapar de la enfermedad y el miedo, y desplegar su potencial. Hace 25 años encontraron al Borda de la dictadura: un depósito de personas, de suciedad y de castigo. Alberto Sava y algunos de los “locos”, cuentan cómo se puede recuperar no sólo a las personas, sino al hospital público.

Manuela Sáenz, La Comandante Inmortal
Una recreación radiofónica de la historia de Manuela Sáenz, mujer insigne del proceso de independencia del Ecuador y partícipe activa en la batalla de Ayacucho en Perú. Es una adaptación para radio del texto Manuela Sáenz La Comandante Inmortal, escrito por Marcela Costales.
Realización: Secretaría De Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana de Ecuador, 2009.

Un comentario

Deja un comentario