Lunes 11/2
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das con Miriam Bregman, del CEPRODH, sobre la presentación del Informe sobre Criminalización de la Protesta ante la Corte Suprema de Justicia + Horacio Cecchi, periodista, sobre el proyecto del gobierno de Scioli para limitar las excarcelaciones y las políticas de “seguridad”
8:30 hs.: América Profunda / El che cóndor
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 29: Inicio conquista Perú (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / Esto parece el paraíso (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / Beltaine (Sonidos clandestinos)
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / El artiguismo en la historia: Patas para arriba; La vaca / Ver más
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / La Botica de Satán: Nuevo aniversario del golpe en Chile
12:30 hs.: Poeticazo / Fragancia de mandarinas / Ver más
13:00 hs.: Una voz colectiva / Amílcar Cabral (Al Dorso)
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / En la cárcel: sociología de las rimas / Ver más
15:00 hs.: Una hora sin cortes /
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Un paisano me contó (Radialistas) – 6: El armamentismo
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / Mercedes Sosa (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / En esta súbita edad de hielo (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Imaginá lo que te Digo I Relatos para Niñas, Niños y Adolescentes: “La función del arte”, de Eduardo Galeano; “Los tres deseos”, de Autor Anónimo; “La Zorra y la Cigüeña”, de Carlos Bousquet
18:30 hs.: Maravilla sonora / La música rastafari I / Ver más
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / LeTercerMonde Radio: 13-S en vivo + Victoria D. habla sobre la situación del viejo continente
19:30 hs.: América Profunda / Popol vuh
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / La Sabiduría / Ver más
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Momo sampler, de Patricio Rey sus Redonditos de Ricota
22:00 hs.: Una voz colectiva / No a la mina – Esquel – Capítulo 1: La multinacional minera, los políticos funcionales y los engaños (Producciones De Boca en Boca)
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Con los tacones de punta: Voces de las mujeres de la Unidad 33
23:30 hs.: La Cantora / Discriminación social
0:00 hs.: Esquina hip-hop / Rap vs. uniformes
0:30 hs.: Historias en el aire / Fábula de Octavio Paz (Narrativa Radial)
Martes 12/2
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das: Boletines de Nuestro Mundo de 1970 y de Somos de 1973
8:30 hs.: América Profunda / Macunaima
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 30: Rescate de Atahualpa (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / Maldita mancha (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / El rock es mi forma de ser
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / El artiguismo en la historia: Concepto de pueblo / Ver más
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Oiga Olga con Ramón Tarruela, de Editorial Mil Botellas
12:30 hs.: Poeticazo / Emergencilda
13:00 hs.: Una voz colectiva / Guerra a la guerra – Clara Zetkin (Radialistas)
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / Genética de los hijos de puta / Ver más -abajo-
15:00 hs.: Una hora sin cortes /
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Un paisano me contó (Radialistas) – 7: El machismo
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / María Magdalena Sabina García (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / Que vivan los estudiantes (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Imaginá lo que te Digo I Relatos para Niñas, Niños y Adolescentes: “Pulgarcito”, de Autor Anónimo
18:30 hs.: Maravilla sonora / La música rastafari II / Ver más
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / La sobremesa de Chaplin con Doña Leña
19:30 hs.: América Profunda / Puente del inca
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / La Sabiduría 2 / Ver más
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Perfecto, de Mostruo
22:00 hs.: Una voz colectiva / No a la mina – Esquel – Capítulo 2: El proceso de “auto información” del pueblo de Esquel (Producciones De Boca en Boca)
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Mezcolanza: Manuel Scorza (parte 1)
23:30 hs.: La Cantora / Sufrimiento de la familia
0:00 hs.: Esquina hip-hop / ¿Qué es la violencia?
0:30 hs.: Historias en el aire / El tren de la mañana (Narrativa Radial)
Miércoles 13/2
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das con Pedro Domínguez, padre de Christian Domínguez + Por el crimen de Christian Domínguez, condenas de 14, 4 y 3 años + Pedro Domínguez: “¿Siete años de lucha para qué?”
8:30 hs.: América Profunda / Nuestra América 1
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 31: Caída Imperio Inca (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / La venganza del usuario (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / El rock es mi forma de ser
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / El artiguismo en la historia: Artigas; Los patriotas / Ver más
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Logia Mistonga: Agua sexual + Abrazar la unidad
12:30 hs.: Poeticazo / Manifiesto / Ver más
13:00 hs.: Una voz colectiva / Kamba Kua (La Colectiva Radio y Quilombo)
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / Nora Cortiñas: la mujer maravilla / Ver más -abajo-
15:00 hs.: Una hora sin cortes /
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Un paisano me contó (Radialistas) – 8: El analfabetismo
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / Domitila Chungara (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / Marque cero (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Imaginá lo que te Digo I Relatos para Niñas, Niños y Adolescentes: “La Leyenda del Bicho Come Ruidos”, de Silvia Schujer
18:30 hs.: Maravilla sonora / Violeta Parra persiguiendo la cueca chilena I
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Depornauta: Día del periodista deportivo
19:30 hs.: América Profunda / Nuestra América 2
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / La Sabiduría 3 / Ver más
20:30 hs.: Historias en el aire / Por la palabra me conocerás (Narrativa Radial)
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / 13 Canciones para Mandinga, de La Guardia Hereje
22:00 hs.: Una voz colectiva / No a la mina – Esquel – Capítulo 3: El sistema de extracción y las mentiras de los mineros (Producciones De Boca en Boca)
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Orgía de vegetales con Pati Mix, narradora chilena (parte 1)
23:30 hs.: La Cantora / Psicólogos jueces
0:00 hs.: Esquina hip-hop / R de Revolución/
0:30 hs.: Historias en el aire / Monólogos impúdicos en el transporte público (Narrativa Radial)
Jueves 14/2
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das con Alejandro Sánchez Moreno, de la Junta Interna de ATE Educación: 20 días de paro y una semana de toma en Educación + Ariel Olivera, de la Junta Interna ATE Educación: Balance de la toma de la Dirección de Cultura y Educación
8:30 hs.: América Profunda / Copacabana
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 32: Rumiñahui incendia Quito (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / Hospital fantasma (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / El rock es mi forma de ser
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / El artiguismo en la historia: Artigas y las revoluciones / Ver más
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Sobre el Pucho con Ivone: El barrio
12:30 hs.: Poeticazo / Manuel de Barros / Ver más
13:00 hs.: Una voz colectiva / Los otros cuentos 7 (Red de Solidaridad con Chiapas Buenos Aires): La historia de las miradas, narrado por Eduardo Galeano, escritor
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / Km 29: danza para romper maleficios / Ver más -abajo-
15:00 hs.: Una hora sin cortes /
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Un paisano me contó (Radialistas) – 9: El mercado mundial
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / María Cano (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / Cómo se llama este plato (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Imaginá lo que te Digo I Relatos para Niñas, Niños y Adolescentes: “Tía Alcacia y los higos”, de Graciela Falbo
18:30 hs.: Maravilla sonora / Violeta Parra persiguiendo la cueca chilena II
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / De cepa con Maqui
19:30 hs.: América Profunda / Palabra alma
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / La Sabiduría 4 / Ver más
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / La Dinastía Scorpio, de Él mató a un policía motorizado
22:00 hs.: Una voz colectiva / No a la mina – Esquel – Capítulo 4: La legislación del saqueo (De la pizza con champán al cordero patagónico) (Producciones De Boca en Boca)
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / FolcloreVivo con Andrés da Costa Faro
23:30 hs.: La Cantora / Presos sociales
0:00 hs.: Esquina hip-hop / Espíritu anti navideño / Ver más
0:30 hs.: Historias en el aire / Mamá Dulu (Narrativa Radial)
Viernes 15/2
8:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Ni cuenta te das con Miguel Añon Suárez, del Grupo GUIAS y Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena en Argentina, sobre los pueblos originarios a 520 años de la conquista + Documental Inacayal, la negación de nuestra identidad, del grupo GUIAS
8:30 hs.: América Profunda / Buen día patria
9:00 hs.: Noticias de última ira / Capítulo 33: Nuevas enfermedades Viruela (Radialistas) / Ver más
9:30 hs.: Historias en el aire / Me gritaron negra (Narrativa Radial)
10:00 hs.: Músicas y músicos / Entrevistas, biografías y canciones inéditas / Raúl Carnota (Sonidos clandestinos)
11:00 hs.: Informe documental / Producciones de la Agencia Radiofónica de Comunicación / El artiguismo en la historia: El sistema artiguista; Revolución de la conciencia / Ver más
12:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Entrecuentos con Carola, de la Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez
12:30 hs.: Poeticazo / Manuel de Barros II / Ver más
13:00 hs.: Una voz colectiva / Pan y Rosas – Elizabeth Gurley (Radialistas)
14:00 hs.: Decí Mu -de colección- / La UST (Unión Solidaria de Trabajadores de Avellaneda): el poder de las personas comunes / Ver más -abajo-
15:00 hs.: Una hora sin cortes /
16:00 hs.: Radioteatro de la tarde / Un paisano me contó (Radialistas) – 10: Los suburbios
17:00 hs.: Mujeres de Nuestra América / Dulce María Loynaz (CIESPAL) / Ver más
17:30 hs.: Historias en el aire / Reclamo en la oficina de la vida (Narrativa Radial)
18:00 hs.: Buena letra / Lecturas en voz alta / Imaginá lo que te Digo I Relatos para Niñas, Niños y Adolescentes: “El leve Pedro”, de Enrique Andersen Imbert
18:30 hs.: Maravilla sonora / Nación Misak I
19:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / Barullo: 30 Programas de Barullo
19:30 hs.: América Profunda / Goyathlay
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / La Sabiduría 5 / Ver más
21:00 hs.: Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Tezeta, de Woima Collective
22:00 hs.: Una voz colectiva / No a la mina – Esquel – Capítulo 5: El plebiscito y las asambleas del pueblo (Producciones De Boca en Boca)
23:00 hs.: ¿Te lo perdiste? / El archivo de Radionauta / La Botica de Satán: Recordando a Leonardo Favio
23:30 hs.: La Cantora / La voz del Borda – El país de los desdentados
0:00 hs.: Esquina hip-hop / El 2013 es nuestro / Ver más
0:30 hs.: Historias en el aire / Fabula reversa – Caperucita Roja contada por el Lobo Feroz (Narrativa Radial)
Sábado 16/2
8:00 hs.: Maratón Radionauta
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / La Sabiduría 6 / Ver más
Domingo 17/2
8:00 hs.: Maratón Radionauta
20:00 hs.: La Escuela de Nadie -La historia completa- / La Sabiduría 7 / Ver más
Martes 12/2 // Decí Mu / Genética de los hijos de puta
Hitler, Stalin, Videla, Pinochet y una cantidad de celebridades, sumadas a malas personas de la vida cotidiana, arman un universo que en casi todos los idiomas se define popularmente del mismo modo: hijos de puta.
El doctor en Fisiología Marcelino Cereijido, argentino instalado en México desde 1976, escribió Hacia una teoría general sobre los hijos de puta, y en este programa habla de aspectos culturales y genéticos de la hijoputez humana. Los proxenetas de las mujeres y de la naturaleza. Además: ¿cuál es la definición técnica de un hijo de puta? ¿Es una esencia (personas hijas de puta) o una acción (hijoputeces que puede cometer cualquiera)? Retrato de la mala persona, sistemas de poder (políticos y domésticos), y algunos ejemplos sobre qué sería lo opuesto a un hijo de puta.
Miércoles 13/2 // Decí Mu / Nora Cortiñas: la mujer maravilla
Nora Cortiñas es Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora. Para insinuar su edad dice que es Mínima, Vital y Móvil. A los 82, acompaña toda clase de conflictos, pedidos de justicia, reclamos obreros, indígenas, estudiantiles, femeninos.
“Es la mujer más lúcida de la Argentina” define la abogada Verónica Heredia. Ana Careaga (Directora del Instituto Espacio para la Memoria, hija de Esther Careaga, una de las Madres desaparecidas) y la broma que compara a Nora con Dios, por esa capacidad de estar en todos lados. Y es Mínima, aunque no quiere decir cuánto mide. Una charla inolvidable donde cuenta còmo sobrevivió a una época machista donde las mujeres debían callar, cómo las Madres decidieron ir los jueves a Plaza de Mayo, y traza una agenda sobre derechos humanos, gobierno, y què significa el hecho de tener calle.
Jueves 14/2 // Decí Mu / Km 29: danza para romper maleficios
En González Catán un grupo de chicos pobres rompió el maleficio de una vida quizás marcada (por el desempleo, la falta de estudio, problemas familiares y cosas peores aún). Pero, contra toda apuesta pensable, el grupo se dedica a la danza contemporánea.
Así se integró Kilómetro 29, experiencia que recorre muchos de los principales escenarios artísticos del presente. En lugar de acceder a talleres convencionales de oficios, protagonizan espectáculos de arte de calidad, viven de eso, y encuentran el reconocimiento de propios y extraños. Lo que se abre en una vida cuando se puede cambiar la mirada: la propia, y la de los demás.
Viernes 15/2 // Decí Mu / La UST: el poder de las personas comunes
Trabajadores que recuperaron sus empleos de saneamiento del basural más grande de Latinoamérica, crearon un centro Agroecológico, un banco de créditos para emprendimientos productivos comunitarios, un polideportivo, un bachillerato de adultos, una red de siete escuelas, una mesa de organizaciones vecinales, un centro de abaratamiento, y un espacio para chicos habitualmente marginados, o de la calle
Las voces e historias sobre cómo organizaron el barrio con dos delegados por manzana, para debatir e implementar sus propias decisiones. La Unión Solidaria de Trabajadores de Avellaneda es una cooperativa de trabajo, y a la vez es todo un concepto sobre lo territorial, sobre la convivencia, y sobre un significado práctico de la palabra democracia.