Facundo Barrera, desde España, nos narró lo ocurrido en las movilizaciones del Día del Trabajador en Madrid y Barcelona. En Madrid, con cincuenta mil personas, se registró la mayor cantidad de personas movilizadas, si bien se realizaron decenas de marchas en todo el país. Las centrales obreras fueron cuestionadas por su poca resistencia a las medidas que iban en detrimento de lxs trabajadorxs a través de la legislación y el ajuste económico. Se analizó el rol de los líderes sindicales y los supuestos cambios que se impulsan en la estructura económica, que al fin resultan negativas para los sectores populares, ya que buscan la recomposición del margen de ganancia de lxs capitalistas. En España hay 6 millones 200 mil desempleados, pese a las medidas del Gobierno. Se comentó el rol de las resistencias populares en la crisis, que por ahora es sectorial.
Escuchamos a Cándido Mendez, líder de la UGT y el testimonio de Andreu Col, militante Revuelta Global Esquerra Anticapitalista.
Buena interpretación de los hechos…
[…] España indignada salió a la calle este 1ro. de Mayo Facundo Barrera, desde España. […]