MIlva Benitez, periodista especialista en Derechos Humanos.
Por la primer condena solo estuvo preso 5 años, esto fue en 1984 y fue indultado en 1990, en el año 1998 estuvo un corto tiempo preso por una causa que refería a la expropiación de niños, luego le dieron arresto domiciliario hasta 2010 cuando se inicio el juicio en Córdoba y fue condenado a cadena perpetua.
Muere imputado por su accionar en el plan cóndor, el día 14 de mayo pudo manifestarse ante los jueces, ninguneando el juicio y haciendo cargo de una persecución política. Solo se refirió a que se hacía cargo de lo sucedido por las fuerzas militares, si arrepentirse en ningún momento.
La muerte no altera en nada la causa judicial, en el aire quedaron 6 causas y procesado en otras 17. La justicia rosarina lo había imputado por homicidios, torturas y persecución.
Los organismos deDDHH piden juicios donde se investigue el conjunto del accionar militar en lugar de las causas individuales para que mueran condenados la mayor cantidad de genocidas y cómplices.
[…] La muerte de un dictador Milva Benítez, periodista, sobre Jorge R. Videla. […]