Perla Cardozo, militante del MTR Quebracho, desde Chaco, contó sobre la situación delicada de varios hermanos y hermanas, algunos en terapia intensiva. Las mujeres fueron liberadas y las autoridades prometieron liberar a las 27 personas que todavía están detenidas. La esposa del fallecido -Florentín Díaz- está muy golpeada pero no murió, como se temía en un principio. Desde Quebracho afirmaron que hubo una orden política para reprimir y hicieron responsable al gobierno del Frente para la Victoria, a cargo Jorge Capitanich, por lo que sufrieron y puedan sufrir los compañeros de Castelli.
Por su parte Raquel, miembro de la comunidad Qom de Chaco, aseveró que fueron salvajemente reprimidos y desestimó las denuncias que se hicieron en su contra, como que vendían los productos que se les entregan desde Desarrollo Social. Las autoridades de esa cartera los acusaron de delincuentes. La comunidad estaba reclamando asistencia para repartirla ante las urgencias y necesidades. Aseguró que ellos no estaban cortando las rutas, sino que estaban a un costado y fue la policía quien inició la represión sin mediar palabra. También denunció la rotura de una moto y otros bienes de la comunidad de Castelli. Remarcó que los políticos y autoridades, desde el gobernador Capitanich hasta el intendente de Castelli, no quieren permitir que ellos se organicen y que tejan sus propias redes de solidaridad, aun con otras comunidades del Impenetrable y los hermanos wichi.
[…] Represión y muerte en Chaco Perla Cardozo, del MPR Quebracho. […]