Programación lunes 3/6 a domingo 9/6

Lunes 3/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / La Pulseada Radio / El programa del Hogar del Padre Cajade / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Voz de los Movimientos (Minga Informativa de los Movimientos Sociales) / Ver más
14 hs. / Decí Mu / El programa de LaVaca / Hoy > El caso Solano: cómo hacer justicia hasta por YouTube / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo 1: El descubrimiento de América (que también podría llamarse “Los primeros ladrones”) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > El fulgor, de Rivero y El Mico
17 hs. / Depornauta / Un puntinazo al espacio
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / De soledad y rabia / Literatura, música, amor y revoluciones / ¡ESTRENO!
22 hs. / Condición: extraños / Espacio cultural alternativo

Martes 4/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Al Dorso / Un programa sobre deuda externa / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Julián Axat, defensor del Fuero Penal Juvenil: Seis homicidios de chicos de entre 11 y 17 años en La Plata (La Pulseada Radio) / Ver más + Gatillo fácil en La Plata: “Pueden ajusticiar chicos con prontuarios porque la Justicia no investiga” (FM Kalewche) / Ver más
14 hs. / Tramas / Memorias del presente / Hoy > Glenn Postolski: El Lugar de la Comunicación y La Gestión de las Políticas Públicas / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo 2: La fabulosa plata de Potosí (¿y a dónde fue a parar esa plata?) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > 13 canciones para mandinga, de La Guardia Hereje
17 hs. / Prohibido cumbia / Un culto a la ambigüedad / ¡VUELVE!
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / Logia Mistonga / Tango, milonga y música rioplatense
22 hs. / Barullo / Actualidad, cultura, humor

Miércoles 5/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Sonidos clandestinos / Un viaje por las músicas y las culturas del mundo / Hoy > La ruta de las brujas / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Darío Aranda, periodista especialista en temas agrarios: La década extractiva (Radio Sur) / Ver más
14 hs. / La lucha que nos parió / El programa de HIJOS La Plata / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo 3: Estos indios perezosos no tienen alma (Crónica de un encuentro de culturas) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Morbo & Mambo, de Morbo & Mambo
17 hs. / Depornauta / Un puntinazo al espacio
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / La Botica de Satán / Rock, metal y carnaval
22 hs. / Quién resistirá cuando el arte ataque / Cultura
23 hs. / Salteame / Humor con contenido / ¡ESTRENO!

Jueves 6/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Revuelto Gramajo / Algo parecido a un programa de radio / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Enrique Viale, abogado ambientalista: El derrotero de la ley de glaciares (FM Kalewche) / Ver más
14 hs. / Espejos todavía / Resistencias populares a la recolonización del continente / Ver más / ¡ESTRENO!
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo 4: El triángulo negrero (o mejor dicho el pecado mortal de Europa) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > ¿Para qué?, de Las Pelotas
17 hs. / Con los tacones de punta / Géneros
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / LeTercerMonde Radio / El queme semanal
22 hs. / De Goyeneche a Tarantino / Un programa del siglo XXI / ¡ESTRENO!

Viernes 7/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Las Nosotras / Red Nosotras en el Mundo
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Macacha Güemes: Una mujer cuya estrategia, diplomacia y valentía fueron decisivas en las luchas frente a los españoles en el norte argentino / Ver más
14 hs. / La Retaguardia / Periodismo social
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo 5: El asesinato de la tierra (el azúcar la mató) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / L’Ombelico del mondo / Información internacional
17 hs. / Depornauta / Un puntinazo al espacio
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / El motín contraataca / Centro Social y Cultural Olga Vázquez
22 hs. / Por favor, no regreses de la luna /

Sábado 8/6
19 hs. / Canciones Mandarinas / Mandarinas Records


La Pulseada Radio
“Barrio y barro” con los ascensos de Villa San Carlos y Gimnasia, con la mística del Colo López. Siendo Pincha, Carlitos Cajade festejaba las alegrías de sus pibes aunque fueran del Lobo o Sacachispas. Por eso el fulbo estará esta noche en La Pulseada Radio. Seguimos sacando sonido a la revista de mayo: “El malestar de la cultura” platense. Mirada crítica sobre la política municipal del área. Un Elefante Ocupa mucho Espacio. Nuestro homenaje a la escritora Elsa Borneman que viaja desde Ecuador (1988) y lo trae nuestro compañero Carlos Sahade. La columna de Tony que nos pone Los Pies Sobre la Tierra y las voces del Hogar de Cajade con Mariano Luis Sasiaín y Marcelito “el Negro” Santillán.

Un comentario

Deja un comentario