Jueves de 14 a 15 hs.
Resistencias populares a la recolonización del continente.
El programa sale al aire en vivo por FM La Tribu de la ciudad de Buenos Aires, los martes a las 17 hs.
Una enredadera de batallas ganadas y perdidas, contra todas las opresiones. Un espacio para descolonizar nuestros gestos.
Un tiempo de rebeldías.
Espejos todavía. Voces diferentes. Palabras silenciadas. Subversiones presentes. Memoria insurrecta. El futuro en su laberinto.
Espejos Todavía. Un espacio tribal para todas las tribus de nuestra galaxia. La palabra roja. La poesía verde. La rebelión negra. La alegría del arco iris.
Producción: Pañuelos en Rebeldía, Centro de Investigación y Formación de los Movimientos Sociales Latinoamericanos, FM La Tribu, FM Alas.
Realización: Liliana Daunes, Rocío Claros, Lisa Buhl, Natalia Di Marco, Claudia Korol.
Coordinación: Liliana Daunes. Claudia Korol
Página: http://espejostodavia.blogspot.com.ar/
Fecha de comienzo de retransmisión: 6/06/2013.
Fecha de finalización: 26/12/2013.
* * *
Programas emitidos en 2012:
6-06-2013
En este encuentro especial, transmitiendo el programa realizado por el periodista Félix Díaz, desde Honduras, cubriendo el levantamiento de las comunidades lencas que defienden el Río Gualcarque.
Además, el testimonio de Berta Cáceres, coordinadora general del COPINH, al salir en libertad, y dirigirse nuevamente a Río Blanco, donde la asamblea de la comunidad ratificó la continuidad de la lucha.
13-06-2013
Voces contra el patriarcado, contra el colonialismo, contra el capital. Voces que nombran mundos, que abren puertas, que inventan caminos. Voces que tienen cuerpos. Cuerpos que tienen memoria. Cuentos escritos en la tierra. Palabras que navegan en ríos de esperanzas y dolores.
Este programa emitido el martes 11 de junio (de 17 a 18hs. por FM La Tribu) trae, desde el Ecuador, algunas voces en diálogo de los feminismos populares, antipatriarcales, anicapitalistas, anticoloniales.
Compañeras de distintos países y organizaciones de América Latina que intercambiaron experiencias, miradas, sueños, para profundizar qué significa ubicarse desde una propuesta feminista que nace desde abajo, y que es parte de las luchas por un poder popular, comunitario, y en algunos casos socialista.
20-06-2013
Programa del 18 de junio de 2013
Charla con Sebastian Pinetta DESDE EL EXTRACTIVISMO A LA RE-CONSTRUCCIÓN DE ALTERNATIVAS. Seminario Internacional en Buenos Aires. Y también diálogo con Maristella Svampa y Mar Daza Q.
4-07-2013
En Espejos Todavia seguimos pensando las grandes movilizaciones brasileñas, en diálogo con Joao Pedro Stédile, dirigente del Movimiento Sin Tierra de Brasil.
Compartimos fragmentos de la reflexión sobre la revolución, realizada por Alvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia.
Denunciamos la masacre de Catatumbo en Colombia.
Informamos sobre el nuevo triunfo del pueblo de Famatina.
11-07-2013
Dialogamos con Horacio Machado, integrante del colectivo Sumaj Kawsay, y de Bepe, sobre la independencia, el colonialismo, las resistencias en Nuestra América, y también sobre el primer Seminario internacional ‘Desde el extractivismo a la reconstrucción de alternativas’.
http://www.bepe.org.ar/seminario/
Testimonios de Evo Morales y Álvaro García Linera, denunciando un nuevo acto de colonialismo de varios estados europeos.
25-07-2013
Charla con Hernán Scandizzo, del Observatorio Petrolero Sur
El 16 de julio fue la fecha elegida para firmar el acuerdo Chevron-YPF para la explotación de hidrocarburos no convencionales (HNC) en la formación de Vaca Muerta. Se visibiliza con la charla las nefastas consecuencias de este tipo de explotación, y recordamos que La petrolera estadounidense Chevron, flamante socia de YPF para explotar yacimientos en Neuquén, fue condenada en Ecuador por contaminar 500 mil hectáreas. Derramó 103 millones de litros de crudo, arrojó 63.000 millones de litros de agua tóxica arrojada a ríos y afectó a 30 mil personas. Luego de un juicio de veinte años, fue encontrada culpable de contaminación y obligada a pagar 19.000 millones de dólares, pero rechaza cumplir la condena. Sus activos fueron embargados en Argentina, pero el Gobierno pidió el levantamiento de esa medida y la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la petrolera.
1-08-2013
Más de 50 mil personas marcharon a 37 años de que policías, militares y algunos civiles irrumpieran en Calilegua, General San Martín y el Talar (Provincia de Jujuy), para secuestrar a más de 400 personas. Patricia Delpino, Aníbal Mosquera y Roxana Longo, del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, nos traen la experiencia y las voces de la marcha en repudio a la terrible Noche del Apagón.
8-08-2013
Conversaciones con Claudia Korol a su regreso de Mesoamérica.
Guatemala de lucha y resistencia. Testimonios de Domingo Hernández, maya quiché, cofundador de Vía Campesina y de la feminista maya Petronila Bucel.
Espejos todavía. La memoria de muchas memorias, de muchas historias, de muchos cuentos, de muchas esperanzas. Un programa que reinventa la alegría, que teje solidaridades, que acuna muchos gritos.
Un corazón ixil. Una piel en estado de alerta. Una mirada curiosa. Una carretera para la gente de a pie.
15-08-2013
Honduras: Las comunidades Lencas de Río Blanco dicen no al proyecto Agua Zarca.
Una delegación de la Articulación de los Movimientos Sociales del ALBA, estuvo presente en Río Blanco, realizando una Misión de Observación y Solidaridad Internacional.
En este informe especial: testimonios de líderes de la comunidad de Río Blanco, de Berta Cáceres -coordinadora general del COPINH-, y el diálogo sostenido con el Mayor Ballesteros, del Ejército Hondureño.
22-08-2013
En esta edición el profesor Horacio Machado Araoz pone en contexto la problemática del extractivismo en la Argentina. Convocatoria al Primer Seminario Alternativas al Extractivismo. Uruguay: marcha conmemorativa contra la represion y la masacre en el Hospital Filtro. Colombia en paro agrario y popular.
29-08-2013
A propósito del próximo Primer Seminario Internacional desde el Extractivismo a la re-construcción de alternativas, reflexionamos sobre el avance de la megamineria y el estractivismo en en el Noroeste argentino con Sebastian Pineta y Santiago Machado del colectivo BP y Sumaj Kausay. Sandra Rativa de la Fundación Rosa Luxemburgo en Colombia y Gloria Olguín de la organización colombiana Pensamiento y Acción Social, analizan el proceso extractivista y el actual paro agrario y popular en Colombia.
3-09-2013
Desde Paraguay nos visitó Magui Balbuena para hablarnos de la situación de las mujeres campesinas e indígenas después del golpe de estado, y la lucha que llevan adelante contra Monsanto. También reflejamos la lucha que en Misiones se viene llevando a cabo contra las represas…
12-09-2013
Programa especial en solidaridad activa con el COPINH de Honduras, a 40 años del golpe genocida en Chile.
Con fragementos de la conferencia de prensa realizada esta mañana 10 de septiembre en el Serpaj, con voces de Adolfo Pérez Esquivel – Premio Nobel de la Paz; Nora Cortiñas – Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Beverly Keene de Diálogo 2000, las voces de movimientos sociales de argentina y de la resistencia hondureña en Argentina. Desde Honduras Tomás Membreño, Aureliano Molina y Berta Cáceres, líderes del Copinh, a dos días de su juicio.
19-09-2013
Dialogo con la feminista Francesca Gargallo y presentacion de su libro “Feminismos desde Abya Yala”.
26-09-2013
Declaraciones de Berta Cáseres, Coordinadora general del Consejo Cívico de organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y los compañeros Tomas Gomez Membreño y Aurelio Molina, luego de conocer la sentencia que pide prisión preventiva y desalojo en la toma de carretera en río Blanco. Anuncio del Juicio Etico y Popular a las Corporaciones de la ciudad de Buenos Aires. Entrevista a Sofia Gatica, desde la localidad de Malvinas Argentinas (Córdoba) sobre bloqueo de vecinos y vecinas a planta de multinacional Monsanto.
3-10-2013
El pueblo de Misiones marcha contra las represas; la localidad de Malvinas en Córdoba resiste al desalojado del acampe que dice No a Monsanto en Argentina; Informe sobre el Juicios éticos y populares a las Corporaciones de la ciudad de Buenos Aires.
10-10-2013
Hablamos con Roxana Longo, del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía sobre Seminario “Desafíos Actuales en la Construcción de un Proyecto Alternativo al Modelo Extractivista”, realizado en el NOA. Además, homenaje a Ernesto CHE Guevara a 46 años de su muerte.
17-10-2013
Espejos Todavía voces de mujeres indígenas de Nuestra América, hablando de la resistencia desde sus pueblos. Perla Alvarez de Conamuri, Paraguay, y Francisca Rodriguez de Anamuri, Chile, compartiendo las iniciativas de lucha por la Soberanía Alimentaria, y las palabras de la Asamblea de Mujeres del Ecuador sobre la Marcha de las Mujeres Amazónicas.
24-10-2013
Juicio a las Corporaciones de la ciudad de Buenos Aires. Hoy las audiencias contra Salvatori, y la próxima: en la Estación de Once. Juicio a Roggio y a Cirigliano. Las voces de las víctimas de las corporaciones del transporte, y de quienes los han apañado desde el poder. Paolo Menghini, vocero de los familiares de las víctimas de Once; Pablo Zisman, fiscal popular contra Roggio, Gigi Krein, de Cob La Brecha que es parte de la coordinación de la audiencia. Celebrando 35 años de creación de Abuelas de Plaza de Mayo, entrevistamos a Mirta Acuña de Baravelle, Madre Plaza de Mayo Linea Fundadora.
31-10-2013
Enrique Viale y Jonatan Emanuel Baldiviezo comentan la marcha del Juicio Ético y Popular a las Corporaciones, y las nuevas peleas contra el pacto “Pro K” por la venta de Buenos Aires. Y también, el acampe contra Monsanto, y la pueblada en Rio Cuarto, contra la policía asesina de Jorge Reyna y de otros pibes. Las muchas luchas contra la impunidad.
7-11-2013
Diálogo con la feminista Francesca Gargallo y presentación de su libro “Feminismos desde Abya Yala”.
14-11-2013
Fuera Monsanto de Córdoba, de Argentina y de la América nuestra..!!!
Conversaciones con Patricia Agosto, quien estuvo participando del acampe contra Monsanto en Malvinas Argentinas, más las voces del abogado Darío Álvarez y el asambleísta Eduardo Quispe.
Música para la ocasión y rebeldías en vuelo!
21-11-2013
Hablamos con Roxana Longo sobre las actividades previstas para XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres que se llevara a cabo el próximo 23, 24 y 25 de noviembre en la ciudad de San Juan. Manifiesta femi nista Contra la megameneria y el modelo patriarcal colonial extractivisma
28-11-2013
Palabras de Berta Cáceres, coordinadora general de Copinh Intibucá, denunciando el fraude en las recientes elecciones presidenciales y convocando a la resistencia. Hablamos con Mar Daza, feminista peruana, acerca del papel de las mujeres en la resistencia y lucha contra la megaminería.
5-12-2013
Nos visito Robinson Yumbo presidente del pueblo cofan que habita en el Amazonas ecuatoriano, uno de los principalmente afectados por los daños ambientales causados por la explotaciones de Chevron. Es ther Quispe de la Asamblea de Malvinas Argentinas, en Córdoba, informa de los mas recientes eventos sucedidos en el acampe. “Chito Fukman” Convoca a actividad de memoria en la Escuela Mecánica del la Armada -ESMA-
12-12-2013
Presentación del contexto actual y la situación de las mujeres en Ecuador, Colombia, Brasil y Perú por parte de mujeres feministas en la Mesa Latinoamericana en el 28º Encuentro Nacional de Mujeres en San Juan, que se realizo los días 23, 24 y 25 de noviembre.
26-12-2013
Presentamos los debates, reflexiones y evaluaciones que se realizaron en el marco del Taller de Talleres en los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2013, entre las distintas organizaciones que articulan en el proyecto Resistencias a la Colonización del Continente. Hablamos con Oscar Delgado del Centro Cultural Olga Aredes -CAPOMA- de la provincia de Jujuy. Entrevistamos a Sofia Gatica, Madre de Ituizango sobre las novedades del acampe contra Monsanto en Malvinas Argentinas.
[…] Espejos todavía […]
[…] Espejos todavía […]