Programación lunes 24/6 a domingo 30/6

Lunes 24/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / La Pulseada Radio / El programa del Hogar del Padre Cajade / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Fabián Bergero, periodista y docente: Análisis sobre la cobertura mediática del crimen de Ángeles Rawson (La Palangana) / Ver más
14 hs. / Decí Mu / El programa de LaVaca / Hoy > La ecología, el consumo de alimentos, y la fórmula Perón-Guattari / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo 16: Bancos y banqueros (y el desastre financiero de Chencho García) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Maldito tango, de Daniel Melingo
17 hs. / Depornauta / Un puntinazo al espacio
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / De soledad y rabia / Literatura, música, amor y revoluciones
22 hs. / Condición: extraños / Espacio cultural alternativo

Martes 25/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Al Dorso / Un programa sobre deuda externa / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Darío Aranda: La Corte Suprema de Justicia avaló la contaminación de Chevron en Ecuador (FM Kalewche) / Ver más / Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas: Caso Chevron: hay un genocida ambiental suelto (La Olla TV) / Ver más
14 hs. / Tramas / Memorias del presente / Hoy > Uriel Gudiel Rodríguez: Honduras: Las resonancias de un golpe de Estado que no cesa (Parte I) / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo 17: Una máquina téc-ni-ca-men-te-per-fec-ta (con un solo fallo) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Amel, de Amel
17 hs. / Prohibido cumbia / Un culto a la ambigüedad
18 hs. / Transmisión a 11 años de la Masacre de Avellaneda / En vivo desde la Estación Darío y Maxi

Miércoles 26/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Sonidos clandestinos / Un viaje por las músicas y las culturas del mundo / Hoy > La ruta del fútbol / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > 11 Años de la Masacre de Avellaneda
14 hs. / La lucha que nos parió / El programa de HIJOS La Plata / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo 18: Fondo Monetario Internacional (Consultorio privado) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Unza Unza Time, de Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra (parte 1)
17 hs. / Depornauta / Un puntinazo al espacio
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / La Botica de Satán / Rock, metal y carnaval
22 hs. / Quién resistirá cuando el arte ataque / Cultura
23 hs. / Salteame / Humor con contenido /

Jueves 27/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Revuelto Gramajo / Algo parecido a un programa de radio / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Miguel Graziano, periodista, autor del libro “En el cielo nos vemos” (La Tribu)
14 hs. / Espejos todavía / Resistencias populares a la recolonización del continente / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo 19: La guerra de la deuda externa (¿quién le debe a quién?) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Unza Unza Time, de Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra (parte 2)
17 hs. / Con los tacones de punta / Géneros
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / LeTercerMonde Radio / El queme semanal
22 hs. / De Goyeneche a Tarantino / Un programa del siglo XXI

Viernes 28/6
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Las Nosotras / Red Nosotras en el Mundo
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Mujeres Argentinas, Constructoras de Ciudadanía / Juana Manso: Escritora, educadora y fundamental militante feminista del Siglo XIX / Ver más
14 hs. / La Retaguardia / Periodismo social
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > 500 años, capítulo20: Las 24 horas que estremecieron al mundo (¡si el Che viera esto!) (José Ignacio y María López Vigil, Ecuador) / Ver más
16 hs. / L’Ombelico del mondo / Información internacional
17 hs. / Depornauta / Un puntinazo al espacio
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / El motín contraataca / Centro Social y Cultural Olga Vázquez
22 hs. / Por favor, no regreses de la luna / Cultura

Sábado 29/6
19 hs. / Canciones Mandarinas / Mandarinas Records


La Pulseada Radio
Le sacamos sonido a la nota de tapa de nuestra última edición: La salud pública en mal estado. El abandono y el magro presupuesto. La palabra de médicos, residentes, sindicalistas y funcionarios. Julián Axat nos contó detalles sobre el caso de un chico de 15 años que agoniza en el Hospital por el disparo por la espalda de un policía. “El sistema de la violencia institucional en la capital de la provincia se comienza a visibilizar” dijo el defensor del fuero de responsabilidad juvenil de La Plata. Estuvimos en la marcha exigiendo Justicia por Rodrigo Simonetti, el nene de 11 años asesinado hace un año y que al día de hoy, no se registran avances en la causa judicial. La gente de La Grieta, se acercó y nos contó como será el acto de memoria del miércoles próximo -26 de junio- en Sarandí a 33 años de la quema de libros del Centro Editor de América Latina. Y como siempre Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra” y Mariano Sasiaín y Marcelo “el Negrito” Santillán aportaron el calor de las voces del Hogar de Cajade.

Un comentario

Deja un comentario