Programación lunes 1/7 a domingo 7/7

Lunes 1/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / La Pulseada Radio / El programa del Hogar del Padre Cajade / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Florencia Bossie, del Grupo La Grieta: Recordaron la quema de libros del Centro Editor de América Latina (La Olla TV, Radio Estación Sur) / Ver más / Ver más
14 hs. / Decí Mu / El programa de LaVaca / Hoy > En las movilizaciones de Brasil: el pueblo despertó / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 1: En tierras extrañas (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > El tren de la vía láctea, de La Manzana Cromática Protoplasmática
17 hs. / Depornauta / Un puntinazo al espacio
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / De soledad y rabia / Literatura, música, amor y revoluciones
22 hs. / Condición: extraños / Espacio cultural alternativo

Martes 2/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Al Dorso / Un programa sobre deuda externa / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > XX Encuentro de la UAC: muchas victorias para compartir / Testimonios de Emilio Spataro (Guardianes del Iberá), Cristian Piriz (Grupo Ecologista Ysyry de San Miguel), Florencia (Colectivo Tinta Verde, La Plata), Jenny Luján (Chilecito), Olga Fernández (Vecinos Autoconvocados Cuenca del Río Juramento, Salta) (La Olla TV) / Ver más
14 hs. / Tramas / Memorias del presente / Hoy > Uriel Gudiel Rodríguez: Honduras: Las resonancias de un golpe de Estado que no cesa (Parte II) / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 2: Lo que cuesta regresar (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Barrio de tango, de Aníbal Troilo y su Orquesta Típica
17 hs. / Prohibido cumbia / Un culto a la ambigüedad
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / Logia Mistonga / Tango, milonga y música rioplatense
22 hs. / Barullo / Actualidad, cultura, humor

Miércoles 3/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Sonidos clandestinos / Un viaje por las músicas y las culturas del mundo / Hoy > La ruta de las fiestas / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Hernán Scandizzo, del Observatorio Petrolero Sur: Antifracking (Radio Mundo Real) / Ver más
14 hs. / La lucha que nos parió / El programa de HIJOS La Plata / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 3: La chispa de la hoguera (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Sky blue sky, de Wilco
17 hs. / Depornauta / Un puntinazo al espacio
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / La Botica de Satán / Rock, metal y carnaval
22 hs. / Quién resistirá cuando el arte ataque / Cultura
23 hs. / Salteame / Humor con contenido /

Jueves 4/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Revuelto Gramajo / Algo parecido a un programa de radio / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Eduardo Grüner: Haití: Colonialidad, capitalismo y revolución (FM La Caterva)
14 hs. / Espejos todavía / Resistencias populares a la recolonización del continente / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 4: Los dioses se derrumban (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Todos los ocasos, de La Patrulla Espacial
17 hs. / Con los tacones de punta / Géneros
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / LeTercerMonde Radio / El queme semanal
22 hs. / De Goyeneche a Tarantino / Un programa del siglo XXI

Viernes 5/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Las Nosotras / Red Nosotras en el Mundo
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Junio en Avellaneda: Un Relato a Diez años de la Masacre; Capítulo 1: Las Barriadas (Judit Cruz y Gerardo Korzin)
14 hs. / La Retaguardia / Periodismo social
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 5: El encuentro (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / L’Ombelico del mondo / Información internacional
17 hs. / Depornauta / Un puntinazo al espacio
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / El motín contraataca / Centro Social y Cultural Olga Vázquez
22 hs. / Por favor, no regreses de la luna / Cultura

Sábado 6/7
19 hs. / Canciones Mandarinas / Mandarinas Records


La Pulseada Radio
Recibimos la visita de Sandra y Milton, la mamá y el papá de Omar Cigarán, asesinado por la Policía en febrero. Su hijo tenía 17 años, vivía en el barrio Aeropuerto y había denunciado hostigamiento policial. Omar murió de un balazo en un supuesto intento de robo justo al día siguiente de haber sido amenazado de muerte por efectivos de la Bonaerense. “Salen a matar pibes como pajaritos”, dijo Sandra, hace unos días en un informe en la TV Pública. Así como hace 11 años, los medios de comunicación prepararon el clima para el crimen de Maxi y Darío en la Masacre de Avellaneda, hoy los pibes de nuestros barrios están sufriendo un clima de eliminación fogoneado por diarios, radios y canales de televisión. Y como siempre Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra” y Mariano Sasiaín y Marcelo “el Negrito” Santillán aportaron el calor de las voces del Hogar de Cajade.

Un comentario

Deja un comentario