Programación lunes 22/7 a domingo 28/7

Lunes 22/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / La Pulseada Radio / El programa del Hogar del Padre Cajade / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)
14 hs. / Decí Mu / El programa de LaVaca / Hoy > Las venas reunidas de América Latina / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 16: La traición (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > 13 grandes éxitos, de Pablo Dacal y La Orquesta de Salón
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / De soledad y rabia / Literatura, música, amor y revoluciones
22 hs. / Condición: extraños / Espacio cultural alternativo

Martes 23/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Al Dorso / Un programa sobre deuda externa / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Darío Aranda, periodista: Las comunidades mapuche de Neuquén denuncian la contaminación petrolera desde hace 20 años / Ver más + Enrique Viale, ambientalista: El acuerdo con Chevron es uno de los mayores símbolos de la entrega de la soberanía de la historia nacional (FM Kalewche) / Ver más
14 hs. / Tramas / Memorias del presente / Hoy > Graciela Ferrás: ¿De qué hablamos cuando hablamos de identidad nacional? / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 17: Hacia la tierra prometida (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Un hombre solo no puede hacer nada, de Ariel Minimal
17 hs. / Prohibido cumbia / Un culto a la ambigüedad
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / Logia Mistonga / Tango, milonga y música rioplatense

Miércoles 24/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Sonidos clandestinos / Un viaje por las músicas y las culturas del mundo / Hoy > La ruta de las lenguas perdidas / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > María del Carmen Verdú, de CORREPI: “Una década ganada, ¿Para quién?”, informe de CORREPI y Agencia Walsh (FM Kalewche) / Ver más + Ismael Jalil, de CORREPI: “En la etapa constitucional no hubo mayor desastre en las cárceles que durante estos diez años” (La Olla TV) / Ver más + Oscar Castelnuovo, de Agencia Rodolfo Walsh: “Hay una muerte cada 37 horas en las cárceles argentinas” (FM La Tribu) / Ver más
14 hs. / La lucha que nos parió / El programa de HIJOS La Plata / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 18: Intriga en Cumaná (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band, de The Beatles
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / La Botica de Satán / Rock, metal y carnaval
22 hs. / Quién resistirá cuando el arte ataque / Cultura
23 hs. / Salteame / Humor con contenido /

Jueves 25/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Revuelto Gramajo / Algo parecido a un programa de radio / Ver más
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Patricio Escobar, realizador de “¿Qué democracia?”: Crítica a la democracia representativa: “Nos hacen creer que lo electoral es lo único importante” (Contrapunto) / Ver más
14 hs. / Espejos todavía / Resistencias populares a la recolonización del continente / Ver más
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 19: Un nuevo predicador (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / Larga Duración / La discoteca de Radionauta / Hoy > Para qué, de Las Pelotas
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / LeTercerMonde Radio / El queme semanal
22 hs. / De Goyeneche a Tarantino / Un programa del siglo XXI

Viernes 26/7
8 hs. / Llevalo puesto / Magazín matutino de contrainformación
11 hs. / Las Nosotras / Red Nosotras en el Mundo
13 hs. / Una voz colectiva / Hoy > Ariel Borenstein, uno de los directores del documental “En Obra”: “Carlos Fuentealba fue un militante de base” (La Colectiva) / Ver más
14 hs. / La Retaguardia / Periodismo social
15 hs. / Radioteatro de la tarde / Hoy > Un conquistador conquistado, capítulo 20: La conquista de la paz (Centro de Producción y Documentación Radiofónica “El día del Pueblo”, Perú) / Ver más
16 hs. / L’Ombelico del mondo / Información internacional
18 hs. / Una tarde cualquiera / Periodístico
20 hs. / El motín contraataca / Centro Social y Cultural Olga Vázquez
22 hs. / Por favor, no regreses de la luna / Cultura

Sábado 27/7
19 hs. / Canciones Mandarinas / Mandarinas Records


La Pulseada Radio
Continuamos sacándole sonido a la revista de julio y presentamos su informe central. Un proyecto que el gobierno bonaerense impulsa en las costas de Berisso. Con Daiana Melón, una de las autoras de la investigación, te contamos las consecuencias ambientales y culturales que ocasiona esta megaobra, presentada por el gobierno provincial de Daniel Scioli como el mayor emprendimiento zonal desde la desaparición de los frigoríficos Swift y Armour.
Presentamos el espacio de Marcelito Santillán, un referente del Hogar de Cajade y un indispensable en La Pulseada Radio. Además, como siempre Tony Fenoy nos puso “los pies sobre la tierra”, recordamos el primer editorial de Baruyo y el Colo López, nos volvió a emocionar, repasando los ascenso de Villas San Carlos y Gimnasia y Esgrima.

4 comentarios

Deja un comentario