Por favor, no regreses de la luna, 9-08-2013
Décima vida de Por favor, no regreses de la luna y se lo dedicamos a las puertas, recordando la célebre cita de William Blake que le dio nombre al libro de Aldous Huxley, y del que nació el nombre para la gran banda The Doors, invitamos a leer “La puerta maldita” de Julio Cortázar, abrimos las puertas de la película española “Caótica Ana” de Julio Medem y te contamos cómo surgió la idea para que Charly García componga “Asesíname” // Conversamos con Juan Pablo Morales, quien nos contó cómo se está preparando el tercer volumen de Ciudad Alterna, las complicaciones con las que se encontraron y las soluciones para que la ciudad no se quede sin este evento de cultura rock que se realizará en noviembre // Después nos surgió la misma duda de siempre: ¿Qué hay detrás del espejo?, y allí estaba Basquiat mostrándonos su fabuloso arte, su vida complicada y cómo fue absorbido por el mercado artístico // Le dimos la bienvenida a la Agenda ZAZ, un proyecto que ya es realidad y que llegó para contarte todo lo que sucede en el ámbito cultural platense; hicimos un recorrido por la página web que invitamos a conocer y a participar porque es impresionante la cantidad de información que circula en zig-zag // Después de un cambio de operador (Gracias a “Manos mágicas” Kartun por hacernos el aguante), pusimos en la mesa las dudas, los misterios, la historia nunca bien contada de la realización de la canción fundadora del rock nacional “La Balsa”, ¿de Tanguito, de Litto Nebbia? Sacá tus propias conclusiones // En el “Día internacional de los Pueblos Originarios” hablamos de su lucha, de las asambleas organizadas para hacerle frente a las mineras que destruyen la salud del ambiente y de las poblaciones de la zona. Celebramos una ordenanza municipal de Galvarino, Chile, donde se declaró como lengua co-oficial el mapundungun, la lengua mapuche // Y nos despedimos a puro abrazo, hasta el próximo viernes a las 22 hs. por Radionauta