Pablo Morosi, autor de ¿Dónde está Miguel? El caso Bru, contó sobre la presentación del libro en la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. Morosi comentó que el caso de Miguel ha instaurado algunos hitos: primero “es un desaparecido que tuvo condena y ha sido citado en muchos antecedentes”. Y segundo, en los medios de comunicación fue una novedad ya que este caso introduce al relato de los casos policiales, las voces de las víctimas. “En la década de los 90, las voces eran la policía o los políticos. Pero muy pocas veces los familiares”, dijo el escritor. Además, comentó que el caso de Miguel atraviesa su trayectoria como periodista y dijo que “a lo largo de todos estos años, siempre estuve atento a poder seguir el desarrollo del caso. La pregunta ¿dónde está Miguel? sigue abierta e interpela a los poderes del estado y a la democracia. Estamos frente a una deuda pendiente de las instituciones”. Por último, dijo que en este caso hay un elemento destacable: “la generación de periodistas que en ese momento estaban trabajando en los medios, fue la primera camada íntegramente formados en democracia”. La presentación del libro se realiza el 13 de agosto, a las 19 horas, en el Aula Dardo Rocha del edificio de la Presidencia de la UNLP, calle 7 entre 47 y 48, primer piso. Participan Rosa Schonfel de Bru, mamá de Miguel, y el periodista Cristian Alarcón.
[…] “La pregunta ¿dónde está Miguel? sigue abierta e interpela a los poderes del estado” Pablo Morosi, autor de ¿Dónde está Miguel? El caso Bru. […]