Agustina Sarati, integrante de la Olla Popular de Plaza San Martín, contó sobre el surgimiento del movimiento, que fue en 2010 pero se remonta al año 2008 cuando varios chicos que habían sido desalojados de la Facultad de Humanidades y que dormían en la glorieta de Plaza San Martín, fueron reprimidos por la policía. “Por el abandono y el hostigamiento que sufren estos chicos, es que nace la Olla”. Con respecto a las políticas municipales y zonales, Agustina afirmó que “no hemos tenido ningún tipo de respuestas para que se garanticen los derechos básicos de los chicos, no vemos un trabajo serio con programas interdisciplinarios en los barrios, no hay un trabajo de fondo para cambiar la situación de los chicos y sus familias”. Por último, llamó a la sociedad y a las asambleas a hacer una autocrítica y “preguntarse qué posición ocupa la niñez en nuestra agenda y qué rol cumplen los niños hoy en día”.