En el marco del 5to. Foro Nacional de Educación para el Cambio Social hubo espacio para uno de los debates actuales más encarnizados. Se trata del papel de los medios de comunicación en tanto empresas mediáticas con intereses que condicionan la construcción que realizan de la realidad. Se analizó la actual polarización Gobierno-Grupo Clarín, y la situación de lxs trabajadorxs de prensa en este marco. Además, se comunicó la experiencia de los medios populares, comunitarios y alternativos y los límites en la aplicación de la Ley de Medios en nuestro país en relación a la desmonopolización y al reconocimiento de estas experiencias populares de comunicación.
Entrevista a Darío Aranda, periodista de Página 12 y medios comunitarios.
Entrevista a Ernesto Tenembaum, periodista de FM Rock & Pop.
A continuación compartimos las intervenciones realizadas por cada uno de los panelistas:
Darío Aranda, periodista de Página 12 y medios comunitarios. Hernan Cocchi, productor del programa Marca de Radio.Fernando Tebele, de la Red Nacional de Medios Alternativos.Claudio Mardones, de Tiempo Argentino.Ernesto Tenembaum, de FM Rock and Pop.
[…] Hacer periodismo hoy […]
[…] Hacer periodismo hoy Darío Aranda, periodista de Página 12 y medios comunitarios. Hernan Cocchi, productor del programa Marca de Radio. Fernando Tebele, de la Red Nacional de Medios Alternativos. Claudio Mardones de Tiempo Argentino. Ernesto Tenembaum, de FM Rock and Pop. […]