Crece la organización de Economistas Críticos

Facundo Barrera, columnista de Economía Política.

El pasado 29, 30 y 31 de agosto se realizaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo las VI Jornadas de Economía Crítica (JEC). En el encuentro, que contó con la presencia de más de 800 personas entre estudiantes, graduados/as e investigadores/as, se debatieron problemáticas vinculadas con la región, como es el caso de la megaminería y la relación de China con América Latina, pero también tópicos de orden nacional como la precarización del empleo y la restricción externa, entre otros. Los más de 200 trabajos presentados se desarrollaron en 64 paneles, junto con talleres y actividades especiales donde, entre otras, se tomó contacto con la experiencia de fábricas recuperadas, y un mapeo de las luchas en Mendoza.
A través del carácter plural, federal y participativo, las JEC han ido creciendo en trabajos, asistentes pero también en institucionalidad desde su inicio en 2007. El próximo evento, a realizarse en Económicas de la UNLP, será organizado por la recientemente creada Sociedad de Economía Crítica (SEC), siendo que en Mendoza se aprobó su estatuto y eligieron las autoridades.

Un comentario

  1. Pienso que las Jornadas de Economia Critica de caracter plural, federal y participativo y la creaciòn de la “Sociedad de Economia Critica”, representan un esfuerzo muy positivo, para recuperar, con los contenidos acadèmicos, que se reingresen en los planes de estudio, que han sido objeto de vaciamientos muy destructivos, los objetivos socio politicos, que son propios de esta hermosa carrera, que aspiran al logro de un mundo mas justo y equitativo para las grandes mayorias.

Deja un comentario