Por favor, no regreses de la luna, 13-09-2013
Programa número 15 y versión viernes 13 de Por favor, no regreses de la luna; hablamos muchísimas cosas sobre el mundo de miedo en la literatura: Edgar Allan Poe y su cuento “Berenice”; ¿de dónde viene el tenebroso significado del viernes 13? Nos responde e ilumina al respecto el historiador Jorge Cano en una imperdible entrevista donde nos lleva de paseo por la tradición de las supersticiones, ¿la orden de los templarios? ¿la Iglesia? ¿Qué tienen que ver con el viernes 13? Pegá la orejita y escuchá la historia. También hablamos de Mariana Enríquez, una referente de la literatura de terror en nuestro país. Además, las películas de terror y la famosa “Viernes 13” que ha marcado un hito en la historia del cine. La curiosa historia del Necronomicon de Lovecraft, un libro que puede llevarte a la locura o a la muerte // Hablamos con Cristóbal de TICA RED, los organizadores del Encuentro de Sellos de Música Emergente apostando a una Nueva Energía el domingo 15 de septiembre; nos contó cómo se preparó y de qué trata este evento que reúne a sellos y músicos independientes // Nos comunicamos con el Loco Max que estaba haciendo la previa del recital de Pez pero fue arrastrado por el pogo y continuará la historia en el próximo programa // Corrimos el espejo para ver con qué nos encontrábamos y detrás estaba Luciano de Samósata, el abuelo de la ciencia ficción con sus “Relatos verídicos” del siglo II (hacemos la fe de erratas ya que en el programa dijimos bien los años en los que transcurrió su vida pero después nos referíamos al siglo I, disculpas por eso), conversamos largo y tendido sobre su viaje a la Luna y las criaturas extrañísimas que la habitaban // Y nos encontramos en el último bloque recordando la relación entre el Necronomicon, la UBA, la Biblioteca Nacional y Borges. Después nos fuimos despidiendo agradeciendo la interesante y hermosa participación de los oyentes que nos ayudaron a construir este Por favor, no regreses de la luna. ¡¡¡Hasta el próximo viernes!!!