Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, habló sobre la campaña “Por nuestro derecho a saber DÓNDE ESTÁ Luciano y por el cese de la impunidad”. Contó que fue iniciada para instalar dentro de la sociedad el mensaje del derecho a saber sobre Luciano: “Que cada uno que escuche esto se ponga en nuestra piel”. Además dijo que están pidiendo que se avance con el proceso de investigación que se tiene que llevar en el ex destacamento de Lomas del Mirador, que la Gendarmería se vaya del lugar y que el predio sea cedido como un espacio a la Memoria. “Hay un derecho que toda la sociedad sepa qué fue lo que pasó con Luciano”. También se refirió al trabajo de la Secretaría de Derechos Humanos tanto de Provincia como de Nación con respecto a este caso y manifestó que no han recibido ningún tipo de respuesta: “No nos contestan los correos que les mandamos. Cuando uno decide callar se pone en un lugar, lo grave es que esto funcione así”. Por último, hizo mención al trabajo de los medios alternativos y comunitarios para la difusión del caso de Luciano y lo diferenció de los masivos: “Los grandes medios vincularon las causas con drogas, operaron de esa forma, crearon el prototipo de pibe chorro”.
[…] “Que cada uno que escuche esto se ponga en nuestra piel” Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga. […]