En este programa compartimos procesos sociales y políticos del Ecuador, a vuelo rasante pasamos desde el momento independentista de la Gran Colombia con Simón Bolívar al proceso contemporáneo, así van desfilando los actores centrales: el movimiento indígena ecuatoriano, presidentes progresistas como Jaime Roldós, Abdalá Bucaram (el Menem de Ecuador) que con su política neoliberal entregó el país a las multinacionales. La dolarización de la economía y el sello argentino de Domingo Cavallo. Un compañero, el popular Faka Peréz, nos cuenta su viaje por esos senderos y nos pinta la composición social del país. Rafael Correa en la escena política excluyente de los últimos años en Ecuador. Vero nos ilustra sobre el conflicto ambiental con las poderosas empresas Texaco-Chevron y el riesgo de los contratos petroleros. El rinconcito de que la realidad no es mera coincidencia: Guille nos dice que en el “ombligo del mundo” el agua duda hacia qué lado debe girar, y en el seguir girando unas cositas de la literatura ecuatoriana con el escritor Jorge Icaza y Vero recitando el poema de Jorge Carrera Andrade, Soldados soldados. De fondo los audios y la música con los clásicos pasillos y el colorido folklore, elegidos por la sensibilidad de nuestra productora Panambi y sonorizados por la técnica de Nico.