“Nuestra intención es que la película sea una herramienta para discutir”

Juan Manuel Rada, director del documental La Chispa, contó que la película es “un pedazo importante de la historia de nuestro país, que da una perspectiva sobre lo que pasó desde el final de la dictadura hasta el presente con la lucha docente de ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén)”. La propuesta para hacer el documental surgió en 2007 y la realización llevó tres años de trabajo. “Hace varios años nos pusimos en contacto con docentes compañeros de (Carlos) Fuentealba, conocimos al vicedirector, y un tiempo más adelante, en la seccional capital de ATEN, nos invitan a realizar la película sobre la historia del sindicato”, contó Juan Manuel. El director de La Chispa señaló que tomaron como punto de partida para su desarrollo el libro “Docentes y piqueteros”, de Ariel Petruccelli, cuyo eje del es el conflicto en Cutral Có. “El nombre de la película es por dos aspectos: hay una capítulo del libro de Ariel que cuenta un poco cómo surge la pueblada de Cutral Có; y por otro lado, las luchas de ATEN pueden ser una chispa para otros en el sentido del aprendizaje. Nuestra intención es que la película sea una herramienta para discutir”, afirmó Rada. Por último, el director invitó a la proyección de La Chispa el viernes 18 de octubre, a las 19 horas, en el centro cultural El Remo en calle 63 entre 4 y 5.

Deja un comentario