Hablamos de Brian De Palma, con la excusa de PASSION (2012), su última película, que nunca se estrenó en Argentina. ¿Cuál es su relevancia en el contexto del cine norteamericano de las últimas décadas? ¿En qué consisten las principales críticas a su obra? Películas personales y películas por encargo. La relación con otros cineastas de su generación, como Martin Scorsese o Francis Ford Coppola. La centralidad de las citas a otros cineastas. La influencia de Hitchcock en su obra, según el análisis de Ángel Faretta. También recomendamos algunas películas para empezar a adentrarse en su filmografía.