“No es tan fácil fugarse y que no te encuentre nadie, hay un plan elaborado”

Margarita Noia, secretaria de derechos humanos de CTA Capital, se refirió a las recientes fugas de represores de la última dictadura civico-militar. El último caso que se informó fue el del represor Alejandro Lawless, de Bahía Blanca, que se fugó de su custodia. Según Noia, “no es tan facil fugarse y que no te encuentre nadie, desde nuestro punto de vista hay todo un plan elaborado, con contactos y plata. Ya es el quinto represor que se escapa, y los anteriores siguen prófugos: Álvarez, García Moreno, De Marchi, Rivera, Lawless, siempre le ponen una fuerza distinta para trasladarlos y siempre se escapan a plena luz del día, sin ser perseguidos ni nada”. Sobre el rol que las fuerzas de seguridad mantienen actualmente en la vigilancia de los represores, dijo: “Las fuerzas de seguridad no han cambiado en nada, han puesto la materia de derechos humanos, eso no va a cambiar una forma que traen desde hace años, lo cual hace que sea muy díficl para saber qué fuerza específica debe custodiar a esta gente”.
Por último, se refirió al rol que el estado debe llevar adelante: “El estado debe tomar intervención en serio, deben estar en cárceles comunes, se tiene que lograr que no haya ningún tipo de compliccidad entre la custodia y los represores. Las fuerzas de seguridad también se mueven con funcionarios políticos. Por ejemplo, la Ley Antiterrorista, por la que a cualquier luchador le sacan fotos y todos saben quién es, pero con esta gente nadie sabe a quién se está trasladando. Ahí hace falta la respuesta de los organismos estatales”. Sobre el final comentó sobre la importancia de los documentos encontrados hace semanas: “Todos los archivos que se encuentren son importantes. Por eso también debe haber una busqueda más intensa y abrir los archivos de la represión para terminar con la impunidad de la última dictadura”.

Deja un comentario