“Juan, como si nada hubiera sucedido”, documental de Carlos Echeverría

Columna de Cine, 13-12-2013

En el marco de los treinta años de democracia ininterrumpida hablamos sobre “Juan, como si nada hubiera sucedido” (1987), documental de Carlos Echeverría que resulta clave para pensar al cine argentino del período alfonsinista. En “Juan…”, Echeverría investiga el caso de Juan Marcos Herman, único desaparecido en San Carlos de Bariloche durante la última dictadura militar. Son varios los aspectos de la película que vale la pena comentar: por un lado, por supuesto, su relevancia política. Casi nadie estaba utilizando al cine con esos fines en ese momento. Pero, al mismo tiempo, la densidad poética de los textos y la ominosidad que transmiten las entrevistas y filmaciones en exteriores, la convierten en una obra cuya importancia va mucho más allá de su valor como documento sociopolítico.

Deja un comentario