“Llegamos al cuarto año del Estado Plurinacional gracias a la lucha del pueblo boliviano”

El presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, inauguró las sesiones ordinarias del parlamento. De esta manera, el dirigente sindical comenzó su octavo año de mandato. Cobertura desde La Paz de Radionauta 106.3

IMG_20140122_222447La jornada comenzó con los preparativos correspondientes en la Plaza Murillo, en el corazón de La Paz, desde la noche del martes 21 de enero y en las primeras horas del miércoles. El Concejo Plurinacional de Amautas y Guías Espirituales, junto a movimientos sociales, le “pidieron permiso a la Pachamama” con una ceremonia ritual.
La organización estuvo a cargo de la cancillería boliviana y la actividad continuó a las ocho de la mañana con el ingreso de los diferentes representantes políticos, judiciales, originarios, culturales y sociales. El vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Álvaro García Linera, dio por comenzada la sesión y luego Evo Morales Ayma se refirió a qué hacer en cada aniversario del Estado boliviano.
Evo Morales Ayma 1

P1190089Posteriormente, presentó el informe de gestión de su gobierno. Sin olvidarse de los pueblos hermanos de Latinoamérica y su compromiso por seguir en los caminos propuestos por la ALBA y la UNASUR, y sin dejar de mencionar la intromisión estadounidense en temas de espionaje, el presidente boliviano informó sobre la construcción de un reactor nuclear con fines pacíficos y energéticos, la disminución en la tarifa de telefonía celular, el compromiso de mayor diálogo con Chile por la salida soberana al mar, el aumento en el presupuesto de salud de un 400% en los últimos ocho años, entre otros anuncios en un discurso que duró aproximadamente cinco horas.
Evo Morales Ayma 2

P1180988Mientras transcurría el acto, en la Plaza Murillo la mayoría de las organizaciones sociales aprovecharon para almorzar y para hacer un poco de música a la espera del desfile. Luego de varias horas, el clima de impaciencia comenzó a apoderarse de todxs. Se escucharon silbidos por lo extenso del discurso y algunos cohetes espantaban a las palomas que cubrían el cielo de la plaza. Sobre el final de su disertación, Evo dio un mensaje para las autoridades futuras, lxs dirigentes y lxs trabajadorxs. “Día y noche trabajamos para dignificar la lucha sindical, nunca debemos parar”, expresó. “Ahora tenemos patria”, concluyó.
Evo Morales Ayma 3

P1190052A las cinco de la tarde, el presidente Evo Morales Ayma pidió disculpas por la extensión del discurso y se dirigió al balcón de la casa de gobierno rodeado de dirigentes políticos, obreros y campesinos para dar inicio al desfile cívico militar que congregaba a representantes de diferentes centrales sindicales, referentes de todos los municipios bolivianos y las diferentes fuerzas armadas. Por último, conciertos y eventos culturales se desarrollaron en los alrededores de la Plaza Murillo, como así también en el escenario principal.

Un comentario

Deja un comentario