A 1 año: Punto de encuentro de acciones culturales sobre el 2-A

desbordes
Hace un año, la inundación sacó a flote lo peor y lo mejor de la ciudad. Nos encontramos con una ciudad ajena, fragmentadxs, incomunicadxs. Pero también nos encontramos con un pueblo capaz de organizarse para articular la solidaridad, reclamar justicia y proponer nuestras propias imágenes y relatos. Distintos colectivos impulsamos acciones artísticas y comunicacionales para superar el naufragio. Este 2 de abril proponemos reunirnos todxs juntxs, en la plaza, bajo el techo de una carpa y el abrazo del reclamo compartido. Un punto de encuentro para las acciones desde el arte, la comunicación y la cultura.

-Paneles: “PAPELES MOJADOS. Cómo se comunicó la peor tragedia de la ciudad: la prensa comercial y el rol de las revistas independientes” a cargo de AReCIA
-Presentación de “Agua en la cabeza”; antología de textos e imágenes del Club Hem y PIXEL
-Presentación de “La Plata spoon river”, antología poética, dirigida por Julián Axat, editado por La Talita Dorada en la colección Detectives Salvajes
Exposiciones: Fotos, ilustraciones, textos, tapas y contratapas de diarios locales
Intervenciones
Taller de mapeo
Proyecciones
Radio Abierta
Lecturas
Bandas en vivo

Sumate a sacar lo mejor a flote, acerca tu colaboración

Generan este punto de encuentro:
ARECIA La Plata y MediosPopularesLP (La Pulseada, Otro Viento, Estructura Mental a las Estrellas, Mascaró, De Garage, Anred, Radionauta, Radio Estación Sur, Radio Futura, La Charlatana, Tinta Verde, LeTercerMonde), Lectores Salvajes, Malisia, Pixel Editora, Club Hem Editorxs, Síntoma Curadores, Colectivo Libélula, Volver a habitar, La Grieta, Laboratorio de ideas, La marca del agua, Prohibido olvidar, Colectivo Mostro, La Talita Dorada / Detectives salvajes.

Deja un comentario