Hernán Scandizzo, del Observatorio Petrolero Sur, se refirió a la aprobación en el Congreso del acuerdo entre YPF y Repsol, que significa el pago de 5.000 millones de dólares a la multinacional. Señaló que “el acuerdo era esperable por las presiones que Repsol venía ejerciendo a empresas con las que YPF podría asociarse”.
Recordó que “en la previa a la expropiación de YPF no hubo información disponible, y no se ha transparentado cómo ha sido el acuerdo, cómo son los números”. Además, “no hubo un proceso de participación para decidir si había que pagarle algo a Repsol”, teniendo en cuenta “la política de saqueo de la empresa”. La falta de claridad se explica porque “el kirchnerismo también tuvo responsabilidad en el vaciamiento de YPF”.
Actualmente, “la mayoría de los proyectos de la expansión de la frontera extractiva están concentrados en el norte de la Patagonia, como en Vaca Muerta”, y allí las organizaciones sociales vienen organizándose para oponerse a estas políticas, no sólo por el impacto ambiental que generan. Al respecto, el 21 de mayo habrá actividades en el marco del día mundial contra Chevron.
[…] “El kirchnerismo tuvo responsabilidad en el vaciamiento de YPF” Hernán Scandizzo, del Observatorio Petrolero Sur. […]