Carla Lacorte, baleada por un policía bonaerense en 2001, dialogó sobre la Audiencia Pública en el Congreso Nacional que se realiza hoy para denunciar la persistencia del gatillo fácil policial en todo el país y exigir justicia para las víctimas. Lacorte, quien también es militante del CEPRODH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos), compartió estadísticas sobre estos casos que arrojan el dato de una muerte cada 28 horas y que tienen “picos” en algunos momentos históricos nacionales, como lo fue en 2001 y la aparición pública de Juan Carlos Blumberg en 2004. Planteó la continuidad de esta política que se retroalimenta con connivencia con el Poder Judicial y con las llamadas “políticas de mano dura”, y que se extiende a las distintas provincias de nuestro país. Lacorte señaló que desde “CORREPI compartieron datos que hablan de un alto grado de gatillo fácil, la mayoría de los casos quedan en impunes y esto alimenta el mal accionar de la policía, sumado a que distintos gobiernos de turno avalan y avalaron esto”.
[…] Gatillo fácil: una práctica criminal que no para de crecer Carla Lacorte, baleada por un policía bonaerense en 2001, sobre la Audiencia Pública en el Congreso Nacional. […]