Reprimen a periodistas en La Plata: “La dueña del diario Hoy manejó la policía a su antojo”

REPRESIÓN-DIARIO-HOYDavid Barresi, trabajador despedido del diario Hoy, se refirió al accionar de la Policía bonaerense que reprimió ayer por la tarde a trabajadores y trabajadoras despedidas del Diario Hoy, mientras realizaban una medida de fuerza en las puertas de la empresa, ya que hace más de dos meses no tienen soluciones concretas de sus reclamos por derechos laborales.
Barresi señaló que “claramente la dueña del diario manejó la policía a su antojo todo lo que duró la medida”, sumado a que “en ningún momento aparecieron representantes del Ministerio de Trabajo de la Provincia”.
También agregó que hasta el momento no tienen notificaciones que desde el diario hayan iniciado una causa judicial, aunque no lo descartan.
Descargar audio


La situación que se vive en el diario incluye más de 60 despedidxs en los últimos dos años, condiciones de trabajo “en negro”, hostigamientos y amenazas constantes por parte de lxs directivxs, y la falta de pago del sueldo del último mes.
“Habíamos agotado ya todas las instancias formales. Hicimos las presentaciones en el Ministerio de Trabajo, nos reunimos con el vicegobernador (Gabriel) Mariotto, hicimos presentaciones en las Cámaras de Diputados, de Senadores, en el Concejo Deliberante, habíamos hecho ya tres movilizaciones y seguíamos en el mismo punto con respecto a los despidos. Y el Ministerio de Trabajo tiene, hace más de 15 días, un pedido de conciliación obligatoria presentado”.
El único sentido del bloqueo al acceso del diario era poder encontrar una instancia de diálogo con el Ministerio y la empresa para que se negocie el tema.
Las agresiones de la policía quedaron registradas en filmaciones realizadas por algunos de quienes estaban allí, y van desde el ataque con balas de plomo a uso de gas pimienta en el momento en que lxs trabajadorxs ya empezaban a levantar la movilización.
Según denunció la Comisión Policial por la Memoria, no existió ninguna orden judicial. Además, afirman que “la cantidad de personal desplegado en el lugar resultó desmedido y desproporcionado con relación al grupo reducido de manifestantes, y las detenciones se llevaron adelante de forma irregular, cuando las personas ya se estaban dispersando y por personal vestido de civil” (Fuente: ANDigital).
Cinco manifestantes fueron llevados a la Comisaría 2da. (38 e/ 7 y 8) bajo el cargo “resistencia a la autoridad”, cuando en uno de los videos se vé claramente que son cazados por la Infantería mientras intentaban escapar. Fueron liberados dos horas más tarde, el mismo miércoles, luego de la movilización de organizaciones y trabajadorxs que se hicieron presentes en la puerta de la dependencia.
Esa misma noche se convocó para el jueves a la mañana para marchar al Ministerio de Trabajo. En el comunicado se repudia la represión de la Infantería, las amenazas de matones que habían llegado al lugar en camionetas del sindicato SOEME, y se responsabiliza de la situación a la directora del diario, Miriam René Chávez de Balcedo, al Ministerio de Trabajo y a la Gobernación por no “generar un ámbito de diálogo para solucionar el conflicto” y haber resuelto “terminar con el mismo mediante una brutal represión policial”.
Hasta el momento no hay información sobre algún avance en esclarecer el violento actuar de la policía, así como tampoco hay respuestas al reclamo de lxs trabajadorxs del diario.

Deja un comentario