Verónica Martínez, integrante de la Sociedad de Economía Crítica (SEC) y parte del equipo de organización de las VII Jornadas de Economía Crítica (JEC), señaló la importancia del proceso de constitución del espacio de economía crítica en la Argentina. Contó sobre el origen de las Jornadas en 2007 y el desarrollo que han tenido con el correr de los años: “Se iniciaron como espacio de búsqueda de lugares críticos, con líneas de pensamiento distintas a las que se dan generalmente en las universidades tanto nacionales como internacionales”.
Las VII Jornadas se realizan en La Plata entre el 16 y el 18 de octubre inclusive, con una variedad de paneles, talleres y actividades a las que pueden asistir en forma gratuita desde estudiantes recién iniciados hasta profesionales con desarrollo en la temática. “Habrá 55 paneles, 200 trabajos presentados y tres mesas de debate”, describió Martínez.
Las Jornadas se llevan a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas (6 e/47 y 48) y también en el Centro Social y Cultural Olga Vázquez (60 e/10 y 11). Martínez se refirió al perfil y la finalidad del evento: “La intención siempre fue ampliarlo y la idea es que participen distintas disciplinas. Las Jornadas tienen la característica de intentar vincular la academia a otros espacios, territoriales, culturales, etc.”. Al respecto mencionó la importancia de desarrollar parte de las actividades en el Centro Social y Cultural Olga Vázquez, como parte de este proyecto de integranción multisectorial.
Descargar audio