La tortura como práctica cotidiana en lugares de encierro

RNCTRoberto Cipriano García, miembro de la Comisión Provincial por la Memoria, se refirió al informe 2013 del Registro Nacional de Casos de Tortura y/o Malos Tratos, que anualmente elaboran la CPM, la Procuración Penitenciaria de la Nación, y el Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos. Entre los datos que se destacan se han relevado 1.151 casos de víctimas de torturas y malos tratos en lugares de encierro, lo cual marca un incremento respecto a años anteriores.
“Abordamos el concepto de tortura desde una multidimensionalidad, no es sólo el golpe sino que se asocia con otros actos que van afectando lo físico y lo psicológico, que son difíciles de relevar”, explicó. El aislamiento de detenidxs, los traslados, la precaria atención de la salud, son algunos de los campos que se estudian, y muchas veces es difícil “que las personas puedan salir de la naturalización del padecimiento de estos actos”, señaló.
El informe también señala que el accionar de las policías Bonaerense, Federal y Metropolitana suelen ser similares. Cipriano García agregó que también la Prefectura y la Gendarmería, que tienen su despliegue en los barrios, adoptan este tipo de prácticas que sufren “los sectores más pobres de la población, que son los llamados sectores a controlar por esas fuerzas”.
Descargar audio

Deja un comentario