Belén Branchi, del Foro Ambiental y Social de la Patagonia, se refirió al 23° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre en Puerto Madryn. El evento reúne a vecinxs, asambleas y organizaciones sociales que denuncian el modelo extractivo, la minería, los agronegocios, y que luchan por la defensa de la tierra y por la búsqueda de alternativas para poder disfrutar del buen vivir. Branchi detacó que, además de los dos encuentros anuales, se han fortalecido las reuniones regionales, y que se nota un crecimiento en la concientización de la gente respecto de los problemas ambientales.
En ese sentido, señaló la importancia de que esta UAC se realice en Chubut, ya que vienen llevando adelante una lucha para que se apruebe un proyecto de ley que prohíba todas las etapas de la megaminería en esa provincia, incluida la minería de uranio. Más allá de la histórica lucha de Esquel, las empresas presionan para zonificar la provincia y han avanzado en la exploración del territorio. Lxs vecinxs recolectaron 13 mil firmas para que el proyecto sea tratado en la Legislatura, algo que ocurrirá el próximo 25 de noviembre. Puede llegar a ser “un día histórico, porque existe la posibilidad de que se apruebe”, concluyó.
Descargar audio