“Por primera vez comienza a analizarse cómo son los crímines de la narcopolicía”

jere mono y patomCarlos del Frade, periodista, se refirió a la sentencia del juicio por los asesinatos de Jeremías “Jere” Trasante, Claudio “Mono” Suárez y Adrián “Patom” Rodríguez, ocurridos en Villa Moreno, Rosario, el 1ro. de enero del 2012. Resaltó que se trata de “un día historico de justicia, porque por primera vez comienza a analizarse cómo son los crímines de la narcopolicía”. Este triunfo “es consecuencia de la no resignación de la militancia del Movimiento 26 de Junio (Frente Popular Darío Santillán) que se negaron a aceptar la construcción de impunidad que decía que los habían matado en un ajuste de cuentas más”. Agregó que “de la mentira se pasó a la esperanza que significa haberse producido una condena para 4 asesinos, y lo que comienza ahora a investigarse es a quién respondían”. También “se viene la segunda parte del juicio, sobre la responsabilidad de los policías que encubrieron” el crimen. “Detrás de estas cuestiones policiales hay cuestiones de los nichos corruptos del poder político”, denunció. En ese sentido, Del Frade señaló que en la lucha contra el narcotráfico “la respuesta viene de abajo, desde allí se puede influir en el sistema, si somos protagonistas de la historia”, como lo demuestra la lucha para que este juicio se realizara y culminara con “un gran triunfo popular”.
Descargar audio

Deja un comentario