El Caso López a la ONU: “Un llamado de atención a las autoridades nacionales”

julio lopezCarlos Zaidman, de la Asociación de Ex detenidos-desaparecidos de la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada, se refirió a la presentación del Caso de Jorge Julio López ante el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de Naciones Unidas y ante la Organización de Estados Americanos.
Zaidman, manifestó: “Esta presentación es una demostración de que se agotaron las vías en nuestro país para llevar adelante esta investigación”, teniendo en cuenta que, a más de 8 años, “se han tocado todas las puertas posibles y no se han seguido pistas serias”.
El entrevistado explicó que esta es la segunda vez que se eleva a un organismo internacional el caso de López, siendo el primero que se hizo a pocos días de la su desaparición, el cual quedó trunco. En este sentido, si bien no hay grandes expectativas respecto a lo que pueda llegar a ocurrir, sí se persigue la idea de “hacer un llamado de atención a las autoridades argentinas, para que se vuelva a poner el tema sobre los pies y no siga de cabeza” y expresó que “el reclamo más importante es el que podamos dar en la calle”.
El miércoles 18 de marzo se realizará una conferencia de prensa en La Comuna (Calle 12 y 46) y el lunes 23 de marzo se realizará la marcha convocada por la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada, la cual concentra en Plaza San Martín a las 17.30.

Descargar audio

Deja un comentario