“Es exagerada la demora de esta causa existiendo pruebas del delito cometido”

ianover33Rafael Ianover, ex vice-presidente de Papel Prensa, dialogó con Ciudad Descalza en relación al pedido de indagatoria que llamaba a declarar a los directivos de Clarín y La Nación, rechazado por el juez Julián Ercolini.
El fiscal federal Leonel Gómez Barbella, apeló en el día de hoy para que se vuelva a llamar indagatoria y respecto a ello, Ianover manifestó: “Me parece muy bien que Barbella haya apelado porque es exagerada la demora en el avance de esta causa que empezó en 2010” y de la cual “existen pruebas del delito cometido: una asociación ilícita entre los tres diarios y el gobierno de facto, delito que en realidad se convirtió en delito de lesa humanidad y por ende no puede prescribir”.
En torno a su declaración ante el juez de la causa, puntualizó el modo en que los hechos se desarrollaron: “Fue una compra irregular, y a un precio vil porque la inversión al momento de la transferencia de las acciones, había llegado a decenas de millones de dólares y esta gente compró el paquete accionario a mucho menos. El precio que se pagó fue totalmente inverosímil además de que la operación se hizo de manera totalmente irregular”. Irregularidad a la que se suma, según el ex vice-presidente de Papel Prensa un armado “conspirativo” porque la venta de esa empresa se realizó “teniéndonos a todos los accionistas separados, lo que hoy llamamos la ¨Maniobra central del 2 de noviembre de 1976¨”, situación que, junto al resto de los hechos que hacen a la causa, “los diarios Clarín y La Nación están tratando de desestimar queriendo demostrar que la transferencia de esas acciones se realizó sin presiones ni delitos de por medios.”
Descargar audio

Deja un comentario