A doce años de la primer derrota megaminera en Argentina

c72caf998b2557ad11c016f079d9cec1_MViviana Moreno, integrante de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina de Esquel, repasó la lucha del pueblo patagónico a 12 años del plebiscito donde el 83% de la población rechazó un emprendimiento multinacional, que proponía extraer oro con cianuro a sólo 4 kilómetros de la población.
Comentó también el “fraude” a la iniciativa popular, donde las asambleas estrenaron una herramienta de participación semi-directa prevista por la constitución chubutense, que fue usada por el oficialismo para reformar la ley que hasta entonces prohíbe el cianuro en la provincia: “Engañosamente, de una manera muy traicionera, 17 de los legisladores hicieron este cambio, este fraude, que fue mantener el primer artículo de la propuesta y hacer una ley pro-minera”.
Por último, se refirió a los incendios que asolan a Chubut, específicamente al que se desarrolla en el Parque Nacional Los Alerces, donde criticó la infraestructura del Plan Nacional de Manejo del Fuego para hacer frente a estos desastres: “Le estamos haciendo cosquillas al fuego, son aviones fumigadores adaptados, es una vergüenza que el país no tenga aviones verdaderamente hidrantes”.
Descargar audio

Deja un comentario