“El problema es el modelo agropecuario transgénico que es un experimento masivo”

dario arandaEl periodista Darío Aranda habló en Ciudad Descalza respecto al informe de la IARC (Agencia Internacional para Investigación sobre el Cáncer), dependiente de la OMS, en la cual se confirma la vinculación entre el glifosato y sus efectos cancerígenos.
Esta noticia, a la que Aranda caracterizó como “la noticia científica del año”, informa que dentro de las cinco categorías que postula la OMS en relación a productos cancerígenos, el glifosato ocupa el segundo puesto, confirmando fehacientemente esos efectos en animales, y malformaciones y enfermedades genéticas en seres humanos.
Respecto a la reacción de Monsanto, quien patentó ese agroquímico durante años, y demás empresas extranjeras y nacionales que lo producen (como YPF), salió a desmentir lo que explicita ese informe con una violencia “poco común ya que suele ser políticamente muy correcta”. Además, “se han llamado al silencio distintos defensores de ese producto en Argentina” e incluso varios medios sólo “replicaron el comunicado de Monsanto” y no publicaron la noticia de la OMS.
En cuanto a las tareas pendientes, Aranda manifestó que “es urgente tomar una medida precautoria que está vigente en la ley nacional que tiene que ver con evitar las fumigaciones. Con esta declaración hay que pedir el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), que eleve la categoría de riesgo al glifosato”. Por último, en relación a las posibles causas por las cuales el informe se publica recién ahora, si bien “Monsanto y otras empresas, tienen mucho lobby en la OMS, habrían descuidado sus vínculos con la IARC, pero son especulaciones”.

Descargar audio

Deja un comentario