A días de cumplirse dos años de las inundaciones sufridas en la ciudad de La Plata, RadioNauta dialogó con el Juez Luis Arias, uno de los actores principales que motorizó la causa judicial en que se busca desmentir el número de muertes a causa de dicho hecho, afirmando que existía un gran número de víctimas no computadas.
Desde aquel abril de 2013, “fue un año muy intenso. Aparecieron muchas dificultades probatorias e incluso personales. El poder ejecutivo quería que intervenga la justicia penal cuando la misma ha tenido complicidad con el accionar de la morgue policial, desde donde se sostenía que eran 51 las víctimas computadas, siendo esas sólo las personas que murieron por causas ´traumáticas´”. En relación a eso, Arias sostiene que el resto de las víctimas que no se tenían en cuenta, responden a “consecuencias indirectas”, lo que elevaría el número a 89, “lo que no significa que no haya más, de hecho dejamos constancia de que existen aun dieciséis más que podrían haber fallecido producto de la inundación”.
En cuanto a demás irregularidades, el juez manifestó que “la única causa que avanzó en la justicia penal fue la mía, donde me culpaban de abuso de poder”, y agregó que se descubrió “que en realidad, hasta hubo doble inscripción de personas fallecidas por lo que no sabemos a quiénes enterraron”. Por último, expresó que “se perdieron pruebas en el accionar lento de la justicia penal”; “lentitud” que es aprovechada para “reducir el número de víctimas e incluso que prescriban los delitos cometidos en relación a ese ocultamiento por parte de los poderes implicados en la causa”.