Trabajadorxs despedidos del diario Hoy deben recurrir a la justicia

1035246645_3_hoy3David Barresi, trabajador despedido del Diario Hoy, comentó cómo se encuentra la situación del medio, conocido en la ciudad por la constante precarización laboral, su negativa a permitir la sindicalización, el maltrato a sus trabajadores y los despidos con una gran impunidad patronal amparada por el Ministerio de Trabajo provincial.
“Hoy el diario está en mejores condiciones que el año pasado fruto de la lucha que nos fuimos dando. Al finalizar el año terminaron blanqueando a todos los trabajadores que quedan en la empresa. Pero no están trabajando bajo el convenio que nos toca a los trabajadores de prensa, cobran sueldos más bajos y hay derechos que no tienen, como el doble pago en los feriados ni ART, ni beneficios que están el estatuto del Periodista y no los van a tener, porque para esto se necesita un delegado gremial y la empresa no lo está permitiendo”.
Barresi se refiere al conflicto del año pasado, donde desde el medio recurrió a despidos para evitar la organización gremial: “Primero fueron 10 despidos, luego de la represión otros tres y ahí renunciaron dos más. A partir de ahí la patronal tuvo dinero disponible para blanquear al resto”.
Frente a la negativa del Ministerio de Trabajo de dictar la conciliación obligatoria planteando que era necesaria una medida de fuerza para intervenir, manifestó que legalmente no es así y que “conociendo la historia del Diario Hoy que ya viene con aprietes a los trabajadores hace muchísimos años, uno no puede esperar que de un día para otro los trabajadores puedan tomar una medida de fuerza dentro del diario, sabiendo lo que nos había pasado a nosotros”.
“Nos dimos cuenta en todo este proceso que el Ministerio de Trabajo jugó a favor de la empresa al no declarar la conciliación obligatoria, al no sentar las condiciones para que exista un diálogo entre los trabajadores y la empresa y al no emitir ninguna resolución, quedó demostrado que no tomó ninguna medida que gravitara en el conflicto, por lo que terminó yendo por la vía judicial” agregó en referencia a los amparos presentados recientemente en cinco tribunales diferentes.
Descargar audio

Deja un comentario