“Los sectores judiciales tienen la decisión de no avanzar sobre la complicidad civil”

imagesFrente a la decisión judicial de desprocesar al empresario Pedro Blaquier por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico-militar, Radionauta dialogó con el abogado Oscar Rodríguez, quien definió al fallo como parte de un cuarto momento de impunidad en la historia reciente, marcada por la propia dictadura, la obediencia debida, el indulto y los recientes fallos que no condenan las responsabilidades civiles. “Evidentemente el fallo marca los límites de una democracia que no solamente está compuesta por el poder judicial sino por el poder político. El poder judicial obedece a guiños políticos” sostuvo, y agregó que “ningún candidato a la presidencia habla de estos temas, ninguno lo tiene en agenda y los jueces toman nota de esto”. Rodríguez explicó que en principio no es una sentencia definitiva: “Es una decisión intermedia, que no pone fin al proceso sino que dice que no hay mérito ni para sobreseer ni para procesar. Entonces lo que está diciendo es que si no se presenta una nueva prueba, sí se transforma en una absolución, lo que es una barbaridad porque hay muchísimas pruebas”. El abogado explicó que está probado que la empresa de Blaquier aportaba camionetas y combustible para las operaciones militares, que hacía inteligencia y que gendarmería trabajaba de seguridad de la propia empresa. “Además del dominio social de la empresa que es conocido, era muy elemental, bajabas la palanca y se apagaba la luz” agregó en referencia a la conocida Noche del Apagón. “Las pruebas sobran, lo que pasa es que cuando vos enjuicias al poder, los estándares probatorios se levantan. A un pobre lo llevás preso con tres cosas, a un rico te aseguro que nunca alcanza. Un empresario puede ir preso en la argentina si lo encontrás en el momento junto al muerto y con las manos manchadas con sangre”. En ese sentido, Rodríguez remarcó que no está todo terminado, “pero por hoy debemos admitir que estamos en ese tránsito, si no tenemos un buen diagnóstico de lo que está pasando ahí sí que perdemos la lucha”.
Descargar audio

Deja un comentario