“Es una política de Estado avanzar sobre los recursos fósiles sin importar el costo”

el trebolEsta semana el Juzgado Laboral N° 2 de Comodoro Rivadavia (Chubut) hizo lugar a un recurso de amparo, presentado por el representante del pueblo mapuche Marcelino Pintihueque, por el que YPF debió suspender los trabajos en el pozo “El Trébol”.
“Se busca proteger los derechos del mundo indígena, del ambiente, el agua y el aire contra un pozo exploratorio con el método de fracking no convencional. En el proceso hubo pruebas, pericias de un perito único de oficio. Él informó que existen riesgos ciertos respecto a la contaminación porque allí hay un acuífero que abastece a la zona sur de Comodoro”, señaló en Radionauta la abogada Silvia de los Santos que lleva adelante la causa.
Lo sucedido en Chubut también pasa en otras provincias en donde se practican instancias exploratorias. “Hay sustancias radioactivas que se liberan con las hidrofracturas, y el gas metano se incorpora al aire que respiramos. Este caso ya tiene sentencia en primera instancia, y habría otro caso en Entre Ríos y uno más reciente en Mendoza para evitar que se avance con esta actividad. En Neuquén se hacen oídos sordos a las tantas denuncias que se hacen a diario sobre este tema”, detalló la letrada.
“A este pozo lo vino a inaugurar la presidenta en 2013 dejando en claro una política de Estado de avanzar sobre los recursos fósiles sin importar el costo”, sentenció.
Descargar audio

Deja un comentario