“El alucinante viaje de Patricio Rey y sus redonditos de ricota”

Miguel FunesMiguel Funes, uno de los realizadores del documental “El alucinante viaje de Patricio Rey y sus redonditos de ricota”, contó sobre el proceso de 8 años de trabajo, las más de 120 horas de entrevistas, la enorme cantidad de material de archivo y sobre la presentación en La Plata donde agotaron las dos primeras funciones. El documental narra la génesis de Los Redondos, a través de los protagonistas de aquellos años, algunos desconocidos y otros legendarios. “Arranca a fines de los 60, antes que se forme la banda, en un viaje a Europa de Skay y Guillermo Beilinson que llegan en un clima de revueltas y convulsión pos Mayo Francés, luego son deportados a Inglaterra y ahí se encuentran con otros movimientos y escuchan, por ejemplo, a Jimmy Jendrix”, contó Funes.  “Luego, la película cuenta la vuelta a La Plata donde se vinculan con la gente de La Cofradía y comienza una búsqueda que no sólo tiene que ver con lo musical. Llega hasta 1985 que graban Gulp! y lo presentan en Cemento”, agregó. A partir del trabajo de investigación, “se ve la fuerza y lo importante que fueron Diplodocum y la Cofradía con los inicios del rock nacional vinculado a la pata platense y nos parecía importante rescatar eso: lo que sucedía en la ciudad quizás era de avanzada con respecto a lo que sucedía en otros lados”. Se presentará este domingo (entradas agotadas) y el domingo 17 de mayo, a las 18 y a las 20, en el Pasaje Dardo Rocha. Para más información sobre ésta y otras actividades culturales, entrá a www.agendazaz.com.ar.
Descargar audio

Deja un comentario