¿Por qué no juntarnos enfrente de la Casa Rosada?

elia postaElia Espen, Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, dialogó con Radionauta a 38 años de las primeras rondas en Plaza de Mayo, donde las madres buscaban visibilizar la identidad de sus hijos e hijas, desaparecidxs en la última dictadura militar.
Elia, quien busca a su hijo Hugo Orlando, desaparecido desde el 18 de febrero del 1977, señaló que “en aquella época las rondas eran importantísimas, todas tirando para adelante, no éramos políticas ni sabíamos mucho, esos momentos son inolvidables”.
Con respecto a las rondas de las Madres en la actualidad, remarcó que “las rondas de hoy están diluidas, la defensa que teníamos que hacer fue siempre por los desaparecidos, pero a su vez, pienso que derechos humanos es todo, es trabajo, salud y educación, y creo que las Madres lo que tendríamos que haber hecho es seguir defendiendo esos derechos, que desgraciadamente con la división que hay entre las Madres es difícil”.
También se refirió a la figura de César Milani, respaldado por el Gobierno Nacional dándole el cargo máximo del Ejercito: “Con el sufrimiento que nosotras tuvimos y seguimos teniendo, no puedo entender cómo el Gobierno que se dice defensor de los derechos humanos nos regale a Milani, cómo pueden poner a un genocida al frente y darle todo lo que le dieron; esto es una humillación a los desaparecidos y desaparecidas”.
Descargar audio

Deja un comentario