¿Por qué las mujeres ganan menos que los varones?

screen-shot-2015-03-16-at-3-44-26-pmMagalí Brosio, Licenciada en Economía y co-autora del artículo “Las mujeres ganamos menos en todo el planeta (y tu mama también)” junto a Mecedes D’Alessandro, comentó la desigualdad que sufren las mujeres en el mercado laboral y las dificultades que tienen al acceso del mismo. Brosio identifica la raíz del problema en la desigual distribución de las tareas en el hogar de los y las trabajadoras, donde las mujeres dedican el doble de tiempo a estas tareas, casi un 90% contra un 50% de los varones. Además de que las mujeres deben dedicar otras horas de su vida al desempeño en el mercado laboral.
Brosio y D’Alessandro señalan que las mujeres en la Argentina ganan un 27% menos que los varones. Por otro lado, Brosio, señala que del total de trabajadores informales, las mujeres son la mayoría y las más explotadas como por ejemplo en la industria textil. Brosio comenta que las mujeres deben estudiar 4 años más que un varón para poder acceder al mercado laboral y 2 años más para acceder a un trabajo formal.
Por último, Brosio señala la ausencia de referentes mujeres en la teoría económica y la falta de estudios de género en el mundo del trabajo. Para más información visitar https://economiafeminita.wordpress.com/

Deja un comentario