Lumpen Bola, uno de los artistas cuyos trabajos están siendo tapados por la Municipalidad de La Plata bajo el lema de “Cuidar lo nuestro”, compartió con Radionauta la situación perjudicial que están atravesando muralistas y grafiteros de la ciudad.
Se refirió, en primera instancia, a la ordenanza 11237 que bajo el planteo de embellecer la ciudad, “en los primeros diez puntos explicita que los artistas tenemos que pagar todos los materiales, la mantención durante 18 meses sino la Municipalidad los taparía. Tendríamos que registrarnos nosotros y los vecinos porque en caso contrario llamarían a la policía y además, se plantea que se harían tours mostrando nuestros trabajos pero el reconocimiento hacia nosotros no existe. Por otro lado, nos quieren dar como espacios unos marcos de 3 x 2 atrás de la Estación y que ahí nos expresemos como 400 artistas”. En relación a esto y a los trabajos tapados con nuevas pintadas municipales, reafirmó que “se está atentando sobre el trabajo, el derecho de autor, la libertad de expresión y sobre todo se está atentando contra la cultura de la ciudad de La Plata, tratando de eliminar el arte urbano y poniendo sobre eso un 0800”.
Sobre esto, además, comentó que ningún artista callejero fue puesto al tanto de dicha resolución, cuando debería haber sido mediante un debate público. En ese marco, contó entre artistas “nos estamos reuniendo, compartiendo diversos puntos de vista, reviendo la ordenanza y esperando que cada vez se sumen más artistas para sacer el mejor provecho”.
En cuanto al contacto con funcionaros, dijo: “Hasta ahora lo que tenemos es una supuesta cita con la concejal Lorena Riesgo. Ella nos dijo que esto se podría modificar. Pero a la vez, me llamó otro funcionario para ofrecerme los materiales para pintar murales para la Municipalidad y una vez más da la pauta de que están en cualquiera”.
En este marco, y para cerrar la conversación con Radionauta, afirmó que la intensión parecería ser “sectorizar, sacar crédito de nuestro trabajo para solamente para ganar votos ahora en octubre y no fomentar el arte de la ciudad que está al mismo nivel que el de otras grandes ciudades”.
Descargar audio