Maximiliano Medina, integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), habló sobre la decisión de la Corte Suprema que dejó firme el sobreseimiento del expresidente Fernando De la Rúa después de 2 años y medio de la interposición del recurso extraordinario presentados por la fiscalía, el CELS y el abogado Rodolfo Yazón. “Lo que dice la corte es que no debe ser siquiera tratado, lo cual es muy grave porque estamos hablando de la imputación de un expresidente por 5 muertes y más de 100 heridos en el marco de la declaración de un estado de sitio que nosotros consideramos ilegal. Si esto no es materia de tratamiento de la Corte, ¿qué lo es?”, dijo Medina. La mencionada represión fue ejecutada durante las protestas del 19 y 20 de diciembre de 2001 en los alrededores de la Plaza de Mayo y el Congreso Nacional. Frente a la justificación de la Corte que habló de un “mal desempeño” de las funciones del expresidente, para desligarlo de sus responsabilidades, Medina dijo que “hubo una decisión política clara de desalojar la Plaza de Mayo y de impedir a toda costa que se siga sumando gente a la protesta. Y se hizo de una manera brutal, inusitada, nunca vista en la democracia argentina, y en el marco de un estado de sitio. A nuestro criterio, De la Rúa es responsable penal, más allá de lo que diga la corte, y estamos analizan la posibilidad de recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
Descargar audio