El próximo sábado 23, quince ciudades argentinas serán parte de la Jornada Mundial Contra Monsanto.
“Argentina es el país que tiene al propuesta más fuerte en Latinoamérica. Nos oponemos a este modelo porque están envenenando a través de los alimentos. Está sólidamente comprobado que provoca enfermedades, malformaciones y partos espontáneos, entre otras cosas”, explicó Julián Galeano, integrante del grupo de autoconvocados Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto, sobre la modificación genética de semillas y el uso de agroquímicos que propone la multinacional.
Asimismo, el entrevistado fue crítico con los sectores políticos que crean “legislación para que puedan seguir actuando de esta manera” y los medios de comunicación que “hablan bien de estas corporaciones”.
“Lo que hay que cambiar es esta agricultura química que está haciendo estragos y acabando con las agriculturas familiares. Hoy se usan casi 400 millones de litros de agrotóxicos anuales. La agroecología produce sólo el 5% menos”, explicó sobre la salida posible a la problemática.
Descargar audio