La democracia que queremos vivir

cortiñasNora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dialogó sobre la negativa que recibió la campaña “Si no hay justicia, hay escrache” para realizar una charla en la Universidad Arturo Jaureche.
El encuentro, que finalmente se realizó en la vereda de la institución, fue encabezado por Cortiñas y Pablo Pimentel, de la APDH.
Desde la Universidad se fundamentó la decisión en las “políticas de Derechos Humanos duraderas y convincentes” que emprende el Gobierno Nacional y en que no creen que la práctica del escrache “sea el instrumento adecuado en este momento”.
Al respecto, Cortiñas dijo “El rector no dio aula porque no le gustó el título, nada más. A veces la política partidista pone en riesgo el desempeño de una persona. El acto se hizo lo mismo, afuera, con una carpa, justamente con Pablo Pimentel que está ahora calumniado con una amenaza de juicio por defender los DDHH. De lo que se tiene que asustar el rector es que haya una persecución a defensores de DDHH. Pero se equivocó, metió la pata”.
Por otro lado, con respecto a la movilización #NiUnaMenos, aseveró que no se puede permitir la violencia contra las mujeres, pero mucho menos la impunidad. “Se tienen que respetar las leyes y a las personas cuando van a denunciar una violencia. Creo que esta movilización es un llamado de atención, ya que son violencias que oscurecen este estado de democracia que queremos vivir”, agregó.
Descargar audio

Deja un comentario